Caso Ragnar Se celebra el juicio por la muerte agonizante de un perro en Elche

Caso Ragnar Se celebra el juicio por la muerte agonizante de un perro en Elche
Avatar de Maria Carmona

El mastín pesaba solo 18 kg cuando fue rescatado en febrero de 2020 al lado de un contenedor. Huellas Salvadas hizo lo posible por salvarlo, pero finalmente murió. Este viernes juzgan a su dueño

Han pasado más de 3 años desde que un perro de raza mastín fue encontrado medio muerto al lado de un contenedor en Elche (Alicante). Este próximo viernes 2 de junio se celebra el juicio en la localidad ilicitana, a las 9h, donde su dueño está acusado de un presunto delito de maltrato animal, con resultado de muerte. Un ilícito penal que, antes de la reforma del Código Penal (momento en el que sucedió), estaba penado, según el artículo 337.3 con una pena de 6 a 18 meses de prisión, e inhabilitación especial de 2 a 4 años para el ejercicio de profesión relacionada con animales y para su tenencia.

Ragnar, todo un símbolo de la lucha contra el maltrato animal

En febrero de 2020, Ragnar, cuyo nombre le pusieron como símbolo de un guerrero vikingo, puesto que hasta última hora y desde hacía muchos meses luchaba por su vida, fue rescatado por Alberto, del Club Canino Binomios, que inmediatamente se puso en contacto por la asociación ilicitana Huellas Salvadas, quien finalmente se hizo cargo del caso. El perro presentaba un estado de desnutrición severo, pesaba tan solo 18 kg, cuando el peso normal de esta raza puede incluso superar los 60 kg. Tras la urgente atención veterinaria, detectaron que padecía anemia severa (de estar meses sin comer), ehrlichia, carcinoma en el cráneo, múltiples lesiones  y cientos de parásitos que lo estaban devorando vivo.

“Ragnar fue víctima del maltrato animal. Lo abandonaron muy enfermo a su suerte y acabó comido vivo por los gusanos. Es la clara muestra de lo que la negligencia humana puede hacer a los animales. El abandono y el maltrato lo convirtieron en un cadáver, llevaron a Ragnar a vivir un tormento que no somos capaces siquiera de imaginar. Si el dolor y el miedo son proporcionales al olor que desprendía su cuerpo y a la profundidad de sus heridas, no hay justicia humana suficiente para devolver la dignidad a la memoria de Ragnar”, lamentan desde la asociación.

Ragnar se ha convertido en un auténtico icono de la lucha contra el maltrato animal, de ahí que Huellas Salvadas se presente como acusación en el juicio que tendrá lugar este próximo 2 de junio. Hay convocada una concentración a las 08:30 en los Juzgados de Elche.

“Queremos darle a Ragnar la justicia que merece. Que su caso sienta un precedente para evitar que otros animales sufran lo mismo”, insisten desde la asociación.

Posible condena de hasta 18 meses de cárcel

El caso fue investigado por la unidad de la UMA (Medio Ambiente) de la Policía Local de Elche durante 11 meses. Tanto impactó a los agentes que incluso subieron a su you tube y redes sociales un vídeo informativo sobre la investigación policial realizada.

El fiscal pide una pena de 14 meses de prisión y 3 años de inhabilitación para la tenencia de animales, mientras que la acusación particular solicita 18 meses de prisión y 4 años de inhabilitación. El acusado, J.L.V. es vecino de la localidad de Elche y dueño de un negocio relacionado con los animales.

“Pedimos máxima colaboración ciudadana y de los medios de comunicación para difundir este caso. Necesitamos que se haga viral, que, como ya sucedió   en  2020 y que el nombre de Ragnar se escuche a lo ancho y largo de España otra vez”, recalcan desde Huellas Salvadas.

El hastag para redes sociales es #justiciapararagnar.

Más Información:JUICIO CONTRA EL MALTRATADOR DE RAGNARJUICIO CONTRA EL MALTRATADOR DE RAGNAR


Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y Recibe Noticias en tu E-Mail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.