Trabajo sanciona empresa de calzado en Alicante con fraude a la Seguridad Social

Trabajo sanciona empresa de calzado en Alicante con fraude a la Seguridad Social
Avatar de Diario Alicante »

La industria del calzado en la provincia de Alicante y en toda la Comunitat Valenciana es un motor económico clave. Sin embargo, al igual que en otros sectores con cientos de empresas y miles de empleados, pueden surgir irregularidades y abusos relacionados con los derechos laborales.

Para abordar estas cuestiones, la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social desempeñan un papel fundamental, llevando a cabo inspecciones periódicas para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral. Recientemente, se ha revelado que durante una de estas inspecciones en la provincia de Alicante se descubrió una situación preocupante.

  • Una empresa local fue identificada por tener a 11 empleadas trabajando sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
  • De estas 11 empleadas, 10 estaban recibiendo la prestación por desempleo, lo que constituye una infracción muy grave.

Es fundamental que las empresas del sector del calzado cumplan con sus obligaciones laborales y respeten los derechos de sus trabajadores. Estas situaciones subrayan la importancia de una supervisión continua y de medidas para prevenir y corregir posibles irregularidades.

La transparencia y el respeto por los derechos laborales son pilares fundamentales para garantizar un entorno laboral justo y equitativo para todos los trabajadores de la industria del calzado en la provincia de Alicante y más allá.

Inspecciones de Seguridad Social en el Sector del Calzado en Alicante

Descenso en Infracciones y Deudas

En el transcurso de este año, la Seguridad Social y la Inspección han llevado a cabo un total de 208 intervenciones en el sector del calzado en la provincia de Alicante. Durante estas inspecciones, se han descubierto 42 empleos irregulares, se han emitido 18 actas de infracción que suman 53.000 euros y se han iniciado expedientes por deudas con la administración que ascienden a 538.518 euros.

Comparativamente, a lo largo del año 2024, estos entes realizaron 868 inspecciones en el ámbito del calzado en la provincia alicantina. En este período, se detectaron 226 empleos irregulares, se levantaron 197 actas de infracción por un total de 1,3 millones de euros, y se abrieron expedientes por deudas con la Seguridad Social que alcanzaron los 3,4 millones de euros.

Reducción de Irregularidades

En términos relativos, se ha observado una disminución significativa en las infracciones. El año anterior, el 22% de las inspecciones resultaron en actas de denuncia. Sin embargo, en el presente ejercicio, solo el 8,6% de las intervenciones han revelado irregularidades, lo que representa una mejora notable en el cumplimiento de las normativas laborales en el sector del calzado en Alicante.

Yolanda Díaz promueve el relevo generacional en el sector del calzado

El viernes 11 de abril, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunió con representantes de organizaciones sindicales y empresariales del sector del calzado en Alicante. Durante la reunión, destacó la importancia del relevo generacional en la industria y su apoyo al contrato de relevo como una herramienta fundamental para garantizar la continuidad y el aprendizaje en las empresas.

En este sentido, Díaz enfatizó que la formación es clave para motivar a los jóvenes a incorporarse a este sector tan relevante para la economía española. Además, ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, la ministra transmitió calma y seguridad tanto a las empresas como a los trabajadores, asegurando que la marca España está estrechamente ligada a sectores como el del calzado.

Destacó que el Gobierno está comprometido en ofrecer el apoyo necesario a las empresas que lo requieran, sin necesidad de recurrir a despidos, promoviendo la inversión pública de calidad y garantizando el bienestar de los trabajadores.

En resumen, la reunión liderada por Yolanda Díaz sirvió para subrayar la importancia del relevo generacional, la formación y el apoyo gubernamental en el sector del calzado, fortaleciendo así la competitividad y el futuro de esta industria en España.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.