Cabalgata de Reyes Magos Alicante: Todo sobre el Recorrido y Cortes de Tráfico 🚧

Cabalgata de Reyes Magos Alicante: Todo sobre el Recorrido y Cortes de Tráfico 🚧

Conformada por más de 1.300 personas, entre participantes y encargados de la organización, y 24 carrozas, la Cabalgata de los Reyes Magos 2025 en Alicante es uno de los eventos más esperados. Este desfile mágico, que se llevará a cabo el domingo 5 de enero, comenzará alrededor de las 19 horas, partiendo desde el Palacio Provincial ubicado en la avenida de la Estación.

El Ayuntamiento se ha encargado de organizar la distribución de más de 5.000 kilogramos de caramelos blandos y sin gluten desde las carrozas durante el paso de Sus Majestades. Este gesto busca endulzar este momento mágico, especialmente para los más pequeños.

Este evento se convierte en una ruta de aproximadamente cuatro kilómetros llena de ilusión para las niñas y niños de Alicante. Tendrán la oportunidad de recibir el cariño de los Magos de Oriente -Hermann Schwarz (Melchor), Ignacio Gally (Gaspar) y Fernando Candela (Baltasar)- desde su llegada al puerto (alrededor de las 17 horas), su saludo en la plaza de toros (cerca de las 18 horas), el comienzo de la Cabalgata (alrededor de las 19 horas) hasta su llegada a la plaza del Ayuntamiento (21 horas).

Sin duda, la Cabalgata de los Reyes Magos 2025 en Alicante es un evento lleno de magia y emoción que no puedes perderte.

En el marco de las festividades navideñas, la concejal de Fiestas, Cristina Cutanda, ha destacado el impresionante interés que genera la Cabalgata de Reyes, evento que año tras año agota las reservas de sillas para disfrutar del paso de los Reyes Magos y su séquito. Esta festividad es, sin lugar a dudas, uno de los momentos más esperados del año para los niños y niñas de Alicante, quienes junto a sus familias, viven con gran entusiasmo la magia y grandeza de la Navidad.

Índice
  1. La Cabalgata de Reyes: Un espectáculo de alegría y tradición
    1. Las tradiciones alicantinas en la Cabalgata
  2. Recorrido de la Cabalgata de Reyes Magos
    1. Trayecto de la comitiva
    2. Actuaciones destacadas
  3. Asientos reservados para el desfile
    1. Saludo final en la plaza del Ayuntamiento
  4. Composición de la comitiva de la Cabalgata
  5. El Tren Bíblico: Un Viaje a través de la Historia
    1. Carrozas de los Reyes Magos: El Gran Final

La Cabalgata de Reyes: Un espectáculo de alegría y tradición

La Cabalgata no sólo cuenta con la presencia de los Reyes Magos, sino que también brinda la oportunidad de conocer y celebrar las diversas festividades de la ciudad. Entre los participantes se encuentran representantes de las Hogueras y Barracas, Moros y Cristianos, Fiestas Tradicionales, Fiestas de Barrios y Partidas (Fafba) y la Semana Santa. Además de todo esto, los asistentes podrán disfrutar de hinchables y espectáculos de animación infantil vinculados con el espíritu de la Navidad.

Las tradiciones alicantinas en la Cabalgata

Las tradiciones propias de Alicante estarán ampliamente representadas en la Cabalgata. Contaremos con la presencia de los Nanos i Gegants, figuras emblemáticas de las festividades alicantinas, y diversas collas de dolçainers i tabaleters, agrupaciones que aportarán su música y folklore a este mágico evento.

El ritmo de la música de banda será proporcionado por doce agrupaciones diferentes. Uno de los aspectos que captará la atención del público serán las actuaciones de los integrantes de diversas academias de baile y ballets de la ciudad. Los boatos de los Magos vendrán acompañados por sus propios ballets. Se presentarán los siguientes: Melchor, interpretado por Mayte Gea, Gaspar, a cargo de Gisela Comins, y Baltasar, representado por el Ópera Ballet.

Recorrido de la Cabalgata de Reyes Magos

La expectación por el evento más multitudinario que se lleva a cabo en Alicante durante el año comenzará a crecer poco después de las 17 horas. Este es el momento en el que los Magos de Oriente harán su aparición, desembarcando en el puerto de Alicante a bordo de una patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil.

Trayecto de la comitiva

La comitiva real, en coches oficiales, seguirá su camino hasta la plaza de toros. Al finalizar un espectáculo infantil, al que se podrá acceder únicamente con invitación, los Reyes Magos tendrán la oportunidad de saludar a los niños desde el ruedo del coso taurino.

Actuaciones destacadas

  • Melchor: La interpretación de este Mago de Oriente será realizada por Mayte Gea.
  • Gaspar: Gisela Comins será la encargada de dar vida a este personaje.
  • Baltasar: El papel de Baltasar será representado por el Ópera Ballet.

El recorrido de la Cabalgata de Reyes Magos promete ser un evento lleno de emoción y magia, con música, bailes, y la presencia especial de nuestros amados Reyes Magos.

Con apenas un respiro, se embarcarán en un viaje breve hacia el Palacio Provincial. Tras una corta recepción oficial en este lugar, tomarán sus posiciones en las carrozas para la Cabalgata que dará inicio a partir de las 19 horas. Según las cifras de asistencia del año pasado, se espera que más de 60.000 espectadores sean testigos del desfile de los Magos.

Asientos reservados para el desfile

Un total de seis mil personas tendrán la fortuna de observar la procesión desde sus asientos. Estos afortunados fueron los que lograron adquirir las sillas disponibles en la venta on-line y en las taquillas de la plaza de toros, las cuales se agotaron el mismo día en que empezó la venta. El recorrido será el siguiente: iniciará en la avenida de la Estación, continuará por la plaza de los Luceros, avenida de Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez y finalizará en la plaza del Ayuntamiento.

Saludo final en la plaza del Ayuntamiento

En este último punto, los Magos se ubicarán en un escenario dispuesto frente a la fachada principal de la Casa Consistorial. Aquí, tendrán la oportunidad de saludar nuevamente a los niños antes de despedirse.

Composición de la comitiva de la Cabalgata

La cabalgata estará compuesta por tres trenes diferenciados: el lúdico, el bíblico y el comercial. Cada uno de estos trenes aportará un elemento distinto y único a la procesión, contribuyendo a la magia y al encanto de este evento tan especial.

El tren de diversión constará de cinco equipos de animación y el mismo número de bandas de música. Además, incluirá cuatro conjuntos de ballet, una colla de nanos i gegants y otra de dolçaina i tabalet. Complementarán el ambiente dos espectáculos de gran envergadura, titulados 'Fantasía Equestre' y 'Leyenda China', cada uno con su propia iluminación y sonorización.

El Tren Bíblico: Un Viaje a través de la Historia

El Tren Bíblico tomará forma a través de cinco escenas dispuestas en orden cronológico. Estas incluyen 'Masía para el ángel', 'Inscripción en el padrón', 'Pidiendo posada', 'El Nacimiento de Jesús' y 'La estrella'. Esta última carroza será especialmente majestuosa, con un diseño que destaca por una monumental estrella en la parte superior, la misma que guió a los Magos a Belén.

La carroza 'La estrella' lucirá detalles dorados y plateados, brillará intensamente y contará con una serie de efectos luminosos que simularán un resplandor celestial. Sin duda, será un espectáculo digno de ver para todos los espectadores.

Carrozas de los Reyes Magos: El Gran Final

Las carrozas de los Reyes Magos, cada una precedida por su respectivo séquito, serán las encargadas de cerrar el Tren Bíblico. Este evento será una verdadera fiesta para los sentidos, llena de color, música y alegría, que sin duda recordarán todos los asistentes.


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre otras Noticias relacionadas a Cabalgata de Reyes Magos Alicante: Todo sobre el Recorrido y Cortes de Tráfico 🚧 puedes visitar la categoría Alicante.

Diario Alicante »

Cuenta Oficial de Diario Alicante

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¡Bienvenid@!😎 ¿En qué podemos ayudarte?
DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad