El Pleno aprueba bonificaciones para impuestos como el IBI y el ICIO

El Pleno de la Ciudad ha aprobado cambios a la ordenanza presupuestaria de 2023. Se trata de regulaciones, precios públicos, impuestos. Los cambios han sido aprobados por PSOE y Compromis con votos a favor y abstenciones de otros grupos municipales.

Se han rechazado las múltiples modificaciones de los créditos fiscales propuestas por VOX y PP, siendo rechazado este último por ser contrario a la ley porque, como manifestaron los participantes en el pleno, las propuestas propuestas no estaban incluidas en la Ley de Hacienda Local.

La comisionada de Gestión Tributaria y Financiera, Patricia Macià, explicó que en el próximo ejercicio las presiones fiscales se mantendrán y los recortes de impuestos relacionados con la fiscalidad verde se abordarán a través de bonificaciones.

Aprobó la revisión de tres precios de mercado, un precio público y tres impuestos.

En materia de tasas, con la implantación de la administración electrónica se ha cancelado la emisión de documentos administrativos, reservándose únicamente las tasas correspondientes a los certificados de registro histórico que requieran la intervención de personal municipal. También se han revisado los precios públicos por el uso de las instalaciones deportivas por parte de los clubes que no hayan pactado con el Ayuntamiento de Elche.

En cuanto a la fiscalidad, se han producido cambios en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), Impuesto de Construcciones (ICIO) e Impuesto de Atracción Mecánica. El objetivo es apoyar este impuesto verde a través de bonificaciones destinadas a facilitar la generación de energía eléctrica en los puntos de recarga de plazas de aparcamiento privado en Elche.

Son medidas en el sector energético que tienen como objetivo eliminar las barreras regulatorias que impiden o impiden el despliegue acelerado de vehículos eléctricos, autoconsumo o fuentes de energía renovables innovadoras y, según su justificación, alcanzar los objetivos marcados en el marco estratégico de energía y clima. , movilizar la inversión, y predecir los beneficios de la transición a modelos económicos y sociales más sostenibles. Por tanto, a nivel local y contribuir al despliegue de puntos de recarga de vehículos eléctricos, el impuesto local genera una bonificación.

Por tanto, se aplica una reducción de la cuota del impuesto a aquellos inmuebles catastrales (garajes) que tengan instalados puntos de recarga homologados para vehículos eléctricos. El impuesto íntegro sobre los activos inmobiliarios de plazas de garaje se bonificará en un 50%.

En cuanto a la reducción del impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO), propone una bonificación del 90% para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Revisión presupuestaria

La enmienda 18 ha sido aprobada por el plenario para crédito especial. Patricia Macià explicó que la modificación ascendía a 223.000 euros e incluía la creación de seis nuevos proyectos: Convenio de Asociación Asociación de Discapacitados Mentales Tamarit: 30.000 euros; Convenio de Asociación Sede Social de la Asociación Tamarit: 70.000 euros; Convenio de Asociación Fábrica de Sedes y Parkingson: 15.000 euros ( concretamente es cambio de capítulo, del 4 al 6); Convenio de Sensibilización Vivienda Social: EUR 70.000; Convenio Cedelco Investigación Retorno sobre Impacto Económico de la Mujer: EUR 18.000. El objetivo es trasladar esta cantidad al grupo empresarial para un estudio del posible impacto económico de la mujer que regresa a su ciudad y adquiere la obra: 20.000 euros.

El resto de la tesorería general de gastos financia un total de 208.000 EUR.

Por otra parte, se ha aprobado la 19ª Enmienda al Suplemento de Crédito. La cantidad es de 2.335.335,71 euros para complementar proyectos que requieran un importe mayor por necesidades departamentales:

Deportes requiere 50.000 euros para el mantenimiento de las instalaciones deportivas, 70.000 euros para el combustible de las instalaciones deportivas, 10.000 euros para el material de la brigada de instalaciones y 20.000 euros para el mantenimiento de la gimnasia para adultos.

Urbanismo pide una indemnización de 491.235,71 euros por la ejecución de la sentencia y 50.000 euros por el proyecto de actuación de protección del patrimonio cultural.

El Departamento de Recursos Humanos ha solicitado 790.000 € para servicios especiales para la Policía Local y otros departamentos.
El programa de combustibles y lubricantes de la flota se incrementó en 230.000 euros.

El programa de actividades culturales se incrementa en 12.100 euros al reducirse el programa de programas jóvenes y el programa de actividades de fomento a la lectura en 5.000 euros.

El Ministerio del Carnaval ha pedido un aumento de 475.000 euros para finales de año.
Agrupaciones de derechos sociales han solicitado 20.000 euros adicionales para el programa de igualdad LGTBI y 20.000 euros adicionales para la campaña Casa de la Dona.

Los proyectos de distribución de cartas municipales aumentan en 87.000 €.
Los proyectos para eventos organizados por el Ministerio de Educación aumentan en 5.000 euros.
Todas estas actuaciones están financiadas por el restante del erario público de 2.323.235,71 euros, siendo cancelado el resto en proyectos del programa de jóvenes.

 

Las dos modificaciones ascendieron a 2.558.335,71 EUR, de los cuales 2.531.235,71 EUR fueron aportados por los fondos restantes del erario público.

Por otro lado, el libro mayor de 2021 ha sido aprobado por el pleno.


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Información:

Descubre otras Noticias relacionadas a El Pleno aprueba bonificaciones para impuestos como el IBI y el ICIO puedes visitar la categoría Elche.

Diario Alicante »

Cuenta Oficial de Diario Alicante

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¡Bienvenid@!😎 ¿En qué podemos ayudarte?
DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad