♻️ Nueva app en Alicante: reciclar en el contenedor marrón reducirá la tasa de basura un 20%

♻️ Nueva app en Alicante: reciclar en el contenedor marrón reducirá la tasa de basura un 20%
Avatar de Diario Alicante »

El Ayuntamiento de Alicante está impulsando una iniciativa innovadora para fomentar el reciclaje de residuos orgánicos entre los ciudadanos. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de depositar adecuadamente los residuos y promover prácticas sostenibles, se han distribuido más de 13.000 tarjetas digitales para facilitar el acceso a los contenedores marrones.

En colaboración con la empresa Netial, encargada de la gestión de residuos, el Ayuntamiento ha lanzado la aplicación móvil ‘Tú haces Alicante’. Esta innovadora herramienta no solo simplifica el proceso de reciclaje de residuos orgánicos, sino que también ofrece a los usuarios la posibilidad de obtener bonificaciones de hasta el 20% en la tasa de residuos.

  • Facilita el reciclaje de residuos orgánicos.
  • Permite abrir el contenedor marrón de manera eficiente.
  • Registra cada depósito, necesario para acceder a ventajas económicas.

Desde su lanzamiento, la aplicación ha sido descargada más de 2.000 veces, evidenciando el interés de la comunidad por adoptar prácticas más sostenibles. Para complementar esta iniciativa, se ha llevado a cabo una campaña informativa en los barrios de la ciudad, donde educadores ambientales brindan información detallada sobre el uso adecuado del contenedor marrón y brindan consejos para fomentar el reciclaje en los hogares.

Descubre cómo el contenedor marrón está revolucionando la gestión de residuos en Alicante.

Una campaña informativa clave para el medio ambiente

El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, resalta la importancia de concienciar a la ciudadanía sobre la adecuada separación de residuos. En este sentido, se han distribuido cerca de 90.000 folletos explicativos y miles de cubos destinados a facilitar la separación de desechos en los hogares. Elementos como restos de comida, pieles de frutas, verduras o posos de café encuentran ahora su espacio en el contenedor marrón.

Además, se ha llevado a cabo un intenso trabajo de divulgación en más de 2.000 establecimientos comerciales de la ciudad. En estas visitas, se han entregado tarjetas digitales que detallan el funcionamiento del sistema de gestión de residuos. Esta labor educativa se enmarca en una campaña que inició en noviembre de 2023, coincidiendo con la redacción de la nueva Ordenanza Fiscal de la Tasa de Residuos Sólidos Urbanos.

Información accesible para todos

  • 90.000 folletos informativos distribuidos
  • Miles de cubos para la separación de residuos en los hogares
  • Visitas a más de 2.000 establecimientos comerciales
  • Explicación del sistema de gestión de residuos

Desde entonces, la campaña se mantiene activa con la presencia de stands informativos en diversos puntos de la ciudad. Estos espacios brindan la oportunidad a los ciudadanos de Alicante de resolver sus dudas y solicitar las tarjetas de acceso necesarias para participar en esta iniciativa medioambiental. ¡Únete al cambio y colabora con el cuidado de nuestro entorno!

Transformación de Residuos Orgánicos en Compost: El Proceso Sostenible

En la actualidad, la gestión de residuos orgánicos se ha convertido en una prioridad para promover prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. En este sentido, la transformación de residuos orgánicos en compost se presenta como una solución efectiva para reducir la cantidad de desechos enviados a vertederos y fomentar la economía circular. En este artículo, te explicaremos cómo funciona este proceso y su implementación en la ciudad de Alicante.

Contenedores Inteligentes: Innovación en la Recogida de Residuos

Los contenedores marrones, presentes en diferentes puntos de la ciudad, no solo son recipientes para depositar residuos orgánicos, sino que también representan un avance tecnológico en la gestión de residuos. Equipados con cierre electrónico y un sistema de registro de aportaciones, estos dispositivos inteligentes garantizan un proceso eficiente y controlado.

Para acceder a los contenedores marrones, es necesario utilizar la tarjeta digital o la aplicación ‘Tú haces Alicante’, lo que permite una gestión personalizada y seguimiento de la contribución de cada usuario. Además, el horario establecido para su uso, de 20:00 a 00:00 horas, asegura la correcta disposición de los residuos y evita posibles inconvenientes en el proceso de compostaje.

Más Información:🚖 Cada vez más taxistas en Alicante instalan cámaras de vigilancia por seguridad🚖 Cada vez más taxistas en Alicante …

Implantación en Mercadillos: Extensión de la Recogida de Residuos Orgánicos

Desde principios de 2024, la recogida de residuos orgánicos se ha expandido a diferentes mercadillos de la ciudad, como Teulada, Babel, Benalúa y Carolinas. Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad en la separación de residuos desde su origen, promoviendo una cultura de gestión sostenible y responsabilidad ambiental en todos los sectores de la sociedad.

Residuos Aceptados y Excluidos en el Contenedor Marrón

Al utilizar el contenedor marrón, es importante conocer qué residuos son aptos para el compostaje y cuáles deben evitarse. Entre los residuos que se pueden depositar en estos contenedores se encuentran:

  • Pieles de fruta y verdura.
  • Restos de carne y pescado.
  • Cáscaras de huevo.
  • Papel de cocina sucio.

Por otro lado, es fundamental evitar la mezcla de residuos no biodegradables, como pañales, colillas o plásticos, que podrían contaminar el proceso de compostaje. Asimismo, los residuos destinados a los ecoparques, como aparatos electrónicos, deben ser depositados en los puntos de recogida adecuados para su correcto tratamiento y reciclaje.

En resumen, la transformación de residuos orgánicos en compost a través de los contenedores marrones representa una oportunidad para contribuir al cuidado del medio ambiente y promover prácticas sostenibles en nuestra comunidad. ¡Tu participación es clave para construir un futuro más verde y respetuoso con nuestro entorno!

Descubre dónde encontrar el stand informativo esta semana y obtén toda la información que necesitas sobre el uso de los contenedores marrones en tu ciudad.

¡Encuentra el Stand Informativo cerca de ti!

El stand informativo se sitúa estratégicamente en zonas con alta afluencia de personas, convirtiéndose en un punto de referencia para que los ciudadanos puedan acceder a detalles importantes sobre el uso adecuado de los contenedores marrones.

Esta semana, podrás localizar el stand informativo en diferentes puntos clave de la ciudad:

  • Plaza de Pío XXII (El Pla) – Martes
  • Calle Calvo Sotelo – Miércoles
  • Plaza de las Flores del Mercado Central – Jueves
  • Plaza La Fabriqueta de San Gabriel – Viernes
  • Mercadillo de Teulada – Sábado

La campaña ha llegado a diversos barrios, incluyendo Playa de San Juan, Miriam Blasco, Pau V, Tómbola, Ciudad de Asís, Babel, Benalúa y San Blas, entre otros. Actualmente, se enfoca en la zona centro y próximamente se extenderá a los barrios de Juan XXIII y Virgen del Remedio.

No te pierdas la oportunidad de solicitar tu tarjeta del contenedor marrón visitando la página web www.tuhacesalicante. ¡Únete a la iniciativa y contribuye al cuidado del medio ambiente en tu comunidad!

Más Información:🚫 Alicante endurece los horarios nocturnos con la activación de las ZAS en el Centro y Casco Antiguo🚫 Alicante endurece los horarios noct…


Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y Recibe Noticias en tu E-Mail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.