Barcala vuelve a cobrar como consejero del Puerto de Alicante

Barcala vuelve a cobrar como consejero del Puerto de Alicante
Diario Alicante » Avatar

En el panorama político local, no solo el alcalde de Elche, Pablo Ruz, es remunerado por asistir al Consejo del Puerto de Alicante, como recientemente reveló el PSOE ilicitano. También el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, reciben una compensación por cada sesión en la que participan.

De acuerdo con la información obtenida, los dos representantes del Ayuntamiento de Alicante en el consejo reciben 400 euros brutos en concepto de dietas por cada reunión a la que asisten. Esta remuneración económica, de la cual el alcalde mismo había prescindido en años anteriores, ha sido reintegrada durante este 2024.

La compensación para los vocales del consejo ha sido un tema de debate en el Ayuntamiento de Alicante durante varios años. En 2015, con la llegada del tripartito de izquierdas luego de años de gobiernos populares, los consejeros (en ese momento Gabriel Echávarri, Natxo Bellido y Miguel Ángel Pavón) decidieron renunciar a recibir esta cantidad, que en ese momento era inferior a los 300 euros.

En el mundo de la política local, la moral y la transparencia son valores fundamentales que los ciudadanos esperan de sus representantes. En Alicante, un grupo de ediles de izquierda decidió marcar un precedente al renunciar a ciertos privilegios en un acto de honestidad que generó controversia.

Renuncia a Privilegios en la Política Local

Impulsados por el espíritu de renovación propuesto por el portavoz de Guanyar, que abogaba por distanciarse de las prácticas tradicionales, los concejales de izquierda decidieron elevar el listón moral. Esta decisión incluyó renunciar a beneficios como el uso del coche oficial y detalles protocolarios en fechas especiales como Navidad.

Esta determinación no fue bien recibida por algunos miembros del consejo, quienes consideraron que la renuncia del tripartito los dejaba en una posición comprometida ante la opinión pública. Incluso, la Autoridad Portuaria instó a los integrantes del gobierno municipal a equiparar sus retribuciones a las de los demás vocales para evitar conflictos internos.

Ruptura en la Izquierda

El punto de inflexión llegó a finales de 2017, cuando la alianza de los socios del tripartito se resquebrajó. Primero, con la salida de Bellido (Compromís) y posteriormente, semanas después, con la retirada de Pavón. Esta ruptura marcó el comienzo de un nuevo escenario político en la ciudad.

En solitario en el Consejo del Puerto, el socialista Gabriel Echávarri aceptó las dietas de sus tres últimas reuniones. Esto incluye las realizadas en diciembre de 2018, enero de 2018 y febrero del mismo año.

Cambio en el Consejo con la llegada de Luis Barcala

A partir de abril, con el cambio en la alcaldía y la llegada de Luis Barcala (PP) al poder, tras el voto de una tránsfuga de Podemos, hubo un cambio en la configuración del consejo. A pesar de esto, el popular siguió la decisión de sus predecesores del tripartito al renunciar a recibir retribuciones por asistir a las reuniones, según fuentes de la Autoridad Portuaria.

Decisión de aceptar las dietas

Sin embargo, hubo un cambio reciente. Al igual que Pablo Ruz, su homólogo en Elche, el alcalde de Alicante decidió el pasado mes de marzo aceptar las dietas que perciben los vocales. Esta decisión se tomó durante la sesión en la que el consejo, de manera unánime, acordó aumentar el importe de dichas remuneraciones hasta los 400 euros brutos.

Más Información:Cuatro detenidos en Alicante por intentar asesinar a un joven a golpesCuatro detenidos en Alicante por intenta…


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.