Alicante, escenario para conocer las oportunidades de empleo de los esports y los videojuegos
UNIVERSITY Camp, escaparate de las oportunidades laborales que ofrece el ecosistema de los videojuegos y los esports
Alicante se convirtió durante dos días en el escenario para conocer las oportunidades de empleo que están creando los esports y los videojuegos
Entre abril del 2022 y mayo del 2023, se han creado 1.400 ofertas de empleo en el sector
La permanente expansión de los deportes electrónicos está generando una industria que crece año a año y que, en concreto en 2022, obtuvo una facturación superior a los 2.012 millones de euros. Este crecimiento supone la creación de una gran cantidad de puestos de trabajo en diferentes especialidades, que están siendo cubiertos por jóvenes profesionales, en muchas ocasiones recién salidos de la universidad y que ven en los esports y los videojuegos su futuro.
Actualmente el 40% de los empleados en la industria de videojuegos son menores de 30 años, además el empleo en el sector gaming ha aumentado un 10% respecto al año anterior y entre abril del 2022 y mayo del 2023, se han creado 1.400 ofertas de empleo.
Alicante centro de los esports en el entorno educativo
Durante unos días Alicante se ha convertido en el centro de los esports en el entorno educativo con la organización, en las instalaciones de Distrito Digital Comunitat Valenciana, de Alicante, de la tercera edición de UNIVERSITY Camp, un evento que organizado por GGTech y DoDIT Entertainment, reunió a cerca de 50 estudiantes de más de 20 universidades de toda España para hablar, de las salidas laborales y profesionales que ofrece en estos momentos el ecosistema de los videojuegos-esports, a través de diferentes talleres impartidos por expertos del sector.
A lo largo de los dos días de duración, los estudiantes conocieron de primera mano las diferentes oportunidades laborales que existen en el mercado de los videojuegos competitivos, como su relación con el deporte profesional, el vínculo con la tecnología, la participación de marcas y patrocinadores, el rol de los desarrolladores de los juegos, y la interacción con la audiencia. En palabras de Rafael Espinosa de los Monteros, CEO y fundador de Esports Profesional, una de las empresas participantes en el evento, “uno de los elementos clave para el éxito de los deportes electrónicos es utilizarlos como elemento cultural. tenemos que educar hasta que formen parte de la cultura, igual que los videojuegos”. Además, señaló, “la tecnología es la forma en que evolucionarán los deportes electrónicos. Será necesario crear nuevos modelos de negocio específicos para el sector”.
Otro de los profesionales de la industria que participó en UNIVERSITY Camp fue Alejandro Roldán Vallejo, profesor en Squarebox, la escuela de formación profesional especializada en esports y videojuegos, que mostró a los alumnos las actividades que, desde diferentes profesiones relacionadas con las estrategias de comunicación y marketing, se pueden desarrollar en la industria de los esports y específicas para este ecosistema. En ese contexto, aseguró que “los esports necesitan profesionales especializados en marketing y comunicación ya que cada vez es mayor el interés que los medios de comunicación tienen por este entorno, por ello debemos contar con especialistas que sean capaces de transmitir y difundir las noticias que se producen en el sector, los nuevos juegos, los torneos y campeonatos y eventos que se están organizando en todo el mundo”.
Los estudiantes también tuvieron la posibilidad de escuchar a Carlos Hidalgo, realizador en GGTech, quien compartió con los participantes el caso de estudio de Rising Legends y TFT Championships, las competiciones internacionales del título de Riot Games desarrolladas por GGTech, desde la óptica del broadcast y la realización audiovisual, otras dos de las áreas que más profesionales están demandando en estos momentos.
El fin de una nueva temporada
UNIVERSITY Camp sirvió como cierre de la 8a Temporada de Amazon UNIVERSITY Esports en España, que contó con la participación de más de 370 equipos de 76 universidades de todo el país. El proyecto está presente en 26 países de cuatro continentes, y cuenta con la participación total de más de 100.000 estudiantes, de más de 1500 universidades.
Amazon UNIVERSITY Esports es posible gracias al apoyo de marcas de primer nivel como Intel y Omen y de publishers como Riot Games.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Descubre otras Noticias relacionadas a Alicante, escenario para conocer las oportunidades de empleo de los esports y los videojuegos puedes visitar la categoría Alicante.
-
¡Interesante debate sobre el futuro laboral en esports y videojuegos en Alicante! ¿Creen que seguirá creciendo esta industria? 🤔🎮
-
¿Y qué opináis sobre la evolución laboral en los esports en Alicante? ¿Creéis que es una oportunidad real o solo una moda pasajera? 🤔
-
¡Esports en Alicante son una oportunidad real! ¡No subestimes el potencial de esta industria en crecimiento! 😉🎮
-
-
¿Se imaginan a Alicante como la próxima capital de los esports? ¡Sería genial ver más oportunidades laborales en este ámbito en nuestra ciudad! 🎮
-
¿Qué opináis sobre la incorporación de los esports al mercado laboral en Alicante? ¿Creéis que es una buena oportunidad o solo una moda pasajera?
-
¡Los esports son una industria en crecimiento con oportunidades reales! No subestimes su potencial. ¡Innovación laboral!
-
-
¿Realmente los esports son el futuro del empleo en Alicante? ¡Suena interesante pero también algo arriesgado! ¿Qué opinan ustedes?
-
¡Increíble cómo Alicante se está convirtiendo en un punto clave para los esports! ¿Qué opinan sobre el impacto en la economía local?
-
¿Realmente los esports y los videojuegos son el futuro laboral en Alicante? ¿O solo una moda pasajera? Opiniones, por favor.
-
¿Y si Alicante se convierte en la capital de los esports? ¡Sería genial ver cómo la industria crece en nuestra ciudad! 🎮💼
-
¡Qué curioso que Alicante sea escenario de oportunidades en esports! ¿Crees que esto impulsará la industria local? 🎮🌟
-
¡Sin duda, el impulso de los esports en Alicante puede ser un gran motor económico! 🎮💰
-
-
¿Realmente los esports son el futuro del empleo en Alicante? ¿O solo es una moda pasajera? ¡Opiniones! 🎮🤔
-
¿Qué opinas sobre la relación entre Alicante y los esports? ¿Crees que la ciudad realmente ofrece oportunidades laborales en este campo? ¡Comparte tu punto de vista!
-
¿Y si en vez de buscar empleo en los esports, creamos nuestro propio equipo? ¡Sería la oportunidad perfecta para destacar! 🎮🏆
-
¡Buena idea! ¡Atrévete a emprender y crea tu propio camino en los esports! 🚀🎮
-
Deja una respuesta
Más INFORMACIÓN Relacionada: