El Ayuntamiento de Alicante ha presentado una nueva normativa municipal destinada a regular el cuidado de los espacios públicos y la recogida de residuos. Con el objetivo de convertir a Alicante en una ciudad más limpia, se ha aprobado la nueva Ordenanza de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, la cual refuerza la inspección y las sanciones para garantizar su cumplimiento.
- Regulación de la recogida selectiva de los residuos.
- Aprobación por la comisión informativa de Servicios del Ayuntamiento de Alicante.
- Respaldada por el voto mayoritario de los grupos políticos municipales.
El acuerdo para la entrada en vigor de esta nueva ordenanza se ha alcanzado tras el rechazo de las enmiendas presentadas por Ecovidrio, Recyclia y Ecoembes, con el respaldo de los grupos políticos del gobierno municipal, tanto el popular como el socialista y Vox.
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado una nueva normativa para mejorar la limpieza urbana y el respeto al medio ambiente en la ciudad. Compromís ha votado en contra y EU-Podemos no ha participado en la comisión de este viernes. Pero, ¿cuándo entra en vigor esta regulación? Será este próximo jueves, cuando el Pleno deberá habilitarla para su implementación.
Detalles Clave de la Nueva Normativa
El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha resaltado los puntos más importantes que trae consigo esta actualización normativa. Entre ellos, se destaca que se refuerza la labor inspectora y se amplía el régimen sancionador con multas de hasta 3.000 euros, así como la inclusión de nuevos supuestos que elevan el número de tipos de sanciones de 63 a 86.
Uno de los aspectos destacados es el aumento de la vigilancia policial. El objetivo principal de estas medidas es mejorar el servicio y abordar las preocupaciones de los ciudadanos, como el abandono de escombros y enseres, las micciones en la vía pública o el depósito de basura fuera de los horarios permitidos.
En Alicante, la vigilancia y aplicación de las normas de limpieza urbana han experimentado un importante refuerzo. Según el concejal Villar, la Policía Local ha intensificado el control, lo que se ha traducido en un aumento significativo de las sanciones en el año 2024. ¡Un incremento del 80 % hasta alcanzar las 647 multas, en comparación con las 360 impuestas en 2023!
Ejemplo de Aplicación en Campañas Especiales
Un ejemplo palpable de esta contundente aplicación se refleja en las campañas especiales de vigilancia llevadas a cabo por las autoridades locales. Durante una campaña realizada en febrero, se abrieron 100 expedientes sancionadores en tan solo 10 días. De estos, el 43 % estaban relacionados con escombros y enseres, un 19 % por miccionar en la vía pública, un 7 % por no limpiar los veladores y un 6 % por sacar la basura fuera del horario establecido.
Más Información sobre la Normativa
El concejal destaca que esta normativa va de la mano de una campaña informativa y de concienciación con el lema «Hagamos Alicante más limpia». Esta iniciativa ha arrojado resultados positivos, evidenciados por el aumento en los niveles de colaboración ciudadana. Se ha observado un mayor compromiso en aspectos como el aviso para la retirada de enseres y el cumplimiento de los horarios para depositar la basura en los contenedores.
Deja una respuesta