La portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes Valencianas, Ana Vega, ha presentado hoy en el Pleno una enmienda a la Proposición No de Ley (PNL) del PP para la adopción de un plan de choque sanitario post Covid que ha sido aceptada. Vega ha pedido “potenciar los planes de trabajo, el auto concierto y la colaboración público-privada en la sanidad valenciana”.
“Hay que dejar de demonizar a la sanidad privada porque son todos profesionales de la salud y es vital esta colaboración para conseguir reducir los tiempos de espera con urgencia tanto en pruebas diagnósticas, como en intervenciones quirúrgicas y en Atención Primaria, donde ahora los médicos, además de atender a los pacientes de manera presencial y por teléfono, tienen que hacer de rastreadores del Covid-19”.
Vega ha recordado que en febrero, antes de la pandemia, ya había 60.000 personas en las listas de espera de la sanidad valenciana y que hace un año los sindicatos ya pidieron refuerzos. “Cuando hagan un estudio de la realidad actual aflorará el desastre en la Sanidad tras el Covid-19; pero ustedes llevan ya 5 años gobernando y siguen aumentando las listas de espera por la falta de previsión y planificación del Botánico. Estamos hablando de personas, no de números. No hay derecho a que una persona espere dos meses para recibir un diagnóstico de cáncer. ¿Dónde están los protocolos? ¿Dónde están los test masivos de PCR?”.
Ver Más Noticias en Diario Alicante
La Conselleria de Sanitat incluye a los nutricionistas como colectivo sanitario a vacunar en la siguiente fase
Dudasy respuestas sobre la vacuna de la COVID-19 en los pacientes con enfermedad renal crónica
Todos los colectivos profesionales sanitarios se vuelcan con la Conselleria de Sanidad para agilizar la vacunación contra la Covid-19