Alicante Implementa Plan Millonario para Dejar de Ser la Segunda Ciudad Más Sucia de España

Alicante Implementa Plan Millonario para Dejar de Ser la Segunda Ciudad Más Sucia de España

¡Descubre cómo Alicante está transformando su imagen urbana y ambiental para superar el desafío de ser catalogada como la segunda ciudad más sucia de España!

Alicante se enfrenta a un desafío crucial: dejar atrás su reputación como una de las ciudades menos limpias de España, según una reciente encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Con el objetivo de cambiar esta percepción, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un innovador y millonario plan que busca revolucionar la limpieza de sus calles y la gestión de residuos.

La encuesta de la OCU, que evalúa la satisfacción con la limpieza urbana en 69 ciudades españolas, revela que Alicante, junto con Palma y Sevilla, se encuentra entre las peor valoradas. Este estudio, basado en la opinión de 6.863 residentes, muestra una preocupante disminución en la puntuación media de limpieza desde 2019, pasando de 53 a 52 sobre 100. Un descenso significativo, considerando que en 2019 ya se había alcanzado un mínimo histórico.

Las principales ciudades mediterráneas y del sur, que reciben una alta afluencia turística, suelen registrar las calificaciones más bajas en términos de limpieza urbana. Es fundamental abordar este desafío para mejorar la calidad de vida de los residentes y visitantes, así como para potenciar el atractivo turístico de la región.

En el marco actual, Alicante se enfrenta a un reto significativo debido a su posición como un destino turístico muy popular, lo que lleva a un aumento en la demanda de servicios de limpieza.

Índice
  1. Un plan integral para mejorar la limpieza urbana
    1. Compromiso con la mejora de la calidad de vida urbana
  2. El impulso hacia la eficiencia y sostenibilidad
    1. La renovada flota de Netial
    2. Compromiso con la eficiencia y el medio ambiente
  3. Apuesta por el Reciclaje y la Sostenibilidad
    1. Declaraciones del Vicealcalde y Concejal de Medio Ambiente

Un plan integral para mejorar la limpieza urbana

En respuesta a esta situación, el Consistorio de Alicante, en colaboración con la empresa Netial (FCC-Prezero), ha lanzado un ambicioso plan para elevar los estándares de limpieza en la ciudad. Este proyecto implica la adquisición de 108 nuevos vehículos de última generación, con una inversión inicial que ronda los 15 millones de euros. Se proyecta que la flota alcance un total de 223 vehículos, con una inversión total estimada de 25 millones de euros a lo largo de los próximos ocho años.

Compromiso con la mejora de la calidad de vida urbana

El alcalde, Luis Barcala, ha subrayado la importancia de esta iniciativa: "Estamos dando un paso crucial hacia la mejora de la limpieza, la gestión de residuos y el baldeo, tal como nos comprometimos al adjudicar el nuevo contrato diseñado para satisfacer las necesidades de la ciudad con una inversión de 323 millones de euros durante ocho años".

Mejorando la limpieza urbana con una nueva flota más eficiente y sostenible

El impulso hacia la eficiencia y sostenibilidad

Barcala destaca que la inversión realizada tiene como objetivo no solo mejorar el servicio, sino también integrar criterios de eficiencia, innovación y sostenibilidad. Es un paso hacia un entorno más limpio y saludable para todos.

La renovada flota de Netial

La nueva flota de Netial se compone de una amplia variedad de vehículos especializados en distintos aspectos de la limpieza urbana. Entre ellos, destacan:

  • 21 camiones recolectores de carga lateral
  • 10 camiones de carga trasera
  • 34 vehículos con plataforma, incluyendo 14 modelos eléctricos
  • 6 unidades para el traslado de contenedores
  • 1 minirecolector para calles estrechas
  • 5 pick-up destinados a las playas

Además, se han añadido a la flota 11 cubas de baldeo, 8 hidrolimpiadores (uno de ellos eléctrico) y otros vehículos especializados para la recogida de poda y escombros en espacios públicos.

Compromiso con la eficiencia y el medio ambiente

Pablo Medina, gerente de Netial, ha explicado que esta nueva flota ha sido cuidadosamente diseñada para ser más eficiente y amigable con el medio ambiente. Se busca reducir las emisiones contaminantes, disminuir el ruido generado por los vehículos y optimizar el uso del agua en cada operación. Un enfoque integral que combina tecnología y conciencia ambiental para un futuro más limpio y sostenible.

Descubre cómo el Ayuntamiento de Alicante está revolucionando la gestión de residuos en la ciudad para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Conoce los detalles de esta innovadora apuesta por el reciclaje y la eficiencia en la limpieza urbana.

Apuesta por el Reciclaje y la Sostenibilidad

En un esfuerzo por promover prácticas más sostenibles, el Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha un ambicioso plan. Además de mejorar la flota de limpieza, se ha enfocado en la expansión del uso del contenedor marrón, destinado a la recogida de biorresiduos. Este proyecto, con una inversión significativa de aproximadamente cuatro millones de euros, tiene como objetivo principal facilitar el reciclaje y la gestión eficiente de los residuos orgánicos en toda la ciudad.

Una parte fundamental de esta iniciativa ha sido respaldada por fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Declaraciones del Vicealcalde y Concejal de Medio Ambiente

Manuel Villar, vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, ha subrayado la trascendencia de esta inversión para el futuro de Alicante. En sus palabras, "Estos vehículos y el plan del contenedor marrón reflejan la decidida voluntad del Gobierno municipal de transformar Alicante en una ciudad más inteligente, eficiente, limpia y sostenible".


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Información:

Descubre otras Noticias relacionadas a Alicante Implementa Plan Millonario para Dejar de Ser la Segunda Ciudad Más Sucia de España puedes visitar la categoría Alicante.

Diario Alicante »

Cuenta Oficial de Diario Alicante

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¡Bienvenid@!😎 ¿En qué podemos ayudarte?
DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad