Excluido las niños por no tener habilidades para montar en bicicleta

Excluido las niños por no tener habilidades para montar en bicicleta
Avatar de Diario Alicante »

Durante estos días los centro educativos de primaria y secundaria, ponen diversas actividades para celebrar el día de la bicicleta. Un día festivo dentro del horario lectivo del colegio donde las niñas y niños se unen para celebrar este día. Entre otras cosas, este día fomenta la convivencia entre niñas y niños de diferentes edades y centros educativos, además promueven el deporte y vida saludable y la bicicleta como medio de transporte sostenible. Pero no todos las niñas y niños hacen el recorrido en bicicleta, alguno lo hacen con patines y otros andando, todo para que todas las niñas y niños realicen la actividad y no estén excluidos de la actividad.

Además algunos centros educativos ponen en marcha el programa Aula Ciclista, un proyecto impulsado por la Generalitat Valenciana, a través de la Vicepresidencia Primera y la Conselleria de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana. Se lleva a cabo prioritariamente en los Centros Educativos Promotores de la Actividad Física y el Deporte (CEPAFE) y está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria.

Se desarrolla a través de unidades didácticas que incluyen sesiones teórico-prácticas, realizadas durante el horario lectivo.

La actividad consta de tres fases:

  1. Sesión teórica, donde el alumnado recibe formación sobre vida saludable, seguridad vial y ciclismo.

  2. Sesión práctica, en la que los alumnos se familiarizan con el uso de la bicicleta en un entorno controlado.

  3. Circuito urbano, donde el alumnado aplica los conocimientos adquiridos en un recorrido real.

Pero existen centros educativos como el Mariano Serra de Aldaia, que excluye a niñas y niños del circuito urbano por no tener las habilidades que según que monitores consideran, niñas en niños que los dejan en clase mientras sus compañeros realizan la actividad en horas lectivas.

La exclusión de estos niños según el centro Mariano Serra de Aldaia, es la fase del circuito urbano está sujeta a criterios de seguridad, con el fin de salvaguardar el bienestar del alumnado. Son los profesionales encargados de la actividad quienes, atendiendo a criterios técnicos, velan por la seguridad de los participantes y garantizan que la experiencia sea positiva y segura para todos.

Es incomprensible como unos centros educativos hacen lo posible para que todos los alumnos de una forma u otra realicen la actividad y estén integrados y otros centros opten por las exclusión de los alumnos por según que habilidades.

Más Información:Paprec, adjudicataria del contrato de emergencia de la Generalitat valenciana para retirar 250.000 toneladas de residuos de la DANAPaprec, adjudicataria del contrato de em…

La educación inclusiva tiene como propósito dar una respuesta educativa que favorezca el máximo desarrollo de todo el alumnado, y elimine todas las formas de exclusión, desigualdad y vulnerabilidad, teniendo en cuenta un modelo educativo, dentro de entornos seguros, saludables, sostenibles y democráticos, en los que todas las personas sean valoradas por igual. La educación inclusiva supone garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso, la participación y el aprendizaje del alumnado en contextos comunes y, al mismo tiempo, posibilita el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Por lo menos así lo indica el decreto 104/2018 de 27 de julio del Consell, pero al parecer existen centros educativos que se les olvida este decreto y excluye de ciertas actividades escolares, actividades dentro del horario lectivo, por no alcanzar las habilidades que se esperan de los alumnos. Mientras tanto la Federación Ciclista de la Comunidad Valenciana y la Generalitat Valenciana a parecer están de acuerdo que se excluya a estas alumnas y alumnos por no tener las habilidades que los monitores de las empresas que realiza la actividad y no profesores del centro.

Los centros escolares deberían velar por la inclusión de todas las niñas y niños en todas las actividades que realizan los centros educativos, trabajar para que ninguna niña o niño este excluido en ninguna actividad por no tener las habilidades deseadas por según qué empresa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.