― ¿Quieres Ser Colaborador? ―

spot_img

Atracador disfrazado de mensajero es detenido en Alicante por asaltar un banco a mano armada en 2021

Alicante, una ciudad conocida por sus encantadoras playas y su rica historia, se ve envuelta en un oscuro episodio que destaca la audacia de...
InicioAlicanteControversia en Alicante: Los días festivos en el calendario laboral de la...

Controversia en Alicante: Los días festivos en el calendario laboral de la Comunidad Valenciana para 2024

El calendario laboral de la Comunidad Valenciana para el año 2024 ha sido oficialmente establecido, con un total de 13 días festivos a lo largo del año. El Pleno del Consell aprobó recientemente un decreto que detalla estas jornadas festivas y su aplicabilidad en el ámbito territorial de la comunidad.

Para determinar estas fechas, se siguió un proceso que incluyó un informe previo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana, en cumplimiento de la legislación autonómica.

Los días festivos en la Comunidad Valenciana para el próximo año se distribuyen de la siguiente manera:

Lo Más Leido: Última Hora:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 6 de enero: Celebración de la Epifanía del Señor
  • 19 de marzo: San José, día grande de las Fallas
  • 29 de marzo: Viernes Santo
  • 1 de abril: Lunes de Pascua
  • 1 de mayo: Fiesta del Trabajo
  • 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • 9 de octubre: Día de la Comunitat Valenciana
  • 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
  • 1 de noviembre: Todos los Santos
  • 6 de diciembre: Día de la Constitución
  • 25 de diciembre: Natividad del Señor

Sin embargo, la controversia surge en torno al 24 de junio, San Juan, ya que este día no se considera un festivo ordinario, sino que se establece como un día retribuido y recuperable. Esto significa que los trabajadores deberán compensar estas horas con la empresa en jornadas posteriores.

Esta decisión ha generado un fuerte debate en Alicante, especialmente entre los grupos festivos y el propio Ayuntamiento de la ciudad, que está en manos del partido Popular. Argumentan que esta medida afecta negativamente a su festividad principal, Les Fogueres, y temen una disminución en su impacto económico, ya que es menos probable que atraiga a vecinos de otros municipios cercanos si San Juan no es un festivo completo.

Las críticas también han surgido entre los partidos políticos de la oposición en Alicante, lo que contrasta con la afirmación del Consell de que se ha tenido en cuenta la Resolución de Les Corts relacionada con la declaración de las Hogueras de San Juan como festividad autonómica.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosLOS EQUIPOS FEMENINOS DE RUGBY DE ELCHE ...

Es importante señalar que el presidente valenciano, Carlos Mazón, quien es miembro del Partido Popular, anteriormente fue concejal en el Ayuntamiento de Alicante.

- Publicidad Destacada -

¿Qué Opinas sobre este Articulo? 【 Dejanos Tu Opinión 】✅ tu Opinion es Importante para Nosotros.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Sigue Otras Noticias Relacionadas:

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad