El Dr. Luis Enjuanes apuesta por la vacunación anual frente al SARS-CoV-2 para controlar la circulación del virus

El Dr. Luis Enjuanes apuesta por la vacunación anual frente al SARS-CoV-2 para controlar la circulación del virus
  • El prestigioso virólogo valenciano ofreció este miércoles una conferencia durante la ceremonia de entrega del XXVIII Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular
  • El Dr. David Sancho Madrid, investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), se alzó con el galardón por su trabajo sobre el uso de nuevas estrategias para tratar enfermedades con un componente inmunológico

Pie de foto: El Dr. Luis Enjuanes, este miércoles en el acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo.

El Dr. Luis Enjuanes, jefe del Laboratorio de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología,subrayó este miércoles la conveniencia de la vacunación anual para controlar la circulación del SARS-CoV-2 y facilitar la protección de las personas con inmunidad debilitada.El prestigioso virólogo valenciano ofreció una conferencia durante la ceremonia de entrega delXXVIII Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular, celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo, que galardonó al investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) David Sancho Madrid.

Durante la XXVIII Lección Conmemorativa Carmen y Severo Ochoa, titulada “Origen, evolución y vacunas frente al SARS-CoV-2: ¿qué debemos esperar en el futuro?”, el Dr. Enjuanes remarcó la necesidad de desarrollar vacunas estables y seguras a largo plazo que poder ofrecer a la población. El químico valenciano, reciente Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón, también apostó por el desarrollo de vacunas adaptadas a las nuevas variantes.

En la actualidad, el investigador valenciano es el máximo responsable del diseño y desarrollo de una vacuna de administración intranasal frente a la Covid-19. Al tener el potencial de inducir inmunidad en las mucosas, este tipo de inmunización podría impedir que las personas contagiaran y se contagiaran, un objetivo muy ambicioso y que podría tener un amplio recorrido a largo plazo.

Premio en Biología Molecular

Por otro lado, el Dr. David Sancho Madrid fue galardonado con el XXVIII Premio Carmen y Severo Ochoade Investigación en Biología Molecular que otorga la Fundación Carmen y Severo Ochoa, y que reconocedesde 1994 la labor investigadora de científicosque desarrollen su trabajo en España.

El Dr. Sancho dirige el laboratorio de Inmunobiología del CNIC, cuyo trabajo se centra en investigar los mecanismos moleculares que regulan la función de las células dendríticas y los macrófagos como centinelas inmunitarios clave que inician y modulan la inmunidad, la inflamación y la tolerancia. A partir de este trabajo, se pueden identificar nuevas estrategias para controlar la función de estas células y así facilitar su uso en inmunoterapia para muchas enfermedades con un componente inmunológico, incluidas las enfermedades infecciosas, las enfermedades autoinmunes e inflamatorias,las enfermedades cardiovasculares o el cáncer.

El laboratorio del Dr. Sancho ha obtenido prestigiosas ayudasa la investigación de los principales programas de financiación europeos, comola ERC Consolidator Grant o laERC Starting Grant—dotadas con hasta 2 y 1,5 millones de euros, respectivamente—. El investigador del CNIC, que ha realizado estancias postdoctorales en el London ResearchInstitute (Cancer Research UK), es ademásdoctor en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid y Premio Nacional en Biología.

El juradodel XXVIII Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecularha estado compuesto por la presidenta de la Fundación Carmen y Severo Ochoa, Regina Revilla Pedreira; el vicepresidente, César Nombela Arrieta; el secretario general, César de Haro Castella; los vocales Luis Blanco Dávila, Carlos López Otín, Isabel Fariñas Gómez, Elena Bendala Tufanisco; y el representante de VegalGroup, Antonio Velasco Ibáñez.  Para su asignación, el jurado ha tenido en cuenta el valor científico del trabajo del Dr. Sancho en el contexto de los avances actuales, así como el conjunto de su labor investigadora. El galardón tiene una dotación económica asociada de 12.000 euros.


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre otras Noticias relacionadas a El Dr. Luis Enjuanes apuesta por la vacunación anual frente al SARS-CoV-2 para controlar la circulación del virus puedes visitar la categoría Noticias.

Diario Alicante »

Cuenta Oficial de Diario Alicante

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.