En el marco del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra el próximo 8 de abril, se ha organizado un encuentro deportivo en Alicante para fomentar la integración y romper estereotipos. Un partido de fútbol amistoso entre agentes de la Guardia Civil y un equipo formado por miembros del Pueblo Gitano tendrá lugar este domingo al mediodía en el polideportivo Garbinet.
Una iniciativa pionera en la ciudad de Alicante
Este evento deportivo, que se celebra por primera vez en Alicante, sigue la estela de otras ciudades españolas que han convertido este tipo de partidos en una tradición primaveral. Además del fútbol, también se disputará un encuentro de pádel entre ambos equipos.
El deporte como herramienta de unión
El saque de honor del partido de fútbol ha estado a cargo del alcalde de Alicante, Luis Barcala, mientras que el brazalete de capitán del equipo del Pueblo Gitano lo lleva el presidente de la Federación de Fogueres, David Olivares, quien también tiene raíces gitanas.
Barcala ha destacado el papel del deporte como herramienta para acercar a las personas, fomentar el encuentro y la convivencia. «Este es el ejemplo que debemos dar a los niños y jóvenes para que desaparezcan los prejuicios y los estigmas y se transformen en tolerancia y respeto», ha añadido el alcalde.
Un mensaje de integración y respeto
Se espera que el encuentro cuente con el apoyo de toda la ciudadanía alicantina, tanto gitanos como no gitanos. La organización confía en que esta jornada sirva para abrir el camino hacia una mayor integración de la comunidad gitana en Alicante.
Un homenaje a la cultura gitana
Las celebraciones por el Día Internacional del Pueblo Gitano en Alicante no se limitan al partido de fútbol. El próximo 13 de abril se llevará a cabo un acto institucional en el Salón Azul del Ayuntamiento, y un concierto flamenco en la plaza del consistorio rendirá homenaje a las personas mayores del colectivo.
Una comunidad importante en Alicante
Según datos de la Fundación del Secretariado Gitano, entre 7.000 y 9.000 personas de etnia gitana viven en Alicante, lo que convierte a la ciudad en la quinta de España con mayor concentración de población gitana. En el conjunto de la Comunidad Valenciana, la cifra asciende a unos 65.000 gitanos, con una especial presencia en la provincia de Alicante.
Un paso hacia la convivencia
Este tipo de iniciativas, que fomentan el encuentro y la interacción entre diferentes comunidades, son fundamentales para construir una sociedad más tolerante e inclusiva. El deporte, en particular, tiene un gran potencial para derribar barreras y unir a las personas. El partido de fútbol entre la Guardia Civil y el Pueblo Gitano en Alicante es un ejemplo positivo de ello.
Deja una respuesta