El Ayuntamiento de Alicante aprobó en junta de gobierno el proyecto de ordenanza de limpieza de espacios públicos y gestión de residuos. Esta nueva normativa reemplazará a la anterior, aprobada en 2016. Una de las principales novedades es el horario establecido para sacar la basura a los contenedores. Ahora, el horario permitido va desde las 8 de la tarde hasta la medianoche. Cualquier acción fuera de este horario será sancionada si se es sorprendido en el acto.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante se muestra comprometido con mantener los contenedores recogidos y limpios durante todo el día, en la medida de lo posible. Para garantizar el cumplimiento de esta normativa y fomentar conductas cívicas, se han establecido multas que van desde los 300 hasta los 3000 euros por comportamientos incívicos. Por ejemplo, dejar bolsas de basura fuera del contenedor, arrojar restos de basura en las calles o no recoger los excrementos de las mascotas conlleva sanciones económicas. Incluso, los actos como la orina en espacios públicos están penados con multas que pueden llegar hasta los 900 euros.
Mejorando la Limpieza Urbana en Alicante: Nueva Ordenanza para un Entorno más Saludable
Recientemente, la ciudad de Alicante ha implementado una nueva ordenanza para abordar comportamientos incívicos y mejorar la limpieza urbana en sus calles.
Contenedores más pequeños, mayor desorden
Algunos residentes consideran que las medidas adoptadas son un tanto drásticas. Es cierto que los nuevos contenedores son de menor capacidad, lo que ha llevado a un aumento de basura acumulada en las zonas circundantes. Esta situación contrasta con la anterior, donde la mayor capacidad de los contenedores permitía una apariencia más ordenada en las calles.
Un cambio necesario
La suciedad en las calles de Alicante ha sido motivo de preocupación para muchos, por lo que esta iniciativa es bien recibida. La ciudad se encuentra en un estado en el que las calles se ven descuidadas, sin barrer, lo cual afecta la calidad de vida de sus habitantes.
Inspecciones y Sanciones
La nueva ordenanza contempla la creación de un equipo de inspectores encargados de velar por el correcto comportamiento de los ciudadanos al desechar sus residuos. Se establece un sistema de sanciones que clasifica las infracciones en tres categorías: leves, graves y muy graves.
Un paso hacia un entorno más saludable
La implementación de esta ordenanza no solo busca mantener las calles limpias, sino también fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre los residentes de Alicante. Es fundamental que todos contribuyamos para lograr un entorno urbano más saludable y agradable para todos.
Más Información:
Normativa Municipal: Sanciones por Incumplir Normas de Limpieza en la Vía Pública
En la ciudad, se han establecido multas que van desde los 300 hasta los 3000 euros por diversas infracciones que afectan la limpieza y el orden en espacios públicos. Es importante conocer estas normativas para evitar posibles sanciones.
Principales Sanciones:
- Dejar bolsas fuera del contenedor.
- Tirar basura al suelo.
- Colillas y chicles en la vía pública.
- Lanzar desperdicios en lugares no autorizados.
- No recoger las heces de las mascotas.
Destaca que la sanción por orinar en la calle es de 9000 euros, mientras que por tirar escombros o restos de obra puede ascender hasta los 3000 euros.
Hasta ahora, la detección de estas infracciones implicaba la intervención de un inspector, quien debía requerir la presencia de un agente de policía local para iniciar el proceso sancionador. Sin embargo, con la nueva ordenanza, se otorga la facultad al inspector para iniciar directamente el expediente sancionador, simplificando así el procedimiento.
El proceso de aprobación de esta nueva ordenanza municipal está en marcha y contempla la revisión de posibles enmiendas que contribuyan a mejorar la convivencia y el cuidado de los espacios públicos.
Deja una respuesta