En Alicante, la Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de tres presuntos patrones de pateras en medio de la reciente oleada de embarcaciones precarias interceptadas en las costas alicantinas. Como parte de esta operación, también se arrestó a los padres de una niña de 12 años que viajaba junto a un primo en una de las embarcaciones. Los ocupantes de las pateras desembolsaron entre 2.000 y 4.000 euros cada uno por el peligroso viaje marítimo.
Según informes provenientes de fuentes cercanas al caso, los progenitores, siendo uno de ellos policía en Argelia, habrían orquestado la travesía en patera de su hija luego de que se les negara el visado para viajar desde su país de origen. Curiosamente, lograron obtener los visados para sus otros dos hijos varones, con quienes volaron desde Argelia a Francia dos días antes de la llegada de la patera en la que se encontraba su hija. Posteriormente, la niña se reunió con sus padres tras estos ser señalados como supuestos responsables de delitos de abandono de familia y favorecimiento de la inmigración irregular.
- Las autoridades han tomado medidas contra presuntos responsables de tráfico de personas en esta región costera.
- El caso evidencia las complejidades y los riesgos asociados con la migración irregular.
- Es fundamental abordar las causas profundas que llevan a familias a tomar decisiones tan desesperadas.
En un reciente suceso, las autoridades detuvieron a tres presuntos patrones de una patera que había zarpado de Mostaganem, en Argelia, con once inmigrantes a bordo. Este incidente tuvo lugar el pasado 11 de julio en las costas de Torrevieja. Dos de los presuntos responsables fueron arrestados por el Grupo III de la Unidad contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Policía Nacional, después de recibir información de un testigo protegido que formaba parte de las 11 personas rescatadas por Salvamento Marítimo.
Detenciones y Proceso Legal
Los padres de uno de los implicados, quienes afirmaron haber emprendido el viaje por motivos médicos, fueron puestos en libertad provisional tras prestar declaración ante las autoridades policiales. Por otro lado, los tres presuntos patrones han sido enviados a prisión preventiva mientras se lleva a cabo la investigación correspondiente.
Testimonio Clave
Uno de los inmigrantes rescatados identificó a uno de los detenidos como el patrón de la embarcación y al otro como su ayudante, lo que condujo a las detenciones por delitos relacionados con el favorecimiento de la inmigración irregular.
Este suceso pone de manifiesto la importancia de combatir las redes de inmigración ilegal y proteger los derechos y la seguridad de los migrantes. Las autoridades continúan investigando para esclarecer completamente lo sucedido y llevar a los responsables ante la justicia.
Descubre los secretos detrás de los testigos protegidos
La verdad detrás de las pateras
En un dramático giro de los acontecimientos, se revela que el segundo inmigrante detenido como patrón viajaba en la misma patera que arribó a la playa de les Platgetes en Moraira el pasado 11 de julio. A bordo de la embarcación, que transportaba a 13 personas, incluyendo cuatro menores de edad, dos de los rescatados han decidido declarar como testigos protegidos para identificar al responsable de la travesía.
Un viaje lleno de engaños
En otra parte de la región, una patera con 16 personas, entre ellas una niña de 12 años cuyos padres fueron arrestados en Alicante, llegaba a Benidorm en la misma semana. Las investigaciones realizadas por el Grupo III de la UCRIF revelaron un oscuro secreto: la supuesta hermandad entre la niña y otro migrante en realidad era de primos, y lo que es más sorprendente, los padres de la menor financiaron el viaje para ambos.
Un plan desesperado
De acuerdo con la información obtenida durante la investigación, los padres detenidos, que tienen tres hijos en total, organizaron la travesía de la niña después de que las autoridades en Argelia le negaran el visado a ella pero lo concedieran a sus hermanos. Un acto desesperado que revela la complejidad y las duras realidades que enfrentan muchos inmigrantes en busca de un futuro mejor.
Deja una respuesta