Alicante es una ciudad bastante pequeña y muy cómoda de visitar. Además el increíble clima hace que sea una ciudad bastante turística los 365 días del año. Como siempre te dejamos la opción de visitar la ciudad con el freetour y algunos tours por la ciudad y alrededores. Para que no te pierdas nada, te mostramos que ver en Alicante en un día:
Castillo de Santa Bárbara
Esta fortaleza medieval de origen musulmán es de finales del siglo IX y esta ubicada en el centro de la ciudad, en lo alto del monte Benacantil, a 166 metros de altura. Desde el Castillo puedes disfrutar de una increíble panorámica de toda la bahía de Alicante y unas increíbles vistas al mar.
El recinto se divide en tres partes. En la parte más alta está la Torre del Homenaje y los restos mas antiguos de la fortaleza. En la parte intermedia se encuentra las estancias de El cuerpo de Guardia, El Salón de Felipe II, El Patio de Armas y El Baluarte de la reina. Y en la parte inferior se encuentra el Revellín del Bon Repós.
Es de acceso gratuito y está abierto todo el año de lunes a domingo de 10:00 a 19:30 y solo permanece cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero. También puedes visitarlo con el tour del Castillo de Santa Barbara.
El barrio de Santa Cruz
El barrio de Santa Cruz o, lo que es lo mismo, el casco antiguo de Alicante es el corazón de la ciudad, situado bajo la ladera del castillo. Las fachadas, los balcones y las puertas están decoradas con flores y sus persianas de color azul y verde hacen de este barrio uno de los sitios más bonitos de la ciudad. Además de su encanto, el barrio está repleto de bares y tabernas.
Museo MARQ
El Museo MARQ, también conocido como Museo Arqueológico de Alicante. Si te interesa la arqueología y la historia, no puedes irte de Alicante sin visitar este museo. El museo cuenta con varias salas permanentes como la Sala Prehistórica, la Sala Ibérica, la Sala de la Cultura Romana, la Sala Medieval y la Sala de la Cultura Moderna y Contemporánea.
Hay diferentes precios, pero la entrada general cuesta 3 euros. Puedes consultar los horarios de apertura del museo en su web. El museo está ubicado en la Plaza Docto Gómez Ulla.
Mercado Central
Inaugurado en 1921, el mercado tiene un estilo ecléctico con un toque de modernismo valenciano. Hoy en día, está lleno de puestos que venden carne, pescado, verduras, frutas y especialidades locales. Hay una pequeña plaza afuera con varios bares. El mediodía del sábado suele ser el comienzo de la famosa tarde alicantina, donde la gente se reúne para tomar una copa y degustar bocadillos y comida de los puestos del mercado.
El horario de atención es de 7:00 am a 2:30 pm de lunes a viernes, y de 7:00 am a 3:00 pm sábados y vísperas de festivos. Se encuentra en Av. Alfonso El Sabio, nº 10.
Parque del Palmeral
Inaugurado en 1997, está situado en la salida sur de Alicante, frente al mar. Lleno de palmeras, este parque es una excelente opción para relajarse y pasear por los senderos, las cascadas de agua o navegar en el lago.
En el parque también encontrarás un quiosco, varios merenderos y diversas áreas deportivas, como la pista de BMX o la zona de petanca. Se encuentra en el número 109 de la Avenida de Elche.
Explanada Española
Es el paseo marítimo de la ciudad, que discurre paralelo al puerto, desde la Puerta del Mar hasta el Parque de Canalejas. Es una de las calles peatonales más populares de la ciudad, compuesta por más de 6 millones de mosaicos que crean un mosaico ondulado donde puedes pasear y encontrar cafeterías, restaurantes e incluso un mercado.
Explanada Española
Playa del Postiguet
En el centro de la ciudad se encuentra este arenal de 900 metros de longitud donde se puede disfrutar de unas bonitas vistas a las murallas del Castillo de Santa Bárbara. Es un gran lugar para caminar, almorzar o tomar unas cervezas. Junto a la playa se encuentra el Paseo de Gómiz.
Puerto Deportivo de Alicante
Es un hermoso paseo marítimo a lo largo de la costa mediterránea y uno de los puntos de vida nocturna de la ciudad, gracias a una gran cantidad de bares, restaurantes y pubs. Alicante Casino también se encuentra en medio del puerto.
Puerto de Alicante – Excursión de un día desde Alicante
Museo Fogueres de Alicante
El museo está dedicado a la fiesta mayor de Alicante, la hoguera de San Juan, que anuncia interés turístico internacional. En su interior se encuentran los «ninots perdonados», o personajes salvados del fuego a lo largo de los años. También se pueden encontrar modelos de fogatas y vestimenta típica.
Se encuentra en Rambla Méndez Núñez, nº 29. Abierto de septiembre a junio, de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, sábado y domingo de 10:00 a 14:00. Cerrado el lunes. En julio y agosto está abierto de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00, sábado de 10:00 a 14:00 y lunes cerrado.
Parque Canalejas
Es el parque más antiguo de la ciudad y recibe su nombre en honor a José Canalejas, quien fue presidente del Consejo de Ministros de 1910 a 1912. Se encuentra en la Avenida de Ramón y Cajal, que comunica con la Explanada de España.
Playa de San Juan
Es una de las playas más populares de Alicante. Esta playa de 2.900 metros de longitud se extiende desde Alicante hasta El Campero. Es mucho más tranquila que la Playa del Postiguet, e incluso así tienes diferentes hoteles donde alojarte. También cuenta con áreas para fútbol y voleibol de playa.
Dónde comer en Alicante
Alicante es famosa por sus arroces y fideuá, pero en realidad la oferta gastronómica es mucho mas que eso. Buena comida y buen clima es una combinación perfecta. Te dejamos algunas zonas y restaurantes que pudimos visitar en nuestra visita a Alicante:
- Calle de las Setas: también conocida como Calle San Francisco, está repleta de restaurantes, bares y cafeterías. Alguno de los mas destacados son el Garaje Bar, Chico Calla y YOLO Pizza. Esta curiosa calle decorada con setas está en pleno centro, así que es muy fácil encontrarla.
Casco Antiguo, Las Ramblas y Explanada: En las zonas de Casco Antiguo, Las Ramblas de Nuñez y Explanada encontrarás una gran variedad de restaurantes, heladerías, bares y más.
Arrocería Antón: En la Av. de los Condes de Soto Ameno 47, tienes este restaurante donde puedes disfrutar de una exquisita paella y una gran variedad de arroces.
Demordisco: Es un restaurante de cocina italiana que combina innovación y tradición. En su carta puedes encontrar piadinas, focaccia, risotto, pasta, postres premium y una amplia gama de vinos, entre otros. No es el más barato de Alicante, pero es una gran opción para comer bien. Se encuentra en Calle Cienfuegos, nº 7.
¿Quieres salir a tomar una copa? Alicante cuenta con una gran variedad de bares, terrazas y discotecas. Por ejemplo, en la Plaza de Luceros tendrás varios bares con terrazas al aire libre donde tomar unas copas o aperitivos. Otro lugar ideal para copas y fiestas es la calle Castaños, especialmente animada los fines de semana, sobre todo por las tardes alicantinas.
Si hablamos de bares en Alicante, debemos hablar de los bares Texaco que son muy populares entre los alicantinos. Sirve una variedad de cócteles, también tiene servicio de restaurante y está muy cerca de la playa. Se encuentra en Avinguda de la Costa Blanca, nº 128.
Otro local de moda, Copity By Laseda es un complejo de comida informal con terrazas, salas VIP y bares para eventos. Es perfecto para disfrutar de la noche. Se encuentra en la calle Laceda Food Village.
Dónde alojarse en Alicante
Alicante es una ciudad bastante pequeña con una gran variedad de alojamientos y precios. Tuvimos la suerte de vivir en el piso de uno de nuestros amigos de Hosting Autentico. Disponen de una gran variedad de apartamentos en Alicante y alrededores, además el trato es excelente.
Nos alojamos en su apartamento cerca de San Blas porque está céntrico, cerca del autobús que te lleva a la playa y al aeropuerto.
En su cartera encontrarás una gran variedad de alojamientos según tus necesidades. No dude en ponerse en contacto con ellos para obtener más información sobre su apartamento. Responden muy rápido y te ayudan en todo lo posible.
También te ofrecemos opciones de alojamiento para reservar en Alicante. Te ofrecemos una gama de hoteles, apartamentos, villas… todo tipo de alojamiento con una calificación de 8 o superior.
Qué ver cerca de Alicante
La provincia de Alicante esta repleta de pueblos con encanto y playas paradisiacas. Visitar Alicante y la Comunidad Valenciana es posible en cualquier parte del año, ya que el clima es bastante estable. Pero si quieres disfrutar de sus playas, no te descubrimos nada nuevo si te decimos que vayas en los meses de Verano. Dicho esto, aquí tienes algunos de los sitios que puedes visitar cerca de Alicante.
Altea
Este hermoso pueblo se encuentra aproximadamente a 55 km de la ciudad de Alicante. Es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Blanca. Su casco antiguo de calles empinadas y casas blancas es pura belleza.
Lo más destacado de Altea es la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, famosa por su cúpula decorada con azulejos levantinos azules. De camino a la cumbre de Altea puedes encontrar varios miradores con bonitas vistas al mar.
Costa blanca
No es exagerado decir que las playas de la Costa Blanca se encuentran entre las más hermosas de España. Más de 200 kilómetros de bahías y playas de arena blanca y aguas cristalinas. Algunas de las más destacadas son la Cala de Portichol (o Portixol) en la ciudad de Jávea, la Playa de la Granadella o la increíble Cova Tallada, o cualquiera de las calas y playas que recorre el Paseo Ecológico entre Calpe y Benisa, etc.
guadalest
Es un pueblo medieval del interior de Alicante, famoso por su castillo y su zona privilegiada en medio de la sierra alicantina. Además del Castillo de San José (también conocido como Castell de Guadalest), te recomendamos pasear por sus callejuelas antes de dirigirte al Embalse de Guadalest.
Elche
Los palmerales de Elche son conocidos como los palmerales de Europa. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Si visitas Elche, no dudes en conocer la historia de La Dama de Elche, si te apetece gastar, ¿sabes que Elche es famosa por su fábrica de zapatos?
Isla de tabarca
Esta pequeña isla no muy lejos de Alicante es la única isla habitada de la Costa Blanca. Se puede llegar en barco desde Alicante o Santa Pola por 15€ o 20€ ida y vuelta. Este es un gran plan para pasar el día y hacer snorkel, ¡no te olvides de las gafas y los tubos!
¿Qué idioma se habla en Alicante?
Los Mejores barrios para vivir en Alicante
- Vistahermosa, tranquilidad y servicios.
- La Albufereta, uno de los mejores barrios para vivir en Alicante junto al mar.
- Cabo de Las Huertas, un hermoso y exclusivo barrio residencial en Alicante.
- Barrio del Ensanche-Diputación, céntrico y junto al mar.
¿Cómo se le dice a la gente de Alicante?
¿Cuánto valenciano se habla en Alicante?
La palabra alicante procede del árabe hispánico al’aqráb ‘escorpión’.