Encuentro médico por el Día de la Mujer La salud reproductiva de la mujer del siglo XXI

Encuentro médico por el Día de la Mujer La salud reproductiva de la mujer del siglo XXI

La salud Reproductiva de la Mujer del Siglo XXI: un futuro basado en la personalización y la IA

Instituto Bernabeu Alicante reúne este viernes a expertos en distintos ámbitos científicos y médicos que abordarán los retos y perspectivas de la fertilidad femenina

El retraso de la maternidad es un hecho que refleja año tras año el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que, en España, es especialmente acusado. Nacen menos niños cada año y la edad de las madres cada vez es mayor. Las españolas dan a luz a su primer hijo a los 32 años de media y los partos de madres que pasan de los 40 años se han cuadruplicado en nuestro país. El reloj biológico, sin embargo, no acompaña a esta realidad. El aparato reproductivo de la mujer es igual que hace miles de años y las posibilidades de embarazo decaen en la treintena, especialmente, a partir de los 35 años. Esta situación supone un reto para la medicina reproductiva de nuestros días, que recibe cada año a miles de mujeres deseosas de ser madres y que tienen dificultades para lograrlo.

Este viernes, 10 de marzo, en el marco de la semana en la que se celebra el Día de la Mujer, Grupo Instituto Bernabeua través de su Cátedra Universitaria de Medicina Comunitaria y Salud Reproductiva de la Universidad Miguel Hernández (UMH), celebra un encuentro médico en el que se va a abordar “la salud reproductiva de la mujer del siglo XXI, tanto de las amenazas como las posibilidades que tienen de desarrollar un buen programa de fertilidad”, explica el director médico de Instituto Bernabeu, el doctor Rafael Bernabeu.

La jornada se estructura en dos mesas de debate. “Hablaremos sobre la reserva ovárica y cómo la edad afecta a nuestra capacidad de ser madres. También abordaremos la endometriosis, esa enfermedad que afecta a la calidad de vida de muchas mujeres y también a su reserva ovárica; y qué podemos hacer para preservar nuestra fertilidad para cuando queramos ser madres”, resume la codirectora médica de Instituto Bernabeu. En ella intervienen los doctores Juan Carlos Castillo, Belén Moliner y Paolo Cirillo. La primera mesa va a estar moderada por la doctora Maribel Acién, jefa de Ginecología del Hospital de San Juan y la doctora María Ángeles Medina, presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina de Familia.

Deterioro de la calidad y cantidad de los óvulos

La segunda mesa de debate tratará sobre los tratamientos más avanzados, la personalización de los mismos a través del estudio genético y la medicina reproductiva del futuro. Y en un apartado especial, cómo actualmente la Inteligencia Artificial contribuye al éxito de los tratamientos.

Las doctoras Ana Fuentes, Belén Lledó y Andrea Bernabeu van a protagonizar las ponencias de este segundo bloque sobre la medicina reproductiva del futuro, cuyo debate van a moderar la profesora María Concepción Carratalá, profesora en el departamento de Medicina Clínica de la UMH; y el doctor Marcos Reillo,jefe de Obstetricia y Ginecología del Hospital General Universitario de Elche.

Mención a Red Nacional de Infértiles

En este encuentro se realizará una mención especial a la Asociación Red Nacional de Infértiles por su compromiso y la gran labor social que realizan. El galardón será recogido por Helena Fernández, presidenta de la asociación. Y el cierre del evento estará a cargo del profesor Domingo Orozco, vicerrector de Investigación y codirector de la Cátedra de Medicina Comunitaria y Salud Reproductiva de la UMH.


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre otras Noticias relacionadas a Encuentro médico por el Día de la Mujer La salud reproductiva de la mujer del siglo XXI puedes visitar la categoría Noticias.

Diario Alicante »

Cuenta Oficial de Diario Alicante

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¡Bienvenid@!😎 ¿En qué podemos ayudarte?
DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad