
Éxito en toda España de manifestaciones contra la caza
El pasado Domingo miles de personas en toda España llenaron las calles en manifestaciones en repulsa a la caza y a la vida miserable de maltrato y abandono a miles de galgos cada año, la entidad convocante fue la plataforma NAC (NO A LA CAZA) apoyada por muchísimas organizaciones, también es importante recalcar la protección de la infancia de las escopetas y el sadismo de los cazadores, ya que se ha documentado en multitud de ocasiones vulneraciones de derechos de la infancia muy graves de los cazadores que tienen intereses muy perversos y secuestrados los montes.
La Plataforma NAC -compuesta por más de 200 organizaciones- convocó por onceava ocasión una manifestación coincidiendo con el fin de la temporada de caza para denunciar el uso que se hace de los perros y exigir el fin de esta actividad. Una convocatoria que llegó a más de 40 ciudades en España y a tres en fuera de nuestras fronteras, donde se mostró una vez más el creciente rechazo de la sociedad a la caza, que cada año acumula más víctimas mortales, tanto de animales salvajes, como de perros como de personas. Los accidentes con personas vinculadas o no a las cacerías, la situación en la que viven los perros para uso cinegético, los miles de animales masacrados por un supuesto deporte y la incompatibilidad de esta actividad con otras en el campo como el senderismo o el ciclismo son solo algunos de los argumentos que animalistas, ecologistas y personas del ámbito civil muestran para pedir el fin de la caza.
Este año, además, con el horizonte de la prometida Ley de Bienestar Animal, que pretende blindar los derechos más mínimos de los animales domésticos: derechos a la vida, a mantener sus condiciones vitales dignas y a no ser considerados objetos. Unos mínimos que desde el sector cinegético se niegan a cumplir y presionan para que los perros usados en la caza sean excluidos de esta consideración. “Pedimos la prohibición de la caza con perros y que se apruebe con extrema urgencia la Ley de bienestar animal para que por fin todos los perros tengan sus derechos y protección, para que la ley impida la cría masiva, el abandono, la venta y explotación salvaje de estos animales y en particular los perros de caza”, explica David Rubio, portavoz de NAC. “Una ley -continúa- necesaria y ansiada por la mayoría de la sociedad española que cada vez más está en contra del maltrato animal”.
Febrero, un infierno para los perros
Febrero es un mes especialmente crítico y señalado por coincidir con el fin de la temporada de caza con galgo. Según las protectoras, alrededor de 50.000 galgos son ‘descartados’ cada año. A esta cifra habría que añadir otras razas utilizadas también para la caza como los podencos, setters, pointers, etc. Según la Fundación Affinity, en 2019 se rescataron por las protectoras 183.100 perros, siendo el 70% de ellos perros de caza según las propias protectoras. En total, más de 128.000 perros procedentes de caza son abandonados cada año.
Las razones para su descarte son muchas: por no ser ‘válidos’, ser lentos, cachorros indeseados, por no tener las cualidades requeridas, ser viejos o simplemente por no ‘servir’ para cazar. Para evitar esta situación de sufrimiento, la plataforma NAC reivindica la creación de una ley estatal de protección animal que proteja a esos animales actualmente desprotegidos por ser considerados animales de trabajo, meras herramientas sin derechos ni protección.
"Desde NAC, se lucha contra la caza en todas sus modalidades y tenemos el objetivo inmediato acabar con la caza con galgos y otras razas. Para ello, organizamos desde 2011 una manifestación cada febrero que ya ha alcanzado una escala internacional. Además, llevamos a cabo y colaboramos en todo tipo de eventos enfocados a la sensibilización ciudadana sobre todo tipo de explotación y maltrato animal en su sentido más amplio. Somos una asociación apartidista, aconfesional y antiespecista sin ánimo de lucro" indican desde la plataforma.
De momento por pura cobardía política seguiremos teniendo personas armadas por los montes acabando con muchísimas vidas tanto de animales como humanas, condenado a una vida miserable de maltrato y abandono a miles de perros utilizados como meras herramientas, para los cazadores sus vidas no valen nada y encima quieren adoctrinar a sus hijos en la más pura y perversa violencia a pesar del rechazo social que una vez más se ha demostrado al negocio anacrónico de la caza.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Descubre otras Noticias relacionadas a Éxito en toda España de manifestaciones contra la caza puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Más INFORMACIÓN Relacionada: