lunes, junio 17, 2024
Tiempo, 30 Mayo
Tiempo en Alicante
+25

Alta: +25° Baja: +19°

Humedad: 47%

Viento: SE - 14 KPH

Diario Alicante en Whatsapp

Lo Más Leído:

spot_img

Lo Último: en Noticias

Aumenta el interés por las hipotecas fijas en la provincia de Alicante

Te puede interesar

Las JUCE valoran que la abstención es el gran terremoto de las elecciones europeas

Sube un 5% el billete de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, baja más del 24% a Andalucía y Alicante

Sube un 5% el billete de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, baja más del 24% a Andalucía y Alicante

El 74% de las solicitudes son para este producto, durante el primer cuatrimestre del año, 4 puntos más que el mismo periodo de 2023, según informe fintech Hipoo
El importe medio, 135.000 euros, 54.000 menos que la media nacional, y  a 28 años.
La provincia destaca en el interés por hipotecas destinadas a segunda residencia (12,7 punto más que a nivel nacional) y en hipotecas para vivienda destinada a inversión, 5,3 puntos superior.
 
El importe medio de las hipotecas solicitadas y gestionadas durante el primer cuatrimestre de este año en la provincia de Alicante alcanza 135.000 euros,  54.000 menos que la media nacional (189.790 euros), y 15.900 euros más que el mismo periodo del pasado año en la provincia, 119.100 euros, según el estudio cuatrimestral que acaba de lanzar la fintech de gestión hipotecaria Hipoo.
El 74% de las solicitudes de este primer cuatrimestre fueron fijas4 puntos más que en 2023 que alcanzó el 70,3% y superior en tres puntos al nivel nacional. Mientras, el 20,7% fueron mixtas, 2 puntos menos que el pasado año (22,2%). Y un 5,3% variables, frente al 7,5% de 2023.
Esto puede ser debido, según Rafael Moral, analista de Hipoo, siguiendo la senda a nivel nacional, a “la situación excepcional de ambos cuatrimestres. El año pasado el camino ascendente hacia poco atractivo el producto hipotecario a tipo fijo por su elevado coste”. Actualmente, apunta el experto, “el ataque agresivo de las entidades por entrar en el mercado a tipo fijo ha permitido que el producto fijo sea atractivo ahora mismo, incluso más que el tipo mixto”.
En cuanto al plazo medio de las hipotecas, se sitúa en 28 años, según señala el informe con una muestra de análisis de 2.300 hipotecas solicitadas y gestionadas en toda España en los dos periodos (primer cuatrimestre 2024 y del pasado año).

Alicante, más interés para segunda residencia e inversión respecto a nacional

En cuanto al tipo de uso de vivienda, los porcentajes se mantienen similares. Para 2024, el 61,4% se dirigió a vivienda habitual, el 23,4 % a segunda residencia y el 15,2% a inversión. Mientras, en 2023, el 62% se destinó a vivienda habitual, el 21,7 % a segunda residencia, y el 16,1 % a inversión. La provincia destaca en el interés por segunda residencia (12,7 punto más que a nivel nacional) y en hipotecas para vivienda destinada a inversión, 5,3 puntos superior.
Con relación a la tipología de operación, en los primeros meses del año el 79,7% de las solicitudes se destinaron a viviendas de segunda transmisión (7 puntos más que en 2023), el 13,1% para obra nueva, y el 7,2% a autopromoción. En 2023: el 72,3% viviendas de segunda transmisión, el 14,8% para autopromoción, y 12,9% para obra nueva.
La provincia destaca por una desviación hacia un perfil más exclusivo y con cierto ánimo inversor, que comienza a aparecer con más normalidad, pudiendo esperar subidas de solicitud hipotecaria si esta atención se mantuviese constante, apunta Rafael Moral, analista de Hipoo
Perfil mayoritario: 34 años e indefinido
 
Los interesados en adquirir una hipoteca en la provincia valenciana tienen una media de edad de 34 años con un titular, y de 37 y 35 años con dos titulares. Similar a 2023: 33 años con un titular, y 36 con dos titulares.
Por otro lado, el informe de Hipoo indica que el 70,2% fue un perfil con trabajo indefinido, el 9,2% funcionario, el 9,5% funcionario, y 11,1% otros.
Con respecto al salario medio, el estudio indica que los solicitantes ganan de 2021 euros mensuales, 121 más que el mismo periodo del pasado año (1900 euros).

Y a nivel nacional

Durante los primeros cuatro meses de este año el número de solicitudes a nivel nacional descendió un 9,6 %, aunque en abril esta tendencia ha girado en pequeña medida, aumentando un 4,3% respecto a 2023. Esto puede indicar “una mejora en la previsión que se espera del euribor para los próximos meses”, según Rafael Moral, analista de Hipoo.
El importe medio de las hipotecas solicitadas durante el primer cuatrimestre de este año fue de 189.790 euros, 27.790 euros (casi un 8%) más que el mismo periodo del pasado año, que alcanzó 162.000 euros, según el informe cuatrimestral elaborado por la plataforma hipotecaria Hipoo.
Durante los primeros cuatro meses de este año el número de solicitudes descendió un 9,6 %, aunque en abril esta tendencia ha girado en pequeña medida, aumentando un 4,3% respecto a 2023. Esto puede indicar “una mejora en la previsión que se espera del euribor para los próximos meses”, según Rafael Moral, analista de Hipoo.
El 71,3% de las solicitudes de este primer cuatrimestre fueron fijas, un 14,9% más que en 2023 que alcanzó el 56,4%. Mientras, el 23,9% fueron mixtas, un 13,3 % menos que el pasado año (37,2%). Y un 4,8% variables, frente al 6,5% de 2023, un 1,6% menos.
En cuanto al plazo medio de las hipotecas, es tres años menor con respecto a 2023, 23 años comparado a 26 del pasado año.

Hipotecas para vivienda habitual de segunda transmisión

 
En cuanto al tipo de uso de vivienda, los porcentajes se mantienen similares, aunque se reduce un 2% las solicitudes para segunda residencia e inversión. Para 2024, el 78,3% se dirigió a vivienda habitual, el 10,7 % a segunda residencia y el 10,8 % a inversión. Mientras, en 2023, el 79,68 % se destinó a vivienda habitual, el 12 % a segunda residencia, y alrededor del 8% a inversión.
Con relación a la tipología de operación, este año el 82% de las solicitudes se destinaron a viviendas de segunda transmisión, el 13% para obra nueva, y el 5% a autopromoción. Cifras similares para el mismo periodo de 2023: el 85% viviendas de segunda transmisión, el 12% para obra nueva y el 3% para autopromoción

Perfil mayoritario: 38 años e indefinido

 
Los interesados en adquirir una hipoteca tienen una media de edad de 38 años con un titular, y de 36 y 39 años con dos titulares. Similar a 2023: 35 años con un titular, y 34 y 37 años con dos titulares.
Por otro lado, el informe de Hipoo indica que el 85% fue un perfil de trabajo indefinido, un 8,6% más que en 2023 (76,4%), el 9,1% autónomo, el 4,9% funcionario, y 1% otros. Con respecto al salario medio, el estudio indica que los solicitantes ganan de 2.523 euros mensuales, 2.229 euros los del mismo periodo del pasado año.
servicios de guest posting
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Diario Alicante »
Diario Alicante »https://diarioalicante.es/
Cuenta Oficial de Diario Alicante

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Lo Más Leído:

ÚLTIMA HORA

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA, y No te Pierdas nada de Diario Alicante: OK No, Gracias.