La temporada 2020-2021 del FC Barcelona se preveía movida y con muchos altibajos. Aunque, también había esperanzas en el que nuevo proyecto cicatrizase pronto la herida abierta con la derrota de LaLiga Santander el curso pasado y el famoso 2-8 ante el Bayern de Múnich en la Champions League.
No acaba de ser todo lo regular que debería y eso le está costando sus opciones de ganar algún título esta campaña, sobre todo en una Liga donde equipos como el Elche están compitiendo cerca suyo.
Sin regularidad en las competiciones
La llegada de Ronald Koeman y su nuevo sistema prometía dotar al equipo de una mayor consistencia en el centro del campo, una buena salida desde atrás y muchas oportunidades ofensivas. Pero la defensa sigue pagando muy caros sus excesos, el equipo se parte en muchos tramos de los partidos y no hay una delantera clara que tenga la confianza constante del técnico neerlandés, que prueba soluciones casi en cada encuentro.
Por norma general, a un buen resultado, le suele acompañar uno malo y solo una vez hasta el momento los azulgranas han conseguido enlazar tres victorias seguidas, mientras que en las anteriores temporadas, lo raro era cuando dejaban escapar algún punto.
Habrá que sufrir hasta el final
Para hacer una comparación en la clasificación de LaLiga que todos entiendan, el Elche está en una situación más o menos pareja con el conjunto de Koeman, es esa zona media-alta de la tabla desde la que es fácil acercarse a Europa, pero también recalar próximamente en la pelea por el descenso.
Además, uno de los mayores hándicaps con los que se está encontrando el equipo culé, además de esa baja regularidad, han sido los partidos ante rivales iguales o superiores. Contra el Sevilla empató en el Camp Nou, contra el Real Madrid perdió también en casa y contra el Atlético de Madrid cedió en el Wanda Metropolitano. Esto demuestra que si el Barça quiere volver a aspirar a los títulos debe de mejorar en los duelos directos ante estos rivales, además de otras facetas, por supuesto.
No obstante, también es cierto que es de esperar que los de la Ciudad Condal tuvieran esta mala campaña de reconversión y cambio de proyecto, y que su tendencia sea hacia un crecimiento que poco a poco se vaya estabilizando para poder alcanzar el objetivo de los cuatro primeros puestos en Liga y el de llegar con alguna opción a ganar títulos al final del curso.
Ver Más Noticias en Diario Alicante
Joan Laporta Nuevo Presidente del FC Barcelona
El Presidente del FC Barcelona Detenido
Fallece la Madre de Ronaldinho a causa del Covid