En las celebraciones de las pasadas Hogueras en Alicante, Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de envases de vidrio en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante, lograron recuperar una impresionante cantidad de más de 50.000 kilogramos de residuos de envases de vidrio. Todo ello fue posible gracias a la campaña «Estas Hogueras queremos ponerte verde», que buscaba fomentar el reciclado de vidrio durante las festividades de Hogueras 2023.
Reconociendo los esfuerzos en sostenibilidad
En una emotiva ceremonia celebrada en las escalinatas de la Reina del Puerto de Alicante, se llevó a cabo el acto de entrega de premios. Diversas personalidades estuvieron presentes en el evento, entre ellas, el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, Manuel Villar; la presidenta de Federació de Fogueres, Toñi Martín-Zarco; la Bellesa del Foc 2023, Belén Mora; la Bellesa del Foc infantil 2023, Inés Llavador; y el gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes.
Éxito de la campaña «Estas Hogueras queremos ponerte verde»
La campaña logró la participación de un gran número de asociaciones de Hogueras y Barracas, exactamente 137, que representaron la totalidad de las fiestas del fuego en Alicante. De estas, 97 asociaciones superaron el reto propuesto por Ecovidrio, que consistía en reciclar al menos 400 kilogramos de residuos de envases de vidrio en el contenedor asignado a cada una de ellas.
Reconocimientos y premios
Como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con el reciclaje, las asociaciones que cumplieron el desafío recibieron un miniglú personalizado con la imagen de la campaña. Además, entre las asociaciones que superaron el reto, se realizó un sorteo ante notario para elegir a la afortunada ganadora de una paella gigante para 300 comensales. La agraciada resultó ser la Hoguera/Barraca «No poem fer mes».
Educar y sensibilizar para un futuro más sostenible
La campaña «Estas Hogueras queremos ponerte verde» se llevó a cabo del 20 al 24 de junio con el objetivo de concienciar a los ciudadanos de Alicante, así como a los foguerers y barraquers, sobre la importancia de reciclar adecuadamente los envases de vidrio durante las festividades de las Hogueras. Para lograrlo, Ecovidrio implementó diversas acciones de educación ambiental y decoró los contenedores de vidrio cercanos a las Hogueras con la imagen de la campaña.
Acciones de sensibilización y participación activa
Durante cinco días, un equipo de ocho educadores ambientales recorrió las calles en bicicletas promocionales de la campaña, visitando los puntos de mayor generación de vidrio, como los racós y barracas. Este equipo móvil de sensibilización destacó la importancia de la correcta separación de los residuos en los locales de las asociaciones.
Asimismo, se ubicó un punto de sensibilización e información en las escalinatas de Jorge Juan, donde informadores ambientales, a bordo de una llamativa furgoneta retro, realizaron encuestas sobre hábitos de reciclaje y llevaron a cabo sorteos de exclusivos miniglús con la imagen de la campaña, además de obsequios como sombreros y algodón de azúcar.
Alicante, comprometida con el reciclado de vidrio
Los esfuerzos de la ciudadanía alicantina por el reciclaje son notables, ya que, según los datos de 2022, se reciclaron un total de 6.354.720 kilogramos de envases de vidrio, lo que representa una media de 18,8 kilogramos de vidrio reciclado por cada ciudadano (aproximadamente 64 envases).
En cuanto a la tasa de contenerización, Alicante cuenta con una media de 224 habitantes por contenedor, y actualmente dispone de un total de 1.506 iglús para el reciclaje de envases de vidrio en todo el municipio.
Conclusiones
El éxito de la campaña «Estas Hogueras queremos ponerte verde» demuestra el compromiso de Alicante con el reciclaje y la sostenibilidad. La colaboración entre Ecovidrio y el Ayuntamiento de Alicante ha permitido reciclar más de 50.000 kilogramos de envases de vidrio durante las Hogueras 2023, un logro significativo que avanza hacia una economía circular y una ciudad más respetuosa con el medio ambiente. El esfuerzo y la concienciación de los alicantinos en el reciclaje de materiales recuperables son dignos de reconocimiento y animan a seguir trabajando en pro de un futuro más sostenible.








Deja una respuesta