El alicantino Hospital General Universitario de Elda ha invertido 1,9 millones de euros en el emprendimiento de digitalización de todo el historial clínico de los pacientes atendidos en este complejo sanitario, una actuación por medio de la cual se conseguirá la supresión completa de la historia clínica en formato papel.
Sobre este nuevo emprendimiento, la Generalitat Valenciana apunta que se dirige al total de las historias que ya están en papel, tanto las activas como las pasivas, y tiene dentro, precisamente, 26 millones de documentos, con lo que abarcará a bastante más de 200.000 historias.
El comienzo de este desarrollo está sosprechado desde junio y se va a desarrollar a lo largo de 4 años. Una vez termine el mismo, el Ejecutivo valenciano subraya la supresión “al terminado de todas las historias clínicas en papel del Hospital de Elda”.
En relación a las virtudes que piensa este cambio, la Generalitat sugiere que son numerosas y de diversa clase, como la disponibilidad instantánea al historial de salud de parte de los expertos sanitarios.
Evitar la pérdida de documentos
De igual modo, el Gobierno de la Red social Valenciana recalca que se va a poder evadir la falta de documentos y además se liberarán y se destinarán a otros usos los espacios físicos del hospital que en este momento aloja el archivo de las historias clínicas en papel.
El desarrollo de digitalización del historial de salud en el Hospital General Universitario de Elda empezó en el año 2015 y, hasta la actualidad, ya se digitalizaron bastante más de tres millones de documentos.
Esta cifra corresponde, precisamente, a 68.000 historias activas y de novedosa creación. En la situacion de estas últimas, “este trámite piensa la supresión del desarrollo de las historias en papel y su correspondiente ahorro”, matiza esta Administración.
Ver Más Noticias en Diario Alicante
Túpatria mantiene su apoyo a la hostelería
Unas 200 personas se manifiestan en Elda para reclamar la apertura de la hostelería: “nos están quitando el pan”.
Convocan un “funeral” por la hostelería frente al Ayuntamiento de Elda “Sin la hostelería, Elda y Petrer se mueren”.