Avances en el Corredor Ferroviario del Mediterráneo: Nuevos Tiempos de Viaje entre València, Alicante y Castelló
Tiempos de Viaje Proyectados (2026)
Trayecto | Tiempo de Viaje Estimado |
---|---|
València – Alicante | 1 hora |
Castelló – Alicante | 2 horas |
Avances en el Corredor Ferroviario
Hitos Logrados | Detalles |
---|---|
Inauguración de 21,5 km de vía única en ancho ibérico | Entre Xàtiva y Alcoi, en trazado ferroviario del siglo XIX |
Cierre temporal de vías para migración al ancho europeo | Durante dos años para 16 trenes diarios entre Alicante y València |
La ministra de Transportes en funciones, Raquel Sánchez, durante su reciente visita a València y Xàtiva, presentó los notables avances en las obras del corredor mediterráneo, destacando el futuro AVE regional que conectará las capitales de provincia en tiempos récord. Esta visita incluyó un encuentro pionero con la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), en respuesta al movimiento #Quierocorredor, para proporcionarles información detallada sobre el estado y proyecciones del eje ferroviario.
Un hito significativo es la puesta en servicio de 21,5 kilómetros de vía única en ancho ibérico entre Xàtiva y Alcoi, utilizando el antiguo trazado ferroviario del siglo XIX. Esta acción requiere la suspensión temporal del tráfico en las vías utilizadas por los 16 trenes diarios (Euromed, Intercity y Talgo) que operan en el tramo entre Alicante y València. Durante este período, los trenes deberán utilizar el nuevo tramo «reciclado» en vía única y ancho ibérico (1.668 mm) mientras se llevan a cabo las obras de migración al ancho europeo (1,435 mm) en las vías actualmente en servicio.
La ministra enfatizó el compromiso del Ministerio de Transportes con el corredor mediterráneo, con una inversión de más de 5.500 millones de euros en diversas actuaciones. Para el cierre de 2023, se prevé la ejecución de obras por valor de 1.000 millones de euros. Además, se resaltó el aumento de la longitud del corredor en ancho europeo en 275 km durante este quinquenio, incluyendo extensiones hasta Granada, Elx, Orihuela y Murcia, con planes de expansión hasta Almería para el año 2026. La presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, también respaldó estos logros durante la reunión con la Asociación Valenciana de Empresarios.