La obra realizada por el artista Iván Tortajada para la Comisión Convento Jerusalén Matemático Marzal ha conquistado el primer premio de la sección especial de las Fallas 2025. Cuando anunciaron el segundo lugar, la emoción desbordó a todos los presentes. Lágrimas de alegría brotaban mientras la sorpresa se apoderaba del ambiente.
Todos juntos, en un instante que quedará grabado en la memoria de cada uno de los presentes. La falla, una obra maestra que cautivó a propios y extraños. Para muchos, la mejor representación que se pudo haber deseado.
Convento Jerusalén Matemático Marzal se alza con el primer premio de la sección especial de las Fallas de Valencia 2025. Este logro se complementa con el reconocimiento al Ingenio y Gracia, sumado al ninot indultat, conformando un trébol especial para el artista.
Una victoria que no solo destaca por su calidad artística, sino por el torrente de emociones que desencadenó en cada uno de los presentes. La mitad de la comisión se conmovió hasta las lágrimas, reflejando la intensidad del momento vivido.
Este triunfo es un testimonio del talento creativo y la dedicación de todos los involucrados en la creación de esta falla. Un reconocimiento merecido que consagra el esfuerzo y la pasión por una de las tradiciones más emblemáticas de Valencia.
David Sánchez Llongo: El Maestro Fallero de Alicante
David Sánchez Llongo, el reconocido artista fallero valenciano, será nuevamente el encargado de plantar la hoguera de la Diputación en la categoría especial de Alicante, tal como lo hizo en el 2024. Con su talento y pasión por las Fallas, Sánchez Llongo nos sorprende cada año con su obra maestra, llena de colores vibrantes y una delicadeza que cautiva a todos los espectadores.
La belleza de todas las figuras que componen su monumento no solo reside en su aspecto visual, sino en el mensaje que transmiten y en la importancia de compartirlo con la comunidad. Cada detalle en sus creaciones refleja su dedicación y creatividad, haciendo que cada visita a su obra sea una experiencia única e inolvidable.
El Convento de Jerusalén, tema de su próxima falla, promete ser una obra de arte excepcional. La precisión en los detalles y las dimensiones apabullantes del monumento son testamento del arduo trabajo y la pasión que Sánchez Llongo pone en cada proyecto.
El Arte de las Fallas: Tradición y Vanguardia
Una falla bien trabajada, con un guion elaborado y el imponente volumen que caracteriza las creaciones de Sánchez Llongo, hacen que encenderla se convierta en todo un desafío. A pesar de haber quedado en sexta posición el año pasado, tanto él como la comisión de la Diputación Renfe continúan demostrando su excelencia en el arte fallero.
La pasión, la creatividad y el esfuerzo dedicados a cada detalle hacen de David Sánchez Llongo un referente en el mundo de las Fallas. Sus obras no solo son monumentos efímeros, sino manifestaciones artísticas que perduran en la memoria de quienes tienen el privilegio de contemplarlas.
Más Información:
Deja una respuesta