El día que Cruyff estrenó el baile del Rico Pérez: Una mirada a los 50 años de historia del estadio del Hércules

El día que Cruyff estrenó el baile del Rico Pérez: Una mirada a los 50 años de historia del estadio del Hércules
Diario Alicante » Avatar

Luces, cámara, acción: El documental que nos transporta a 1974

El estadio José Rico Pérez ha sido el hogar del Hércules CF durante cincuenta años. Para conmemorar este medio siglo de historia, INFORMACIÓN ha producido un documental de 35 minutos que nos lleva de vuelta a 1974, cuando se inauguró este icónico estadio. Este documental, titulado «50 años del Rico Pérez, la casa del Hércules», se presentó en el Teatro Principal de Alicante y es una obra que despierta emociones en todos los herculanos, jóvenes y veteranos.

Un viaje emocional a través de cinco décadas

Dirigido por Toni Cabot, director de INFORMACIÓN, y con la colaboración del camarógrafo alicantino Luis Colombo, el documental incluye numerosas imágenes inéditas de la época. El trabajo de Ramón Pérez, David Olcina y el equipo de INFORMACIÓN TV contribuyó a crear una pieza audiovisual que recorre desde el contexto histórico que llevó a la construcción del estadio hasta el presente, capturando la esencia y las memorias de miles de aficionados.

La proyección y su impacto

La proyección del documental concluyó con una ovación por parte del público presente, quienes se emocionaron al ver imágenes de los aficionados invadiendo el campo el pasado 5 de mayo, un símbolo de la felicidad y pasión que ha definido la relación entre el Hércules y su estadio.

Hércules-Barça: El partido inaugural del Rico Pérez

El documental también se centra en el partido inaugural del estadio, un emocionante encuentro entre el Hércules y el Barcelona que tuvo lugar en agosto de 1974. Originalmente, el Bayern de Múnich fue considerado como rival, pero finalmente fue el Barça quien participó en el histórico evento.

Johan Cruyff y una jugada para la historia

Entre las estrellas del Barça de aquel día estaba el legendario Johan Cruyff. Aunque el partido terminó con goles de los barcelonistas Rexach y Asensi, lo que más se destacó fue una increíble jugada de Cruyff. En palabras de Toni Cabot: “Una arrancada con el balón en los pies desde el centro del campo hasta la frontal del área, como una gacela, sorteando un sinfín de patadas que intentaban tirarlo, hasta que alguien lo logró; esa fue una de las carreras más bellas que he presenciado, por encima del gol de Maradona en el Mundial de México”.

Protagonistas históricos: Voces del pasado

El acto de presentación del documental también incluyó una tertulia moderada por Toni Cabot y Ramón Pérez, con la participación de protagonistas directos de aquel primer partido en el estadio. Esta tertulia permitió a los asistentes revivir momentos únicos y escuchar de primera mano las experiencias y recuerdos de aquellos que estuvieron presentes en ese evento histórico.

La construcción del estadio: Un proyecto ambicioso

El estadio José Rico Pérez fue concebido en una época de grandes cambios y desarrollo en Alicante. Su construcción no solo proporcionó un hogar moderno al Hércules CF, sino que también simbolizó el crecimiento y la ambición de la ciudad.

Eventos memorables a lo largo de los años

Desde su inauguración, el estadio ha sido testigo de innumerables eventos deportivos y culturales. Partidos de liga, competiciones internacionales, conciertos y celebraciones han marcado la historia de este recinto. Cada evento ha contribuido a forjar la identidad del Rico Pérez y a consolidar su lugar en el corazón de los alicantinos.

Un documental que preserva la memoria colectiva

La importancia de este documental radica no solo en su valor histórico, sino también en su capacidad para preservar la memoria colectiva de varias generaciones de aficionados. A través de entrevistas, imágenes y relatos, la obra logra capturar la esencia de lo que significa el Rico Pérez para la comunidad herculana.

Reflexiones finales y proyección al futuro

La proyección del documental es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y celebrar el legado del estadio. Al mismo tiempo, es una invitación a mirar hacia el futuro, a seguir construyendo recuerdos y a mantener viva la pasión por el Hércules y su emblemático hogar.

Más Información:El Hércules C.F. arranca la pretemporada con hambre y ambición Torrecilla y Mario García ilusionan a la aficiónEl Hércules C.F. arranca la pretemporad…


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.