Acuerdo entreITA y AdSalutem Instituto del Sueño para el tratamiento de los trastornos del sueño

El 78% de los pacientes con trastorno psiquiátrico agudo tiene problemas de sueño

  

ITA, especialistas en salud mental y AdSalutem Instituto del Sueño, centro de referencia especializado en Medicina del Sueño, han cerrado un acuerdo de colaboración para realizar el abordaje de los trastornos de sueño en personas que presentan alguna problemática asociada a la salud mental.

El servicio asistencial está operativo desde el 3 de mayo en la Unidad de Psiquiatría Avenir(UPA) de ITA,ubicada en el barrio de Sant Gervasi de Barcelona, en el que se ofrece tratamiento para pacientes con patologías psiquiátricasque requieran ingresos de corta duración. Próximamente, el servicio se ampliará a los pacientes de ITA con trastornos alimentarios, de conducta, adicciones, etc.

Las alteraciones de sueño están presentes en la gran mayoría de los pacientes con trastornos psiquiátricos. Las más comunes son el insomnio de conciliación, la alteración del ritmo de sueño y la vigilia, despertares precoces,parasomnias o el síndrome de piernas inquietas, entre otras. El hecho de padecer este tipo de alteraciones puede conllevar al aumento de los síntomas de los pacientes, así como inducción a una menor respuesta a los tratamientos que tienen pautados. Además, estos trastornos del sueño también tienen un efecto directo en la desregulación emocional y en la calidad de vida del paciente.

El acuerdo permitirá que los pacientes de ITA puedan tratar sus alteraciones del sueño con el equipo multidisciplinar de AdSalutem que cuenta con un equipo de expertos en Medicina del Sueño de diferentes especialidades como neurología, neumología, neurofisiologíay psiquiatría yque trabajan con la última tecnologíaespecializadadisponible en el sector.Por el momento, este servicio se encuentra en su primera fase de implantación y se prevé su futura ampliación a otros centros y grupos pertenecientes a la red de ITA.

El modelo asistencial específico de colaboración entre ITA y AdSalutem constará de cuatro fases. En primer lugar, se realizará un encuentro entre el paciente y un experto en medicina del sueño en el que se analizarán detenidamente los datos recogidos en su historial clínico para confirmar o descartar la existencia de una alteración en sus ciclos de sueño. En segundo lugar, y en caso afirmativo, se realizarán las pruebas diagnósticas más adecuadas. En tercer lugar, se generará un informe exhaustivo de resultados, con el plan terapéutico personalizado yrecomendaciones específicas.Por último, los especialistas de AdSalutem participarán del seguimiento de los pacientes para poder realizar,si es preciso, reevaluaciones diagnósticas y facilitar el soporte terapéutico requerido.

 

En opinión de Antoni Arumí, psiquiatra y Director de la Unidad de Psiquiatría Avenir (UPA) del Grupo ITA, “el principal objetivo del acuerdo es ofrecerun tratamiento diferencial y especializadode los trastornos del sueñoasociados a algún tipo de enfermedad mental que puedan presentar nuestros pacientes y en los que la consecución de un descanso de calidad puede ser un factor fundamental para conseguir una mejor calidad de vida y contribuir a la evolución positiva de la enfermedad”.   

“Las alteraciones del sueño son extraordinariamente prevalentes entre las personas que sufren trastornos psiquiátricos. Los trastornos de sueño en estas personas condicionan la respuesta a los tratamientos habituales, así como a su pronóstico.La colaboración estrecha entre los especialistas de ITA y de AdSalutem ofrece un abordaje asistencial integrativo y novedoso para la evolución satisfactoria de estas personas”, ha añadidoel Dr. Robert Cilveti de AdSalutem Instituto del Sueño.

 

Sobre AdSalutem Instituto del Sueño

AdSalutem Instituto del Sueñoes un centro de referencia especializado en Medicina del Sueño. Además de tratar los trastornos más habituales del sueño (SAHS, insomnio, síndrome de las piernas inquietas (SPI), parasomnias, excesiva somnolenciadiurna (ESD), trastornos del ritmo circadiano del sueño, etc.) presenta una fuerte especialización en pacientes con patologías de base relevantes, comocáncer, Parkinson, diabetis, síndrome de Down o TDAH, entre otras.

 

El equipo de AdSalutem Instituto del Sueño, fundado por el Dr. Antoni Esteve en2018, está formado por especialistas en neurología, neumología, psicología, psiquiatría, nutriciónypediatría, todos ellos expertos en Medicina del Sueño. Además de su sede central en la calle Mallorca de Barcelona, AdSalutem cuenta con Unidades del Sueño en el Hospital CIMA y la Clínica Sagrada Família, en Barcelona, y en ​​Àptima Centre Clínic, en Terrassa, y en la Clínica Sant Josep, de Manresa. Además, presta servicioasistencial en el centro IGAIN (Instituto Global de Atención Integral del Neurodesarrollo), en el InstitutPediàtricy en la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) de l'Hospital Sant Joan de Déu,en Barcelona, ​​y en Bayés Centre Mèdic , enVic.


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre otras Noticias relacionadas a Acuerdo entreITA y AdSalutem Instituto del Sueño para el tratamiento de los trastornos del sueño puedes visitar la categoría Noticias.

Diario Alicante »

Cuenta Oficial de Diario Alicante

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad