La Sidra: Tradición, Salud y Adaptación a los Nuevos Tiempos

Valoración: 1.5 (11 votos)
La Sidra: Tradición, Salud y Adaptación a los Nuevos Tiempos

La sidra es una bebida fermentada hecha principalmente de manzanas. Aunque sus orígenes se remontan a la antigua Grecia y Roma, fue en las regiones del norte de España, como Asturias, y en partes de Francia y el Reino Unido, donde la sidra adquirió gran relevancia, convirtiéndose en una bebida emblemática. Su producción data de hace más de mil años, y sigue siendo un símbolo cultural en estas regiones.

El proceso de elaboración de la sidra comienza con la recolección de manzanas, que se trituran para extraer su jugo. Este jugo se fermenta utilizando levaduras naturales, lo que produce una bebida alcohólica que puede variar desde dulce hasta seca, dependiendo de las manzanas empleadas y el proceso de fermentación.

En las últimas décadas, la demanda de opciones sin alcohol ha impulsado la creación de sidras sin alcohol, que, mediante técnicas de desalcoholización o control de la fermentación, mantienen el sabor afrutado de la bebida sin los efectos del alcohol. Estas versiones se han vuelto populares entre quienes buscan disfrutar de la sidra sin el contenido alcohólico, y su consumo sigue en aumento.

Desde el punto de vista de la salud, varios estudios sugieren que los componentes de la sidra pueden ofrecer beneficios. El Journal of Agricultural and Food Chemistry (2001) destaca que los flavonoides presentes en las manzanas, base de la sidra, podrían ayudar a reducir la presión arterial y proteger el sistema cardiovascular. Además, un estudio en el Journal of Dairy Science (2009) mostró que las bebidas fermentadas, como la sidra, pueden tener efectos positivos sobre la digestión, gracias a los probióticos generados durante la fermentación.

Si bien estos beneficios se observan en el consumo moderado de la bebida, se recomienda disfrutar de la sidra de manera moderada. En resumen, la sidra sigue siendo una bebida que conecta tradición y salud, adaptándose a los tiempos modernos con opciones sin alcohol que permiten a más personas disfrutar de sus propiedades sin preocupaciones.

Redacción: Bernardo Borondo Ruiz (Divulgador y Documentalista)


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Información:

Descubre otras Noticias relacionadas a La Sidra: Tradición, Salud y Adaptación a los Nuevos Tiempos puedes visitar la categoría Noticias.

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.