La Guardia Civil interviene más de 1.000 artículos pirotécnicos de uso en la marina

Valoración: 1 (10 votos)
La Guardia Civil interviene más de 1.000 artículos pirotécnicos de uso en la marina
  • En el marco de la campaña “Bengala”, especialistas en Armas y Explosivos de la Guardia Civil han realizado 456 inspecciones por todo el territorio nacional

  • Estos artículos pirotécnicos están diseñados para emitir señales visuales o sonoras en situaciones de emergencia y solo pueden venderse en ciertos establecimientos autorizados

La Guardia Civil ha intervenido 1.047 artículos pirotécnicos y ha realizado 456 inspecciones en establecimientos de venta o distribución en el marco de la campaña “Bengala”. Como resultado de la misma se han detectado más de 100 infracciones que han sido puestas en conocimiento de las autoridades competentes.

Los artículos pirotécnicos de uso en la marina, como las bengalas, son dispositivos diseñados para emitir señales visuales o sonoras en situaciones de emergencia o para comunicaciones a distancia. Estos elementos son esenciales para la seguridad marítima y, dada su naturaleza, están regulados por normativas nacionales e internacionales para garantizar su seguridad y eficacia.

La campaña “Bengala”, que se ha desarrollado por todo el territorio nacional, se ha enfocado al control de la “vida” de estos artículos, abarcando su fabricación, distribución, venta al por menor y, finalmente, la destrucción de los productos caducados.

La operación también ha permitido que los Equipos de Inspección de las Intervenciones de Armas y Explosivos informaran a los establecimientos de venta de pirotecnia marina de cuál es la correcta comercialización de estos productos y de las medidas de seguridad adecuadas, para evitar los peligros de una mala gestión o de un almacenaje deficiente.

¿Quién puede vender o comercializar estos artículos?

¿Quién puede vender o comercializar estos artículos

-Los artículos pirotécnicos de uso en la marina solo pueden ser vendidos en locales náuticos o establecimientos de artículos náuticos que cuenten con una autorización gubernativa conforme al Reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería.

-También pueden adquirirse en establecimientos de venta de pirotecnia autorizados conforme a la misma normativa.

¿Cuáles son algunos de los consejos a tener presentes?

-Hay que prestar especial atención a las condiciones de almacenaje, no exponiendo los artículos a humedad, altas temperaturas, ni a luz directa del sol, entre otros.

- Prestar mucha atención a las fechas de caducidad.

- Una mala gestión de los residuos, puede presentar riesgos medioambientales, pudiendo llegar a producir incendios.


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre otras Noticias relacionadas a La Guardia Civil interviene más de 1.000 artículos pirotécnicos de uso en la marina puedes visitar la categoría Noticias.

Guardia Civil

Toda la Prensa en Colaboración de Diario Alicante con la Guardia Civil de España.

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¡Bienvenid@!😎 ¿En qué podemos ayudarte?
DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad