🚨 Compromís denuncia despidos en Acción Social: el 80 % de la plantilla afectada

🚨 Compromís denuncia despidos en Acción Social: el 80 % de la plantilla afectada
Avatar de Diario Alicante »

Las alarmas han sonado en el ámbito de la acción social en Alicante, generando creciente inquietud entre los ciudadanos. Las listas de espera se han extendido a tres, cuatro e incluso cinco meses, lo que ha despertado una gran preocupación en la comunidad.

El portavoz de Compromís, Rafa Má, ha expresado su profunda preocupación ante la finalización de los contratos del personal del área liderada por Begoña León, que no han sido renovados debido a la falta de diligencia por parte del equipo de gobierno de Alicante. Se ha dado a conocer que, para el 31 de diciembre, casi el 80% de la plantilla fue despedida, sin dar tiempo a concluir el proceso de renovación debido a la demora en la redacción del contrato programa por parte del equipo del señor Mazol.

Rafa Má ha alertado sobre las consecuencias de esta situación, especialmente para aquellas personas o familias que enfrentan emergencias sociales. La incertidumbre respecto a la continuidad de los servicios sociales es una preocupación latente en la población, que espera una pronta solución a esta problemática.

Problemas en el Departamento de Acción Social de Alicante

La falta de personal en el Departamento de Acción Social de Alicante está generando graves consecuencias para los ciudadanos que requieren de sus servicios. Actualmente, se estima que el tiempo de espera para ser atendido oscila entre tres y cuatro meses, lo cual resulta preocupante.

Servicios Afectados

Entre los servicios más afectados se encuentra el contrato de atención a personas con problemas de Salud Mental, el trabajo comunitario, el servicio psicológico y el servicio jurídico. Esta situación ha provocado retrasos significativos y listas de espera de hasta cinco meses en algunos casos, lo cual ha generado un impacto negativo que podría haberse evitado.

Advertencia de las Autoridades

El concejal de Compromís ha alertado sobre las consecuencias que esta falta de personal tendrá en la salud mental de muchos alicantinos. La carencia de recursos humanos afecta directamente la calidad de los servicios prestados, tales como el servicio jurídico, el servicio psicológico, el trabajo comunitario, los programas de inserción laboral y la atención a la infancia.

Rafa Más, en representación del equipo de gobierno, ha sido claro al recriminar esta situación, señalando que el riesgo de pobreza se ve agravado por la falta de atención oportuna en el Departamento de Acción Social de la ciudad.


Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y Recibe Noticias en tu E-Mail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.