El espectacular clásico atemporal del Royal Ballet, El lago de los cisnes, desde Londres a cines de 4 localidades de Alicante

El espectacular clásico atemporal del Royal Ballet, El lago de los cisnes, desde Londres a cines de 4 localidades de Alicante
Diario Alicante » Avatar

El jueves, 27 de febrero, a las 20:15 horas, retransmisión vía satélite desde el Covent Garden londinese a Alicante, L’Alfàs del Pi, Ondara y Torrevieja

Los primeros bailarines del Royal Ballet protagonizan esta propuesta de Liam Scarlett, que mantiene fiel a la pieza original. Un irresistible espectáculo de misterio y pasión que infunde una de las obras más queridas del ballet clásico del siglo XIX

El Royal Ballet vuelve a llevar a la gran pantalla una de las obras más queridas y emblemáticas del ballet clásico del siglo XIX: El lago de los cisnes. El jueves, 27 de febrero, a las 20:15 horas (hora peninsular), se retransmitirá, vía satélite, desde el Covent Garden de Londres a cines de 4 localidades alicantinas.

Salas de Alicante (Kinepolis Plaza Mar y Yelmo Cines Puerta de Alicante), L’Alfàs del Pi (Cinema Roma), Ondara (IMF Ondara) y Torrevieja (IMF Torrevieja) proyectarán la obra maestra que también se podrá disfrutar en más de 100 cines de España, y más de 1.300 salas de 43 países.

La propuesta del coreógrafo Liam Scarlett en esta producción, grabada en 2024, se mantiene fiel a la pieza original de la coreografía de esta imponente obra maestra de Marius Petipa y Lev Ivanov. Scarlett trabajó para esta coreografía con el diseñador escocés John Macfarlane en el magnífico diseño escenográfico y vestuario. Es un testimonio del amor permanente del difunto coreógrafo por el clasicismo y la musicalidad innata.

Los dos primeros bailarines del Royal Ballet, Yasmine Naghdi, en el papel de “Odette”, y Matthew Ball, como el príncipe “Sigfrido”, protagonizan una mezcla irresistible que infunde misterio y pasión a una de las obras favoritas del público.

El lago de los cisnes, primer ballet de Chaikovski, se estrenó en el Teatro Bolshoi de Moscú en 1877. Gracias a la producción de 1895 se convirtió en el ballet clásico más amado y admirado de todos los tiempos, no sólo por la sublime partitura del compositor, sino también por los llamativos contrastes coreográficos entre las escenas del palacio real de Petipa, y las líricas escenas junto al lago creadas por Ivanov.

Trágica y mágica historia de amor

Durante una cacería, el Príncipe Sigfrido se encuentra con una bandada de cisnes. Uno de ellos se transforma en una hermosa mujer, Odette, d la que el príncipe se enamora. Pero Odette, víctima de un conjuro que la mantiene cautiva en forma de cisne durante el día, solo puede

recobrar su forma humana por la noche. Rothbart, el artífice del conjuro de Odette, engaña al príncipe para que este declare su amor Odile, idéntica a Odette, e incumpla así la promesa que

le ha hecho a su amada. Condenada a ser un cisne para siempre, Odette solo tiene una manera de romper el conjuro del brujo.

Perfecta tanto para quienes se acercan al ballet por primera vez como para los amantes de esta obra maestra que desean revivir su hechizo una y otra vez. La retransmisión en cines de esta producción, grabada en 2024, tiene una duración aproximada de tres horas, incluyendo dos intermedios. Llega a España gracias a Versión Digital.

***

Sinopsis corta:

La historia de amor, traición y perdón más intensa del ballet clásico. Combinando la sensacional música de Chaikovski con la imaginación deslumbrante del coreógrafo Liam Scarlett y el diseñador John Macfarlane, El lago de los cisnes en la gran pantalla ofrece una ocasión excepcional de disfrutar de este gran clásico del ballet.

***

Elenco:

Odette/ Odile Yasmine Naghdi

Príncipe Sigfrido Matthew Ball

Rothbart Thomas Whitehead

La Reina Christina Arestis

Benno Joonhyuk Jun

Las Hermanas Menores del Príncipe Sigfrido Leticia Dias y Annette Buvoli

Créditos:

Coreografía Marius Petipa y Lev Ivanov

Coreografía adicional Liam Scarlett y Frederick Ashton

Música Piotr Ilich Chaikovski

Producción Liam Scarlett

Diseño John Macfarlane

Diseño de Iluminación David Finn

Puesta en escena Gary Avis, Laura Morera y Samantha Raine

Supervisión artística Laura Morera

***

Sobre The Royal Ballet

Bajo la dirección de Kevin O’Hare, The Royal Ballet combina tradición e innovación, ofreciendo espectáculos de ballet de clase mundial y contribuyendo al desarrollo de esta forma de arte. Con sede en el Royal Opera House en Covent Garden, Londres, la compañía reúne a los bailarines más dinámicos y versátiles junto a coreógrafos, músicos y artistas líderes. Su repertorio incluye clásicos del siglo XIX, obras icónicas de Frederick Ashton y Kenneth MacMillan, y nuevas creaciones de coreógrafos como Wayne McGregor y Christopher Wheeldon.

Sobre The Royal Ballet & Opera

Son la esencia de la ópera y el ballet de clase mundial en el Reino Unido. Con sede en Covent Garden, estas instituciones se dedican a ofrecer experiencias artísticas extraordinarias a través de su temporada en vivo,

proyecciones en cines, giras y proyectos educativos. Además, están comprometidas con la sostenibilidad y planean alcanzar cero emisiones netas para 2035.

Cinema

Desde 2008, el programa de cine de Royal Ballet & Royal en cines ha llevado más de 120 retransmisiones de ópera y ballet a espectadores de todo el mundo. Actualmente, sus emisiones llegan a más de 1.500 cines, desde el Reino Unido hasta Nueva Zelanda, ofreciendo al público la mejor visión de cada espectáculo, junto con contenido exclusivo detrás de cámaras, entrevistas y material sobre el proceso de ensayo.

El programa de cine es una pieza clave en la estrategia para ampliar audiencias y contribuir a la recuperación de los cines a nivel nacional e internacional.


Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y Recibe Noticias en tu E-Mail.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.