Gran intervención de cocaína en Ecuador 36 detenidos tras incautarse 73 toneladas de droga

Gran intervención de cocaína en Ecuador 36 detenidos tras incautarse 73 toneladas de droga
Avatar de Guardia Civil
  • Los países de la UE se unen contra una red de tráfico de drogas de varias toneladas mientras se intensifica la cooperación entre la UE y América Latina

  • Se ha procedido a la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas que enviaba grandes partidas de cocaína oculta en contenedores marítimos al continente europeo, principalmente a España, Bélgica, Alemania e Italia

 

  • Se han practicado 50 entradas y registros en diferentes provincias de la geografía ecuatoriana y se ha logrado la detención de 50 personas de diferentes nacionalidades; 44 en Ecuador y 15 en Alemania y España

Una investigación a gran escala sobre tráfico de drogas, con el apoyo de Europol, condujo al desmantelamiento de una célula criminal ecuatoriana involucrada en el suministro de cocaína al por mayor a la UE a través de los principales puertos. La operación internacional, liderada por la Policía Nacional del Ecuador, también involucró a la Policía Criminal Alemana (LKA Baden-Württemberg), la Aduana Alemana (ZFA Stuttgart) y la Guardia Civil Española.

La estructura criminal investigada en Ecuador forma parte de una red criminal intercontinental dedicada al tráfico de múltiples toneladas de cocaína mediante contenedores marítimos desde Sudamérica hasta Europa. Esta célula organizaba el transporte desde Ecuador a Europa, gestionaba los flujos de dinero a través de diferentes empresas y testaferros, y mantenía contacto con los proveedores. Las células criminales que operaban en Alemania y España, equipadas con empresas comerciales, de transporte y conductores, se encargaban de la logística de la operación en Europa y de la posterior distribución de la droga dentro de la UE.

La jornada de acción del 13 de marzo en Ecuador tuvo como resultado:

– 36 detenidos en Guayaquil

– 50 registros domiciliarios

– Incautaciones que incluyen:

Esta red criminal importaba grandes cantidades de cocaína desde Ecuador a puertos de Bélgica, Alemania, Países Bajos y España. Desde el inicio de la investigación en 2024, las autoridades nacionales han incautado 73 toneladas de cocaína en Ecuador y la UE, de las cuales 20 tenían como destino España; y detenido a 14 personas en Alemania y España por su presunta participación en la actividad delictiva.

Más Información:Detenido un grupo criminal que estafó 500.000 euros por medio del timo del sicarioDetenido un grupo criminal que estafó 5…

Los esfuerzos de Europol para interrumpir toda la cadena de suministro de cocaína

Desde mediados de 2023, Europol ha facilitado el intercambio de información y proporcionado apoyo analítico continuo a la investigación internacional, parte de la cual fue impulsada por la labor de un grupo de trabajo de Europol. Europol contribuyó a la coordinación general del caso entre diversas agencias y, durante la jornada de trabajo, envió a dos expertos a Ecuador para brindar apoyo analítico y especializado.

Esta operación refleja la estrategia de Europol para desmantelar sistemáticamente las redes delictivas, centrándose en todos los niveles de la cadena de suministro a nivel mundial, así como en las redes conectadas, incluyendo los flujos financieros y el blanqueo de activos de origen delictivo. La operación ilustra el aumento de la cooperación con países no pertenecientes a la UE, pilares clave en la lucha contra la delincuencia grave y organizada. Esta operación se produce tras una semana de importantes avances en las alianzas con América Latina, incluyendo la finalización de un acuerdo entre la UE y Ecuador para fortalecer la colaboración y el intercambio de información operativa, así como un nuevo hito en la cooperación de Europol con Brasil, que permite el intercambio de datos personales. La semana concluyó con la recepción por parte de Europol de delegaciones ministeriales del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), lo que refuerza su compromiso con una mayor colaboración regional.

Al mismo tiempo, esta operación se basa en los esfuerzos continuos de los Estados miembros de la UE y Europol para combatir las redes delictivas más amenazantes dentro de la UE, en particular las que se encuentran en los principales puertos. Al unir a los Estados miembros en una respuesta coordinada, el objetivo es desmantelar las redes logísticas vinculadas a los centros de mando y control que socavan la seguridad interior de la UE. Para promover este esfuerzo, Europol se ha asociado con los puertos de Rotterdam, Amberes y Hamburgo/Bremerhaven para publicar un informe de análisis conjunto que describe los riesgos y desafíos que plantean las redes delictivas en los puertos de la UE.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.