Un agricultor avisó de que los radares de la AEMET en Valencia no funcionaban

Valoración: 1.4 (10 votos)
Un agricultor avisó de que los radares de la AEMET en Valencia no funcionaban

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha dejado a su paso por diversas comunidades autónomas imágenes insólitas, generando una situación de emergencia que ha llevado a ocho de ellas a mantenerse en aviso naranja según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Este nuevo fenómeno meteorológico en España se perfila como uno de los peores en mucho tiempo. En las últimas horas, se han contabilizado más de sesenta muertes y decenas de desaparecidos a raíz de los acontecimientos del día anterior. La región más afectada hasta el momento es la Comunidad Valenciana, que ha catalogado la tormenta como la más intensa del siglo XXI. Informes de Presidencia y Emergencias de Valencia sitúan el número de fallecidos en 73 personas.

El mal tiempo continúa impactando a la provincia de Castellón, que permanece en alerta naranja hasta las 14:00h, con la posibilidad de acumular más de 20 litros por metro cuadrado. Ante esta coyuntura, diversos sectores de la sociedad se han solidarizado con los habitantes de la Comunidad Valenciana, incluido el Rey, quien ha expresado sus condolencias a todas las víctimas de la DANA y ha instado a los ciudadanos a extremar las precauciones.

En medio de la crisis desatada por la DANA en la Comunidad Valenciana, las autoridades y personalidades políticas han tomado medidas urgentes para hacer frente a la devastación y brindar apoyo a los afectados.

Índice
  1. Apoyo y solidaridad en medio de la crisis
    1. Medidas tomadas
    2. Impacto en la comunidad agrícola
  2. La situación tras las inundaciones
  3. La advertencia de 'El Palleter'
  4. La importancia de la previsión meteorológica para la agricultura
    1. La importancia de la meteorología en la toma de decisiones
  5. La respuesta de AEMET
  6. ¿Qué es un radar meteorológico?

Apoyo y solidaridad en medio de la crisis

Por un lado, Pedro Sánchez ha enviado un mensaje de solidaridad, asegurando que los afectados contarán con todos los recursos del Estado para hacer frente a esta situación sin precedentes. Mientras tanto, Alberto Núñez Feijó ha priorizado la cancelación de toda su agenda para enfocarse en la emergencia.

Medidas tomadas

Por otro lado, se han suspendido varios eventos oficiales, incluida la sesión de control en el Congreso, en vista de la gravedad de la situación. La Abogacía Española ha solicitado la suspensión de todos los juicios programados en las áreas afectadas, reconociendo la urgencia de la situación. Asimismo, el gobierno valenciano y la Delegación de Gobierno han activado el protocolo de "múltiples víctimas" para agilizar la búsqueda y rescate de personas tras el paso de la DANA.

Impacto en la comunidad agrícola

Un agricultor ha testificado sobre los estragos causados por la DANA, describiendo una situación incontrolable y devastadora que ha golpeado duramente a la región en los últimos días.

Enfrentando las consecuencias de las recientes inundaciones en la Comunidad Valenciana

La situación tras las inundaciones

A pesar de que el número de fallecidos se mantiene en alrededor de sesenta, se teme que esta cifra aumente, al igual que la cantidad de personas heridas. El agua, implacable, ha encontrado su camino a través de todas las grietas posibles, provocando inundaciones devastadoras, como la que afectó a una residencia de ancianos en Massanassa, donde el agua alcanzaba la altura de las rodillas de los residentes.

La noche ha sido larga para las autoridades, no solo por los esfuerzos de rescate, sino también por las trágicas pérdidas sufridas. Lamentablemente, una comandancia en Paiporta, Valencia, quedó sumergida bajo el agua, con su planta baja y sótano completamente inundados, lo que resultó en la trágica pérdida de dos guardias civiles y la novia de uno de ellos, quien intentaba escapar a través del garaje. Ante esta situación, surge la interrogante de si estos eventos eran previsibles y por qué no se emitieron advertencias por parte de la Agencia Estatal de Meteorología.

La advertencia de 'El Palleter'

El pasado viernes 25 de octubre, un agricultor conocido como 'El Palleter' compartió un video en TikTok alertando sobre la situación que se estaba desarrollando en los radares meteorológicos de Valencia. En su mensaje, mencionaba que pocos estaban al tanto de la presencia de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que se aproximaba a la Comunidad Valenciana, al litoral mediterráneo y parte de Andalucía, a través de las imágenes del radar meteorológico.

La importancia de la previsión meteorológica para la agricultura

En el mundo de la agricultura, estar al tanto de las condiciones climáticas es crucial para garantizar el éxito de las cosechas. Un agricultor, experto en la materia, compartió su preocupación ante la falta de funcionamiento del radar de lluvia en Valencia en un día de temporal.

La importancia de la meteorología en la toma de decisiones

Este agricultor señaló que la falta de información meteorológica adecuada puede tener consecuencias graves, ya que la población no está al tanto de dónde va a llover al salir a las carreteras. En un video, expresó su descontento y responsabilizó a la Administración Central por esta falta de previsión.

Destacó que organismos como AEMET deberían brindar explicaciones claras en situaciones como esta, donde la seguridad de las personas está en juego. La falta de atención a estos detalles puede resultar en accidentes en las carreteras, lo cual es evitable con una adecuada planificación y comunicación por parte de las autoridades competentes.

  • Conclusión: La previsión meteorológica es una herramienta fundamental para la agricultura y la seguridad de la población en general. Es necesario que las instituciones responsables actúen de manera proactiva para evitar situaciones de riesgo.

Descubre cómo funciona un radar meteorológico y cómo la Agencia Estatal de Meteorología ha respondido recientemente a un incidente en Valencia.

La respuesta de AEMET

Hace unas horas, AEMET informó en su cuenta de la red social X que el radar de Valencia ha estado operativo desde el lunes, a pesar de haber sufrido daños por un rayo. Afortunadamente, gracias a una alimentación provisional, el radar ha estado funcionando desde la mañana del 28 de octubre para brindar información crucial en situaciones de emergencia.

¿Qué es un radar meteorológico?

En muchas ocasiones, al leer noticias sobre meteorología, nos encontramos con términos desconocidos para la mayoría de las personas, como los radares meteorológicos. Según la AEMET, estos dispositivos son capaces de emitir ondas de corta duración para:

  • Generar datos: Los radares recopilan información sobre las condiciones atmosféricas en tiempo real.
  • Detectar precipitaciones: Permiten identificar la presencia de lluvia, nieve o granizo en una zona determinada.
  • Monitorizar tormentas: Ayudan a seguir la evolución de las tormentas y prever su trayectoria.

Los radares meteorológicos son una herramienta fundamental para la predicción y el monitoreo del clima, proporcionando datos valiosos para la toma de decisiones en situaciones de emergencia. ¡Sigue conectado para estar al tanto de las últimas novedades en meteorología!


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre otras Noticias relacionadas a Un agricultor avisó de que los radares de la AEMET en Valencia no funcionaban puedes visitar la categoría Comunidad Valenciana.

Diario Alicante »

Cuenta Oficial de Diario Alicante

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.