Un total de ocho asociaciones de la Guardia Civil en Alicante han hecho un llamado urgente al general jefe de la Benemérita en la Comunidad Valenciana para solicitar más agentes de la Comandancia alicantina al operativo de la DANA en Valencia. El objetivo es llevar a cabo labores humanitarias y de seguridad ciudadana, sumándose a los más de medio centenar de efectivos desplazados tras la catástrofe.
Las asociaciones JUCIL, AUGC, AEGC, APROGC, SES, UO, UNIONGC y APC-GC han emitido un comunicado conjunto en el que manifiestan la disposición de numerosos agentes para acudir voluntariamente al operativo.
En este sentido, expresan su solidaridad y apoyo a todas las familias afectadas, destacando el aumento de personas fallecidas y el elevado número de desaparecidos en la zona.
Además, alertan sobre la magnitud de la tragedia, señalando que más de 150 carreteras, principalmente de la red secundaria, se encuentran afectadas e intransitables debido a la acumulación de agua, vehículos siniestrados y sedimentos. Esta situación dificulta la llegada rápida de ayuda a los damnificados, quienes carecen de elementos básicos como agua, comida, mantas o ropa.
Ante esta situación crítica, las asociaciones de la Guardia Civil hacen un llamado a la solidaridad y la colaboración para hacer frente a las consecuencias de la DANA en la región, resaltando la importancia de la labor humanitaria y de apoyo a la comunidad en momentos de crisis.
Es fundamental contar con el apoyo de todos los sectores de la sociedad para superar esta emergencia y brindar la asistencia necesaria a quienes más lo necesitan en estos momentos difíciles.
Ante la situación de emergencia provocada por los desastres naturales, las asociaciones Profesionales de la Guardia Civil en Alicante han tomado la iniciativa de proponer al general jefe de la Zona de Valencia una estrategia conjunta para brindar apoyo y asistencia en las zonas afectadas.
Sumando esfuerzos para proteger y ayudar
En este sentido, se plantea la posibilidad de integrar más efectivos de la Comandancia de Alicante en el dispositivo de protección civil, con el objetivo de colaborar estrechamente con las autoridades locales y proporcionar la ayuda necesaria en estos momentos críticos.
Objetivos claros
La prioridad es evitar saqueos y garantizar la seguridad de la población afectada. Para lograrlo, se propone la unión de patrullas de Seguridad Ciudadana, que se sumarían a las unidades especializadas ya desplegadas en la zona. Estas patrullas desempeñarían un papel crucial en la prevención de actos delictivos, la distribución de ayuda humanitaria y la localización de personas desaparecidas.
- Evitar saqueos.
- Llevar ayuda humanitaria.
- Localizar a los desaparecidos.
- Realizar relevos a los compañeros sobrecargados.
El esfuerzo coordinado entre las diferentes unidades de la Guardia Civil es fundamental para garantizar una respuesta efectiva y rápida en situaciones de crisis como la actual. La solidaridad y la colaboración son pilares clave en la labor humanitaria de estos profesionales, que trabajan incansablemente para proteger y servir a la comunidad en momentos de necesidad.
Más Información:
Leave a Reply