El terremoto del Tíbet se ha dejado notar en Alicante: así ha sido el impacto

El terremoto del Tíbet se ha dejado notar en Alicante: así ha sido el impacto
Diario Alicante » Avatar

El reciente terremoto que ha sacudido la región china del Tíbet ha tenido repercusiones en la provincia de Alicante. Aunque no ha sido perceptible para la población al encontrarse a 8.000 kilómetros de distancia, los sismógrafos de la Red Sísmica de la Comunidad Valenciana han registrado este movimiento tectónico que ha provocado la trágica pérdida de al menos un centenar de vidas.

Eventos de esta envergadura, que podrían potencialmente ocurrir también en España, no se esperan a corto plazo, ya que su periodo de recurrencia sería de varios milenios. El mayor terremoto documentado hasta la fecha en la región fue el de Torrevieja hace dos siglos, alcanzando una magnitud de aproximadamente 6,5 en la escala de Richter.

La Red Sísmica de la Comunidad Valenciana (Siscova), con sede en la Universidad de Alicante, bajo la dirección del científico Pedro Alfaro, ha reportado la detección de este terremoto. Los sismógrafos de banda ancha desplegados por esta red captan estos eventos de gran magnitud que suceden en diversas partes del mundo, permitiendo un seguimiento detallado de la actividad sísmica en la región.

Entender la amenaza sísmica en España: ¿es posible un terremoto de gran magnitud?

Preparados para lo inesperado

Si bien es cierto que recientemente se ha registrado un suceso sísmico en una región donde colisionan la placa Euroasiática y la India, ¿qué tan probable es que España se vea afectada por las consecuencias?

Historia sísmica en España

En términos de antecedentes, los terremotos más significativos documentados en España han alcanzado alrededor de 6,5 grados en la escala de Richter. Estos eventos tuvieron lugar en Torrevieja en 1829 y en Arenas del Rey (Granada) en 1884. Aunque la historia nos muestra que un terremoto de magnitud 6,5 es posible, estudios indican que alcanzar los 7 grados sería una ocurrencia excepcional, con periodos de retorno de varios miles de años.

Impacto potencial

En comparación con el devastador terremoto de Lorca en 2011, de magnitud 5,2, un evento de 7 grados sería 900 veces más potente. A pesar de que España cuenta con una mejor preparación que otras regiones sísmicas, las consecuencias de un terremoto de esta magnitud no deben subestimarse. Si bien estamos en una posición más favorable que el Tíbet en términos de preparación, la magnitud 7 sigue siendo un escenario de alto impacto.

  • Conclusión: Aunque la posibilidad de un terremoto de gran magnitud en España es remota, es esencial mantenernos informados y preparados para futuros eventos sísmicos.

En la naturaleza, los terremotos son fenómenos potencialmente peligrosos que pueden tener graves consecuencias si no se toman las medidas adecuadas. Sin embargo, es importante destacar que, si se toman las precauciones necesarias, es posible reducir drásticamente los efectos devastadores de un evento sísmico.

Energía Liberada en los Terremotos

Según los expertos, la magnitud de un terremoto es un factor crucial a tener en cuenta. Por ejemplo, un sismo de 7 grados en la escala de Richter es 30 veces más potente que uno de 6 grados, y a su vez, 30 veces más potente que uno de 5 grados. Esto significa que un terremoto de 7 grados es 900 veces más potente que uno de 5 grados. A pesar de estas cifras impactantes, es importante tranquilizar a la población, ya que la probabilidad de que ocurra un terremoto tan intenso en la Península Ibérica es extremadamente baja, con un periodo de retorno de miles de años.

Actividad Sísmica en la Comunidad Valenciana

Según datos recientes, durante el año 2024 se registraron casi 500 terremotos en la Comunidad Valenciana, con magnitudes comprendidas entre 1 y 3 grados en la escala de Richter. Algunos de estos eventos alcanzaron los 3,4 grados, lo que evidencia una cierta actividad sísmica en la región. En la provincia de Alicante, se estima que se producen entre 100 y 200 temblores al año, lo que pone de manifiesto la importancia de estar preparados para este tipo de fenómenos.

Descubre cómo la Unidad de Registro Sísmico de la Universidad de Alicante (UA) está a la vanguardia en la investigación de movimientos sísmicos en la Comunidad Valenciana y a nivel mundial.

Investigación Sísmica Global

Aunque su enfoque principal es el estudio de los sismos en la Comunidad Valenciana, los dispositivos de la UA también monitorean los terremotos relevantes a nivel mundial y las grandes erupciones volcánicas.

El Temblor del Tíbet y la Actividad Sísmica en la Región

En relación al reciente temblor en el Tíbet, el director de la Cátedra de Sismología y Geología de Terremotos de la UA, destaca la intensa actividad sísmica en la zona. El choque de las placas tectónicas Euroasiática e India está elevando la cordillera del Himalaya, hogar del Everest, donde pueden ocurrir sismos de más de 8 grados de magnitud.

Mejoras en la Investigación

La Unidad de Registro Sísmico de la UA supervisa la Red Sísmica Autonómica de la Comunitat Valenciana (Siscova) y, gracias al respaldo del Institut Cartogràfic Valencià, ha implementado nuevos equipos. Esta actualización ha permitido disponer de una red más extensa y sensible para un monitoreo más preciso de la actividad sísmica en la región.


Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y Recibe Noticias en tu E-Mail.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.