Reubicarán la estación de bombeo de la Albufereta de Alicante tras un acuerdo institucional

Reubicarán la estación de bombeo de la Albufereta de Alicante tras un acuerdo institucional
Diario Alicante » Avatar

La semana pasada, la Asociación de Vecinos SOS Albufereta de Alicante se reunió con representantes de la Subdelegación del Gobierno para abordar el estado del proyecto del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) Serra Grossa-Rocafel, elaborado en 2021. Durante el encuentro, la entidad vecinal aprovechó para consultar sobre los pasos necesarios para llevar a cabo estas actuaciones tan importantes para la comunidad.

Entre los desafíos que se identificaron para avanzar en este proyecto se encuentra la reubicación de la estación de bombeo de aguas residuales, la eliminación de las pistas de tenis ubicadas en dominio público y la mejora de los accesos a la costa. Estas son acciones clave que deben realizarse para que el proyecto pueda seguir adelante y beneficiar a todos los habitantes de la zona.

  • Estación de bombeo: Durante la reunión, el portavoz de la Asociación de Vecinos SOS Albufereta, Rafael Pinilla, destacó la importancia de avanzar con esta iniciativa de manera prioritaria. El objetivo es poder acceder a fondos europeos que apoyen la ejecución del proyecto y garantizar su éxito a largo plazo.

Es fundamental que se tomen las medidas necesarias para superar los obstáculos identificados y lograr que el proyecto de protección costera de la Albufereta se convierta en una realidad que beneficie a toda la comunidad. La colaboración entre las partes involucradas será clave para superar los desafíos y avanzar hacia un entorno más seguro y sostenible para todos.

En la reunión del Ayuntamiento de febrero, se aprobó una declaración institucional que marcó un hito importante. En este encuentro, Pinilla destacó que se instó al Ministerio de Transición Ecológica a llevar a cabo un proyecto crucial, siguiendo de cerca el informe del CEDEX. Esta decisión refleja un compromiso significativo con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, señalando la importancia de acciones concretas para avanzar en esta dirección.

Avances y Compromisos

Desde la Subdelegación se confirmó que esta solicitud sería transmitida al ministerio correspondiente. Sin embargo, recalcaron que, en su ámbito de competencia, no poseen facultades directas sobre este asunto. Es fundamental destacar la coordinación interinstitucional y el trabajo en conjunto para lograr avances significativos en proyectos de esta envergadura.

Desarrollo del Proyecto

En la misma reunión, se procedió a revisar detalladamente la hoja de ruta definida en el año 2022 junto a Costas, el Ayuntamiento de Alicante y los vecinos de Albufereta. En este análisis, se identificaron tres aspectos fundamentales que serán clave para el desarrollo del proyecto y la mejora integral de la zona en cuestión. Uno de estos puntos destacados es la reubicación de la estación de bombeo de aguas residuales, la cual en la actualidad se encuentra en una ubicación inadecuada.

  • Se acordó que la nueva ubicación de la estación de bombeo será en el espacio más amplio al final del edificio Alacant 2.
  • Esta reubicación permitirá que la instalación se realice de forma subterránea, optimizando el espacio y mejorando la operatividad del sistema.

Estos avances marcan un paso significativo en el desarrollo del proyecto, demostrando el compromiso de todas las partes involucradas en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles para el beneficio de la comunidad y el entorno ambiental.

En la búsqueda de soluciones para mejorar la infraestructura de Alicante, se ha planteado una interesante propuesta que promete beneficios significativos. La posibilidad de una nueva localización, respaldada tanto por el Ayuntamiento como por Aguas de Alicante, podría revolucionar el acceso y mantenimiento de la infraestructura en la zona.

Desafíos y oportunidades

Uno de los principales desafíos radica en la construcción de un aliviadero que garantice un funcionamiento eficiente en caso de avería. Este aspecto crucial requeriría una salida al mar, lo que ha generado ciertas consideraciones por parte de Costas. El proceso se ve ralentizado por la necesidad de un estudio ambiental que involucre a la Generalitat, marcando un punto de inflexión en el desarrollo de esta iniciativa.

El futuro de las pistas de tenis

Por otro lado, la desocupación de las pistas de tenis en dominio público se presenta como otro punto relevante a considerar. La aprobación de la retirada de la mayoría de las comunidades afectadas en sus respectivas juntas contrasta con la situación pendiente de una comunidad que aún no ha convocado su reunión para abordar este tema.

En la Albufereta, la comunidad local ha expresado su interés en la transformación de ciertas áreas, como las pistas, para mejorar el entorno y la calidad de vida en el barrio. Según Pinilla, es fundamental que esta evolución no deje espacios abandonados, sino que se convierta en un proyecto de mejora integrado en la zona.

Colaboración para la transformación

Destacan la importancia de la colaboración entre las administraciones para garantizar que la transformación propuesta beneficie a los residentes en lugar de convertirse en una preocupación adicional. Es esencial un enfoque conjunto para lograr resultados positivos y sostenibles para la comunidad.

Accesos a la costa: un desafío histórico

Uno de los temas clave de discusión ha sido el acceso a la costa, un desafío histórico en la Albufereta. Actualmente, se debate el proyecto de reurbanización de la calle Sol Naciente, una zona con una compleja distinción entre terrenos públicos y privados. A pesar de los avances, aún falta la creación de otros accesos para mejorar la conectividad y el disfrute de la costa por parte de los residentes.

Fases de reurbanización

  • El Ayuntamiento ha planificado la reurbanización en dos fases.
  • La primera fase se centra en la reforma de la calle Sol Naciente.
  • Se espera que el proyecto de esta fase finalice a principios de este año para dar paso a su ejecución.
  • La segunda fase se enfocará en otros aspectos clave para mejorar los accesos y la experiencia de los residentes en la costa.

Desarrollo de accesos a la costa en Albufereta: Retos y Urgencias

La segunda fase del proyecto, enfocada en la apertura de accesos a la costa en Albufereta, se encuentra actualmente en un punto crítico. Según explicaciones de Pinilla, responsable del proyecto, “La dificultad principal radica en definir el procedimiento legal más adecuado para la cesión de estos accesos”. Este proceso podría llevarse a cabo a través de un documento de cesión por parte de las comunidades locales o mediante una expropiación con fines urbanísticos.

Velocidad en la protección del litoral

En una reciente reunión con la Subdelegación, se logró aclarar el estado actual de cada uno de estos asuntos y los pasos a seguir. Sin embargo, los residentes locales hacen hincapié en la urgencia de agilizar los trámites administrativos, especialmente en lo que respecta a la protección del litoral. Pinilla advierte, “Si no avanzamos con rapidez, corremos el riesgo de perder la oportunidad de acceder a fondos europeos, y Albufereta continuará sufriendo la degradación de su costa”.

  • La segunda fase del proyecto se centra en la apertura de accesos a la costa en Albufereta.
  • La principal dificultad actual es determinar el procedimiento legal para la cesión de estos accesos.
  • La comunidad local destaca la necesidad de acelerar los trámites para proteger el litoral.
  • La importancia de actuar con prontitud radica en la posibilidad de acceder a fondos europeos y detener la degradación costera.

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y Recibe Noticias en tu E-Mail.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.