Hay sectores económicos crucificados por la gestión y son ellos únicamente, y solo ellos, los que están pagando el precio sin ningún tipo de ayuda a las empresas para paliar los gastos, y a los trabajadores se les está laminando su poder adquisitivo, perjudicándoles con el ERTE y con su futuro laboral.
Creemos que para tomar unas decisiones tan importantes que afectan a la vida de tantas personas, se deben hacer con lógica y dando solución al problema que generan, y para ello es preciso poner recursos económicos sobre la mesa, y así evitar esta catástrofe económica que está en ciernes y que va a afectar a la calidad de vida y salud de nuestros vecinos.
Se está haciendo responsable de parar los contagios a unos sectores determinados y concretos: el ocio nocturno y la hostelería, y por consiguiente, se debe hacer indemnizando por esa toma de decisión.
Se está paralizando el consumo al sector productivo, de manera lenta, sin certeza ni seguridad, y eso va a lastrar al resto de sectores económicos y por tanto a la economía de nuestra provincia, y al resto de España.
Creemos que la economía actual se debería ajustar al gasto público para decidir de dónde se saca dinero y apoyar a los sectores privados, que son los únicos que están pagando el pato. Ese impacto va a generar una caída de ingresos, lo cual hará que el gasto público sea insostenible.
Lo que no se haga ahora será mucho más difícil de hacer en el futuro.