La tauromaquia es una sanguinaria aberración con cada vez más rechazo social, pero aún así vive de millones de euros de nuestros impuestos.
Con motivo de la llegada de José Tomás a Alicante y su participación en la programación taurina de hogueras, Alicante Animal Save y Denia Animal Save, apoyada por todos los colectivos animalistas de la provincia, convoca una manifestación- concentración para protestar y dar visibilidad al maltrato animal; dentro de la tauromaquia. Según los organizadores, «este espectáculo cruel y violento hace que Alicante se tiña de nuevo de sangre y ofrezca al turismo una imagen de brutalidad y sadismo». El colectivo organizador reivindica la abolición de todo espectáculo con animales, ya que siempre «conlleva la esclavitud, malestar y casi siempre la muerte de estos animales»
LA TAUROMAQUIA EN CIFRAS REALES
Según las encuestas oficiales, más del 80% de los españoles está en contra de la tauromaquia y del maltrato animal en general y que «no es excusa que sea una tradición, pues, con los siglos las tradiciones violentas y sangrientas se han eliminado y son sustituidas por otras más pacíficas. Está demostrado científicamente aunque ya se sabía por todo el mundo que los toros, igual que el resto de los animales que poseen un sistema nervioso central llamado cerebro, sufren y sienten dolor cuando se les golpea, cuando se les estresa, cuando se les produce ansiedad, cuando se les persigue. Por lo tanto, exigimos que la clase política se pronuncie sobre este cruel espectáculo digno de la Edad Media, ya estamos en el siglo XXI debemos divertirnos de otras formas que no conlleven maltrato y dolor.» El sufrimiento de los toros y caballos en cualquier festejo lo corroboran más de 500 veterinarios de la asociación AVATMA.
RECORRIDO DEL ACTO
La manifestación saldrá de la Explanada y llegará hasta la Plaza de España donde permanecerá hasta las 20 horas, dónde estarán protestando pacíficamente y exponiendo sus motivos para pedir la abolición de la tauromaquia en España, pues según nos dice Álvaro Tarancón Poveda, coordinador de Denia Animal Save;» nuestra pasividad y nuestro silencio nos harían cómplices os esperamos el día 7 y no pararemos hasta la abolición de la tauromaquia.» Por otra parte, ambos colectivos se han adherido un año más a la protesta antitaurina de Alfafar del próximo día 20 a las 17:45 en este caso contra lo llamado «Bous al carrer». Dicha protesta también se adentra en las subvenciones que mantienen la tauromaquia y la protección de la infancia de un espectáculo de máximo maltrato y violencia.
La mayoría de la sociedad estáis en contra de la tauromaquia, pero unas meras palabras no solucionan nada y hay que apoyar la lucha de los colectivos que llevan años trabajando voluntariamente por cambiar la vida a los animales. Ambas entidades pertenecen al movimiento Animal Save que lucha por la liberación de todos y cada uno de los animales sin distinción alguna mostrando a la sociedad el infierno que soportan y difundiendo el veganismo por coherencia con la defensa animal.
ALICANTE SE TIÑE DE SANGRE DE INOCENTES Y ES IMPORTANTE GRITAR BIEN FUERTE POR ELLOS EN ESTA PROTESTA CONVOCADA.
Deja una respuesta