“Es difícil intentar reconstruir algo sin prever la materia de que dispondrás. Sin saber si habrá una próxima tempestad ni qué quedará para rearmarse” nos dice Adriana, la protagonista de Las ausencias que me habitan, cuando el ginecólogo le comunica que ya no late el corazón de su hija. Y es entonces cuando comienza un viaje interior a través del cual iremos compartiendo sus vivencias y el antes y el después de la pérdida.
A través de un lenguaje duro, pero no por ello menos poético, y también seductor y poliédrico, asistiremos a episodios de su vida y de las vidas de otras mujeres de su familia, historias interiores que se entrelazan y dejan cicatrices compartidas, que harán tambalearse sus convicciones, sus deseos de vivir y su relación de pareja.
En esta novela, Marina Medina Poveda nos habla de una serie de hechos que podemos
constatar cotidianamente: las obligaciones impuestas; los convencionalismos que arraigan y estrangulan, y lo que puede llegar a significar ser mujer en esta sociedad. Pero, sobre todo, nos da luz sobre una realidad silenciada o, lo que es peor, prohibida y que condiciona a gran
parte del universo femenino: emociones, duelos y mecanismos perversos a los que, de cuando en cuando, muchas se someten sin rechistar.
Publicación |
20/09/2024 |
Editorial |
MilMadres |
Páginas |
206 |
Personajes principales |
|
Otros personajes |
|
Deja una respuesta