La tensión aumenta en Guardamar del Segura, Alicante, después de una protesta masiva llevada a cabo por unos 200 inmigrantes irregulares acogidos en el municipio. Según informantes municipales, se han recibido amenazas de nuevas manifestaciones desde el centro de acogida de estos inmigrantes, a pesar de las advertencias sobre posibles consecuencias violentas que podrían resultar en su expulsión del programa de acogida.
El conflicto principal radica en el malestar de los extranjeros acogidos, la mayoría de ellos procedentes de Mali, Senegal y Mauritania. Se quejan del traslado de sus residencias desde un hotel céntrico de cuatro estrellas a un complejo más alejado del centro urbano. Alegan sufrir de hacinamiento y problemas de abastecimiento de agua en este nuevo lugar. La ONG Cepaim, responsable de su atención, ha sido criticada por la supuesta lentitud en el proceso de regularización y las deficientes condiciones de asistencia brindadas a estas personas.
- Malestar de los inmigrantes: Los inmigrantes se sienten incómodos por el cambio de ubicación y las condiciones en el nuevo complejo.
- Críticas a la ONG: La organización ha sido señalada por retrasos en la regularización y la calidad de la asistencia brindada.
La asociación contactada por El Debate ha decidido no hacer declaraciones al respecto. Sin embargo, el alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, del partido socialista, ha reconocido que las protestas se han vuelto más frecuentes desde que el centro de acogida cambió de ubicación.
Protestas recurrentes en Guardamar
Cada tres o cuatro semanas, alrededor de 60 personas se manifiestan en el municipio, siendo atendidas por el concejal de Servicios Sociales para expresar sus quejas. En esta última ocasión, la cantidad de manifestantes superó el doble de lo habitual y mostraron un comportamiento más agitado, sorprendiendo al alcalde: “Siempre han sido pacíficos”, mencionó en sus declaraciones.
Temor antes del pleno municipal
Existe preocupación en el municipio ante la posibilidad de que la situación empeore el viernes, durante la celebración del pleno municipal. Fuentes cercanas al Ayuntamiento han indicado que “desde el centro de acogida de inmigrantes amenazan con generar disturbios nuevamente”.
La posibilidad de un nuevo episodio de tensión ha generado preocupación entre los residentes y comerciantes del municipio.
Preocupación en Guardamar del Segura
El descontento de la ciudadanía se ha visto avivado por casos de violencia protagonizados por algunos inmigrantes en los últimos meses. Entre los incidentes más impactantes se incluyen agresiones sexuales a dos empleadas del resort donde solían alojarse los acogidos, palizas a dos jóvenes en un pub local, y un ataque con cuchillo a un agente de policía. A pesar de esto, el alcalde ha afirmado que se trata de “episodios aislados” y que la convivencia en la localidad ha sido mayormente pacífica.
Desde Vox, el portavoz municipal, Ángel Delfín, ha reiterado sus advertencias sobre las implicaciones de acoger inmigrantes en Guardamar del Segura.
La preocupación de Delfín ante la llegada de más inmigrantes irregulares
El portavoz de Vox, Delfín, ha levantado la voz para alertar sobre una situación que podría desencadenar tensiones en las próximas semanas. Lo que comenzó con críticas y descalificaciones hacia él, ha evolucionado hasta recibir contactos de algunos de sus detractores, ahora preocupados por las consecuencias inminentes.
Previsión de nuevas tensiones
Delfín anticipa un aumento en el número de inmigrantes irregulares en los próximos días, lo que podría generar conflictos si se ven obligados a desalojar a algunos acogidos actuales para dar cabida a los recién llegados.
Inquietud por la falta de efectivos policiales
Otro motivo de inquietud es la escasez de efectivos policiales para controlar posibles protestas. Durante una movilización reciente, Delfín señaló que solo había ocho agentes de la Guardia Civil y seis de la Policía Local presentes, advirtiendo sobre la vulnerabilidad de las instalaciones ante un posible ingreso forzado de manifestantes.
Críticas al desinterés del PSOE
Desde el Partido Popular, expresan su pesar por la falta de implicación tanto a nivel nacional como municipal del PSOE, señalando un aparente desinterés frente a la problemática planteada por Delfín.
En resumen, la preocupación de Delfín sobre el flujo de inmigrantes irregulares y la preparación insuficiente para posibles conflictos resalta la importancia de abordar de manera urgente y coordinada esta situación para evitar posibles tensiones y garantizar la seguridad de todos los implicados.
Leave a Reply