La provincia de Alicante ha sido testigo de una tormenta eléctrica que ha dejado granizo en varios puntos, incluida la capital. Además, se han registrado acumulaciones de agua debido a precipitaciones intensas pero breves. A pesar de esto, hasta el momento las lluvias no han causado registros significativos.
Según la red de Avamet, en Sella se han alcanzado los 36 litros por metro cuadrado alrededor de las 19.30 horas, mientras que en Aspe se han registrado 25 litros. En la capital, durante la tarde del martes, se contabilizaron 17,2 litros en poco más de media hora, entre las 16.30 y las 17.15 horas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no ha emitido alertas por lluvias para este martes, aunque sí por fenómenos costeros. Tampoco se esperan alertas para el miércoles. Desde Aemet explican que se trata de «tormentas de corta duración, con precipitaciones acumuladas generalmente inferiores a 5 litros por metro cuadrado».
En la Comunidad Valenciana, se han registrado condiciones climáticas adversas que han impactado diferentes puntos de la región. El granizo menudo y las rachas de viento fuertes y de corta duración han sido los protagonistas de este fenómeno meteorológico.
Granizo y Viento en la Comunidad Valenciana
En Alicante, se ha reportado una granizada de pequeñas dimensiones en lugares como San Blas, acompañada de algunas acumulaciones de agua en la Playa de San Juan, entre otras áreas afectadas. Además, se ha registrado un intenso aparato eléctrico que ha añadido una dimensión extra a esta situación climática.
Impacto en el Tráfico
Estas condiciones climáticas han generado problemas puntuales en el tráfico de la capital. La Policía Local se ha visto obligada a cortar la circulación en la plaza de Castalla debido a la acumulación de agua, así como a reducir la velocidad del tráfico en la avenida de la Costa Blanca, en su intersección con la calle de Holanda, en Playa de San Juan.
Además, se han reportado importantes acumulaciones de agua en la calle de Los Montesinos, también en la Vía Parque, y en otros puntos de la Playa de San Juan, lo que ha contribuido a complicar la movilidad en la zona.
Este tipo de situaciones nos recuerdan la importancia de estar preparados para afrontar cambios bruscos en el clima y de mantenernos informados sobre las condiciones meteorológicas en nuestra región.
Deja una respuesta