CSIF reclama ante la Subdelegación del Gobierno en Alicante la negociación de un nuevo acuerdo salarial

CSIF reclama ante la Subdelegación del Gobierno en Alicante la negociación de un nuevo acuerdo salarial
Avatar de CSIF

Denuncia que desde 2022, los empleados y empleadas públicos han perdido un 8,3% de su poder adquisitivo, porcentaje que asciende a más del 20% si se contabiliza desde 2010

 Representantes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se han concentrado este viernes frente a la Subdelegación del Gobierno en Alicante para denunciar la pérdida de poder adquisitivo que las empleadas y empleados públicos han experimentado en los últimos años y exigir la negociación de un nuevo acuerdo salarial.

Una concentración que el sindicato ha convocado a nivel nacional y que abre un calendario de movilizaciones para exigir soluciones a las principales problemáticas que aquejan al funcionariado.

Pese a los anuncios de este Gobierno, los empleados públicos siguen sin recibir el 0,5% de la subida salarial correspondiente al año 2024 y, desde la firma del acuerdo entre Gobierno, CCOO y UGT en noviembre de 2022, han acumulado una pérdida de poder adquisitivo de casi el 9%, porcentaje que asciende a más de un 20% si contabilizamos desde el año 2010”, han indicado desde CSIF.

Al respecto, desde el sindicato también han pedido la equiparación salarial entre las distintas administraciones y la negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025, en la que se elimine la tasa de reposición. 

Exigimos  la implantación de la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado, la implementación de la carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo, además de la adecuación de los grupos profesionales del artículo 76 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP)”, han indicado desde CSIF.

En la protesta los representantes sindicales también han solicitado otras medidas, como la mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas, así como la regulación inmediata para que funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.