La diferencia entre empezar el año de la mejor o de la peor manera, se decide en diciembre
-
Agustín Peralt, autor del bestseller "Lidérate: el libro del MÉTODO FASE” (15ª edición) advierte que diciembre es el mes que predice el nivel de estrés de enero.
-
La planificación prenavideña es clave para evitar el 'síndrome post-vacacional', asegurando un inicio de año controlado y productivo.
-
El Método FASE propone aprovechar el período navideño para la reflexión sobre tu vida y tu forma de organizarte para lograr un 2025 equilibrado.
"La diferencia entre un enero caótico y uno productivo, o entre empezar el año de la mejor o de la peor manera posible, se decide en diciembre", afirma Agustín Peralt, experto en efectividad directiva y creador del Método FASE, que ha transformado la productividad de más de 500 directivos de 30 sectores diferentes en estos últimos años.
Y es que diciembre es un mes único: menos días laborables, más eventos festivos y la presión de cerrar el año. “Sin embargo, pocos saben que lo que hagamos este mes determinará si enero será un capítulo de caos o de éxito. En realidad, no se trata solo de sobrevivir a diciembre, sino de utilizarlo como un trampolín para un 2025 extraordinario", enfatiza Peralt.
Para lograrlo, propone tres estrategias fundamentales:
1. Escribir nuestro propio Plan individual de éxito 2025: Esto se traduce en dedicar tiempo de calidad durante las festividades para:
-
Analizar logros y aprendizajes de 2024.
-
Definir objetivos claros para 2025 con más detalle para el primer trimestre.
-
Diseñar un plan de acción realista y medible.
2. Establecer rutinas de priorización y planificación: A mayores retos, más importante es dedicar tiempo a la priorización y a la planificación.
-
Organizar la agenda de enero durante diciembre.
-
Establecer prioridades personales y profesionales claras para el primer trimestre.
-
Definir rutinas de productividad y efectividad individual.
3. Plan de Energías: Diseñar desde ahora cómo vas a lograr mantener tus niveles de energía de la mejor manera durante el año. Esto incluye:
-
Mantener rutinas básicas de ejercicio.
-
Preservar horarios de sueño saludables.
-
Fijar acciones concretas para cuidar nuestra energía emocional.
-
Establecer rutinas de lectura y otros hábitos que nos ayudan a mantener un buen nivel de energía cognitiva.
Con todo, Peralt concluye que "los líderes que logran resultados extraordinarios no dejan su planificación para el último momento, sino que aprovechan la pausa navideña para crear un primer trimestre planificado y, en paralelo, reflexionar sobre cómo van a mejorar su efectividad y productividad frente al año anterior".
Para facilitar esta planificación estratégica no sólo de cara a la cuesta de enero, sino para todo el año 2025, Peralt propone su llibro “Líderate”, cuya 15ª edición acaba de salir a la venta hace apenas unas semanas con un nuevo capítulo sobre Inteligencia Artificial para la productividad y efectividad personal.
Sobre el bestseller “Lidérate”
“Lidérate: el libro del MÉTODO FASE” ha ayudado a miles de personas a ser más eficientes y efectivas en su trabajo, permitiéndoles disponer de más tiempo libre para sus familias, hobbies, amigos y lograr una vida equilibrada entre lo personal y profesional. El libro ofrece una solución con un método testado para alcanzar esa productividad logrando una mayor sensación de control, disminuyendo el nivel de estrés y logrando más resultados.
Sobre el autor
Agustín Peralt es doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Valencia, MBA por ESADE y uno de los mayores expertos en el mundo hispanohablante en efectividad para líderes de organizaciones y profesionales, a través de su modelo de efectividad circular (productividad, resiliencia y liderazgo efectivo). Ha creado una metodología propia, "método FASE", que mejora la productividad de los profesionales.
Sobre Método FASE
Es un método de origen español creado por Agustín Peralt en 2015 que se adapta a la situación directiva o profesional bajo entornos de alto rendimiento o complejidad. Con el acompañamiento a través de workshops y sesiones de seguimiento, busca que las personas puedan mejorar su productividad y lograr un equilibrio entre lo personal y profesional con el objetivo final de la creación de 6 hábitos que trasformarán de manera definitiva tu forma de trabajo. Este método ha sido implementado con éxito por destacados CEOs y directivos de empresas como Pepsico, Siemens o Zurich, así como profesionales de distintos ámbitos, comités de dirección, abogados, arquitectos, y hasta cocineros con estrellas Michelin o directores de cine.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Descubre otras Noticias relacionadas a La diferencia entre empezar el año de la mejor o de la peor manera, se decide en diciembre puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Más INFORMACIÓN Relacionada: