Alicante presenta su presupuesto para 2025 al interventor para su aprobación
Un importante hito se ha alcanzado en el camino hacia la aprobación de los presupuestos de Alicante para 2025. El borrador del documento ha llegado finalmente a manos del interventor municipal este martes 17 de diciembre, marcando así el inicio oficial de su proceso de tramitación.
Este paso, largamente esperado desde septiembre por el alto funcionario del Ayuntamiento de Alicante, se ha llevado a cabo con cierto retraso, incumpliendo los plazos óptimos establecidos por los procedimientos administrativos. Esta demora podría impactar en la aprobación definitiva de las cuentas, posponiéndola hasta febrero, tal como ha sucedido en años anteriores.
El vicealcalde de Alicante, Manuel Villar, confirmó esta situación en respuesta a las preguntas de los medios luego de la Junta de Gobierno local. Villar señaló que el documento presupuestario ha ingresado en la fase de "intervención" durante el transcurso de ese mismo martes.
En resumen, el proceso de aprobación de los presupuestos de Alicante para el año 2025 avanza, aunque con ciertas demoras que podrían repercutir en el calendario final de aprobación de las cuentas municipales. Es crucial seguir de cerca este desarrollo para estar al tanto de las decisiones financieras que impactarán en el próximo ejercicio fiscal.
- Llegada del borrador del presupuesto de Alicante 2025 al interventor municipal.
- Inicio oficial de la tramitación del presupuesto.
- Expectativas de retraso en la aprobación definitiva hasta febrero.
- Confirmación por parte del vicealcalde de Alicante, Manuel Villar.
El equipo de gobierno de Barcala se encuentra en un proceso de entrega de las cuentas que ha despertado ciertas expectativas. La fecha límite del 17 de diciembre indica que los presupuestos del 2025 podrían no estar operativos hasta bien avanzado el primer trimestre. Este patrón se repite de manera casi idéntica a años anteriores en Alicante, lo que ha generado incertidumbre entre los diferentes grupos políticos.
Retraso en la entrega de presupuestos en Alicante
En comparación con el año 2022, donde el presupuesto se entregó el 20 de diciembre y se aprobó en febrero del año siguiente, el proceso actual apunta a una situación similar. El alcalde, Luis Barcala, ha reconocido que la entrega se está realizando más tarde de lo ideal. No obstante, ha resaltado que se han adelantado secciones del documento al interventor para acelerar el proceso de análisis.
Compromiso con la prontitud
Barcala aseguró que el proyecto completo del presupuesto estará listo en cuestión de días. Mientras tanto, se ha enviado todo lo posible al interventor para iniciar con el trabajo. Este compromiso con la prontitud busca agilizar la aprobación de los presupuestos y garantizar su correcta ejecución.
Problemas de retraso en la aprobación de presupuestos en Alicante
En Alicante, la aprobación de los presupuestos municipales dentro del plazo establecido ha sido un desafío recurrente. Desde la gestión de la exalcaldesa Sonia Castedo, el Ayuntamiento ha enfrentado dificultades para cumplir con los plazos previstos.
Historial de retrasos
En los últimos años, la entrega de los presupuestos ha estado marcada por constantes demoras. Incluso en el ejercicio de 2024, el documento fue entregado al interventor apenas unos días antes de finalizar el año, el 27 de noviembre de 2023. Esta situación ha sido una constante, con ejercicios anteriores que también han experimentado retrasos significativos.
- Para el año 2022, el presupuesto fue remitido a intervención el 20 de diciembre de 2021 y aprobado en el pleno realizado el 16 de febrero de 2022.
- En el caso de 2021, el documento se envió a intervención el 30 de diciembre de 2020 y la aprobación en sesión plenaria tuvo lugar el 25 de marzo de 2021.
Estos retrasos recurrentes han generado preocupación en la comunidad, ya que afectan la planificación y ejecución de proyectos y servicios municipales. Es fundamental que el Ayuntamiento de Alicante encuentre soluciones efectivas para garantizar la puntualidad en la aprobación de los presupuestos y así contribuir al desarrollo y bienestar de la ciudadanía.
El Presupuesto Municipal de Alicante en 2023: Críticas y Escépticismo de la Oposición
Desafíos en la Aprobación de Nuevas Cuentas Municipales
En el año 2023, se intentaron tramitar nuevas cuentas municipales, sin embargo, no fueron aprobadas debido a la falta de apoyo, lo que llevó a la necesidad de gestionar con presupuestos prorrogados de 2022.
Críticas de la Izquierda
Los grupos de la oposición han mostrado un escepticismo generalizado ante los avances del presupuesto municipal. Desde el grupo municipal socialista, la concejala Trini Amorós lamentó que el equipo de gobierno del PP tenga "normalizado" el hecho de que el presupuesto no esté aprobado antes de fin de año. "Un presupuesto refleja el proyecto político de un gobierno, pero Barcala no nos ha mostrado qué quiere hacer en 2025. Seguimos esperando números pormenorizados. Su trilerismo habitual genera una tremenda desconfianza", expresó Amorós.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Rafa Mas, destacó la falta de comunicación del equipo de gobierno con los grupos de izquierda para negociar las cuentas.
El Debate sobre el Presupuesto Municipal de Alicante
El presupuesto municipal de Alicante se encuentra en el centro de un intenso debate político. Las declaraciones de los diferentes actores ponen de manifiesto las discrepancias y tensiones que rodean este proceso. El alcalde, Luis Barcala, ha justificado el retraso en la aprobación del presupuesto 2025 debido a la necesidad de ajustar partidas presupuestarias específicas, como las destinadas a posibles ayudas por la DANA, en previsión de emergencias climáticas.
Las Posiciones en Conflicto
Por un lado, el alcalde defiende la necesidad de garantizar la viabilidad financiera del municipio a través de un presupuesto equilibrado y ajustado a las necesidades reales de la ciudadanía. Sin embargo, desde la oposición, representada por Manolo Copé de Esquerra Unida-Podemos, se critica duramente la gestión del gobierno municipal. Copé califica la situación como una "chapuza" y acusa al alcalde de improvisar y ceder a presiones externas, en referencia a posibles acuerdos con el partido político Vox.
Las Claves del Presupuesto 2025
La aprobación del presupuesto municipal de Alicante para el año 2025 se ha convertido en un proceso complejo y prolongado, marcado por la falta de consenso entre las diferentes fuerzas políticas. La incertidumbre sobre la inclusión de la tasa de basuras en el presupuesto ha generado un punto muerto en las negociaciones, con implicaciones directas en los ingresos municipales.
En resumen, el debate sobre el presupuesto municipal de Alicante refleja las tensiones políticas y las divergencias de criterio en torno a la gestión económica y financiera de la ciudad. La incertidumbre sobre el resultado de las negociaciones y la posibilidad de un pacto con Vox mantienen en vilo a la ciudadanía, que espera una solución que garantice el bienestar y el desarrollo sostenible de Alicante.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Descubre otras Noticias relacionadas a Alicante presenta su presupuesto para 2025 al interventor para su aprobación puedes visitar la categoría Alicante.
Deja una respuesta
Más INFORMACIÓN Relacionada: