Choque entre Justicia y sindicatos por la subida salarial: ¿dejará fuera a las comunidades autónomas?

Choque entre Justicia y sindicatos por la subida salarial: ¿dejará fuera a las comunidades autónomas?

Los funcionarios de Justicia exigen una subida salarial global que incluya a todas las comunidades autónomas.

 La tensión aumenta entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos de funcionarios del sector. La falta de una oferta concreta y la exclusión de las comunidades autónomas en el ajuste salarial propuesto por el Ministerio ha generado un clima de decepción e incertidumbre.

Un optimismo inicial que se transforma en decepción

Las expectativas iniciales de una mejora salarial se han visto frustradas por la postura del Ministerio. En la última reunión del 21 de febrero, no solo no se presentó una propuesta económica concreta, sino que se limitó la subida a los funcionarios del territorio ministerial, excluyendo a los de las comunidades autónomas.

Rechazo frontal por parte de los sindicatos

CSIF, el sindicato mayoritario, ha calificado la propuesta como "injusta e inaceptable", exigiendo una subida salarial "para todos" los funcionarios de Justicia, independientemente de su territorio. El STAJ, por su parte, la considera "decepcionante" por no incluir el complemento general de puesto, que permitiría extender la subida a los 45.000 funcionarios de todo el país.

Propuesta del Ministerio y respuesta de los sindicatos

El Ministerio de Justicia propone dividir la negociación:

  • Complemento específico: Negociación en la mesa delegada para el ámbito del Ministerio.
  • Complemento general de puesto: Propuesta a las comunidades autónomas con competencias en Justicia para que la implementen en sus territorios.

Los sindicatos rechazan esta división y exigen una subida salarial global que se aplique en todo el territorio nacional. Argumentan que los nuevos modelos de Justicia afectan a todos los funcionarios por igual, independientemente de su dependencia.

Próximos pasos y posible escalada del conflicto

  • El Ministerio se ha comprometido a presentar una oferta económica el 28 de febrero.
  • Los sindicatos acudirán a la mesa de negociación, pero advierten que el conflicto seguirá abierto si no se establece una subida salarial global.
  • Existe el riesgo de que se convoquen protestas y huelgas si no se alcanza un acuerdo satisfactorio.

 Resumen de la situación

Aspecto Descripción
Estado actual Negociación en curso
Oferta del Ministerio Subida salarial solo para funcionarios del territorio ministerial
Demanda de los sindicatos Subida salarial global para todos los funcionarios
Próximos pasos Presentación de oferta económica por parte del Ministerio el 28 de febrero
Posibles consecuencias Escalada del conflicto, protestas y huelgas

Posiciones de las partes

Parte Posición
Ministerio de Justicia Subida salarial limitada a su territorio
Sindicatos de Justicia Subida salarial global para todos los territorios

Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre otras Noticias relacionadas a Choque entre Justicia y sindicatos por la subida salarial: ¿dejará fuera a las comunidades autónomas? puedes visitar la categoría Nacional.

Diario Alicante »

Cuenta Oficial de Diario Alicante

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¡Bienvenid@!😎 ¿En qué podemos ayudarte?
DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad