Solidaridad en Alicante: Marcha conmemorativa en el segundo aniversario de la invasión rusa en Ucrania

Solidaridad en Alicante: Marcha conmemorativa en el segundo aniversario de la invasión rusa en Ucrania

Este sábado, 24 de febrero, marca el segundo aniversario de la invasión de Rusia en Ucrania, un evento que sigue generando repercusiones y tensiones a nivel global. En Alicante, España, la comunidad ucraniana y sus simpatizantes se reunieron en una emotiva marcha solidaria para recordar a las víctimas y abogar por la paz en medio de este conflicto persistente.

Un acto de unidad y recuerdo

Desde la Plaza de los Luceros hasta el Ayuntamiento de Alicante, aproximadamente 2.000 personas se unieron en solidaridad para conmemorar el segundo aniversario de la invasión rusa en Ucrania. Organizado por la Asociación Amigos de Ucrania para la cultura e integración de Alicante, el evento no solo buscaba recordar a las víctimas de este conflicto, sino también mostrar apoyo a la comunidad ucraniana en España.

Un gesto de solidaridad global

La marcha solidaria no solo abordó la situación en Ucrania, sino que también honró a las víctimas del trágico incendio en el barrio de Campanar, en Valencia. Con cinco minutos de silencio, los participantes rindieron homenaje a aquellos que perdieron la vida en estas tragedias, mostrando así su solidaridad tanto a nivel local como internacional.

Reflexiones sobre el conflicto en Ucrania

Ana Shkalenko, presidenta de la Asociación Amigos de Ucrania en Alicante, compartió sus reflexiones sobre el conflicto que aún azota a su país. Lamentando la falta de progreso después de dos años, enfatizó la necesidad de continuar luchando por la libertad y la democracia en Ucrania y en todo el mundo. Instó a un alto el fuego y expresó su esperanza de evitar un tercer aniversario marcado por la violencia y la pérdida.

La comunidad ucraniana en Alicante

Aunque es difícil precisar el número exacto de ucranianos en la provincia de Alicante, se estima que alrededor de 30.000 personas están actualmente residiendo allí. Muchos de ellos han enfrentado dificultades en su adaptación, pero organizaciones como Cruz Roja y los Centros de Recepción, Atención y Derivación han estado proporcionando apoyo vital a aquellos desplazados por el conflicto en Ucrania.

Solidaridad política y comunitaria

El evento también contó con la presencia de miembros del Partido Socialista, incluida la diputada en el Congreso y exsubdelegada del Gobierno, Araceli Poblador. Recordando el papel de Alicante como un ejemplo de acogida y solidaridad durante la invasión rusa en Ucrania, destacó la importancia de la unidad y el apoyo continuo a aquellos que sufren las consecuencias de conflictos internacionales.

En resumen, la marcha solidaria en Alicante no solo fue un acto de recuerdo y solidaridad, sino también una muestra de la fuerza y ​​la unidad de la comunidad local y global en tiempos de crisis. A medida que el conflicto en Ucrania persiste, eventos como este son recordatorios importantes de la necesidad de empatía, compasión y acción para promover la paz y la justicia en todo el mundo.


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre otras Noticias relacionadas a Solidaridad en Alicante: Marcha conmemorativa en el segundo aniversario de la invasión rusa en Ucrania puedes visitar la categoría Alicante.

Diario Alicante »

Cuenta Oficial de Diario Alicante

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

  1. Jazmine dice:

    ¡Qué tema tan importante! ¿Crees que estos actos de solidaridad realmente pueden tener un impacto en la resolución de conflictos internacionales?

  2. Bernat Cabeza dice:

    ¡Qué interesante reflexionar sobre la solidaridad en medio de conflictos globales! ¿Cómo podemos apoyar desde Alicante? A debatir.

  3. Saiko Gaspar dice:

    ¡Interesante artículo! ¿Crees que estos eventos de solidaridad realmente impactan en la situación en Ucrania o son solo simbólicos? 🤔

  4. Joss dice:

    ¡Qué interesante reflexionar sobre la solidaridad global en Alicante! ¿Crees que estos actos realmente impactan en la resolución de conflictos internacionales?

    1. Rachel Aznar dice:

      ¡Claro que sí! Cada gesto de solidaridad cuenta para construir un mundo más justo y pacífico.

  5. Emerico Ariza dice:

    ¡Qué interesante reflexionar sobre la solidaridad en tiempos de conflicto! ¿Crees que estos gestos pueden realmente hacer la diferencia?

  6. Gallagher dice:

    ¿Qué impacto crees que tiene esta marcha conmemorativa en la comunidad ucraniana en Alicante? ¿Realmente promueve la solidaridad global?

    1. Cibeles dice:

      Creo que cualquier muestra de solidaridad es positiva. No subestimemos el poder de la unión. ¡Apoyemos!

  7. Críspulo dice:

    ¿Y qué opinan los rusos que viven en Alicante sobre esta marcha conmemorativa? Sería interesante escuchar todas las perspectivas.

  8. Victoriano dice:

    ¿Y qué pensáis de la implicación de la comunidad ucraniana en Alicante? ¿Es positivo o deberían mantenerse al margen? ¡Opiniones!

  9. Reyna dice:

    ¡Increíble gesto de solidaridad en Alicante! ¿Crees que estas marchas realmente pueden generar un impacto positivo en el conflicto en Ucrania?

  10. Benjamín Portela dice:

    ¡Vaya gesto conmemorativo en Alicante! ¿Crees que la solidaridad global puede influir en la resolución de conflictos internacionales? ¡Debate interesante! 🌍🇺🇦

  11. Bikendi dice:

    ¡Qué bonito ver la solidaridad en acción! ¿Crees que estas marchas realmente impactan en la resolución de conflictos internacionales?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad