El alcalde Luis Barcala, en compañía del concejal de Deportes, Toni Gallego, estuvo presente en la salida de la prueba atlética. Barcala enfatizó la importancia de eventos deportivos como estos, que no solo promueven el deporte y la vida saludable, sino que también contribuyen al objetivo de desestacionalizar el turismo en la ciudad. Durante este fin de semana de mediados de febrero, la ocupación hotelera alcanzó un significativo 80%, lo que demuestra el impacto positivo en sectores como la hostelería y la restauración.
El alcalde resaltó el valor de la promoción que estos eventos aportan a Alicante. La proyección de la ciudad a través del deporte es fundamental para atraer visitantes y fortalecer la imagen de Alicante como un destino dinámico y atractivo.
- Desestacionalización del turismo: Los eventos deportivos contribuyen a distribuir de manera más equitativa los flujos turísticos a lo largo del año, beneficiando a la ciudad en distintas épocas.
- Impacto económico: La celebración de eventos deportivos no solo beneficia al sector deportivo, sino que también genera oportunidades para la hostelería, la restauración y otros sectores económicos locales.
- Promoción de la ciudad: La visibilidad que obtiene Alicante a través de eventos deportivos de relevancia internacional ayuda a posicionarla como un destino atractivo para turistas y deportistas.
En resumen, el ‘superdomingo’ deportivo no solo fue una celebración de la actividad física y el esfuerzo, sino también un impulso para la ciudad de Alicante en su búsqueda de diversificación turística y proyección internacional.
Descubre quiénes fueron los ganadores de la última Media Maratón Internacional celebrada en Alicante y conoce todos los detalles sobre este emocionante evento deportivo que reunió a más de 5.000 personas de todo el mundo.
Ganadores de la Media Maratón
En la categoría absoluta masculina, el corredor Youness Belyamna de Marruecos se llevó la victoria con un tiempo impresionante de 1 hora y 8 minutos. Por otro lado, en la categoría femenina, la corredora Sioned Howells de Gales se destacó con un tiempo de 1 hora y 20 minutos. Ambos atletas demostraron un increíble esfuerzo y dedicación en la competencia.
Resultados de los 10 kilómetros
En la carrera de 10 kilómetros, Bartolomé J. Falkowski y Natalia Gasnk de Polonia se posicionaron como los primeros en cruzar la línea de meta en el Muelle 12 del Puerto de Alicante. Sus tiempos, 31 minutos y 57 segundos, y 38 minutos y 55 segundos, respectivamente, impresionaron a todos los espectadores presentes.
Emoción y Cultura en la Competencia
La Media Maratón Internacional de Alicante contó con la participación de 5.300 inscritos, quienes presenciaron un momento único cuando el tenor Mario González interpretó el ‘Himno de Alicante’ antes de que diera comienzo la carrera. Esta fusión de emoción y cultura hizo de este evento deportivo una experiencia inolvidable para todos los presentes.
Descubre la emocionante ruta de la Media Maratón y el 10k de Alicante
Un recorrido lleno de emoción
Los primeros kilómetros de la carrera han sido compartidos por la Media Maratón y el 10k, hasta llegar al hermoso paseo de la Explanada. En un punto clave, en la intersección con el Parque de Canalejas, los participantes del 10k giraron a la izquierda de regreso a la línea de meta en el Muelle 12. Mientras tanto, los valientes corredores de los 21,095 kilómetros continuaron su travesía adentrándose en las pintorescas calles del centro de la ciudad, para luego desembocar en la majestuosa avenida de Lóring, el Paseo de los Mártires de la Libertad y seguir hasta la ansiada meta.
Conmemorando la hazaña
Al finalizar la carrera, aquellos que lo desearon tuvieron la oportunidad de inmortalizar su esfuerzo grabando sus nombres y tiempos en las medallas conmemorativas de la competencia. Este emotivo momento tuvo lugar en uno de los stands de la Feria del Corredor, ubicada en las cercanías de la línea de meta. En el anverso de estas medallas, se puede apreciar la icónica fuente de la Plaza de los Luceros. Cabe destacar que la elección de este emblemático lugar de Alicante se realizó semanas atrás a través de una votación en las Redes Sociales de la organización de la carrera.
La Volta Femenina: Alicante celebra el ciclismo femenino
El Ayuntamiento de Alicante ha reafirmado su compromiso con el ciclismo femenino durante la ceremonia de entrega de premios de la 9ª Setmana Ciclista-Volta Femenina de la Comunitat Valenciana. El edil ha destacado la importancia de apoyar este deporte, resaltando la relevancia de eventos como La Volta Femenina para promover la ciudad y atraer turistas.
En el marco de este evento, Alicante se consolida como punto de partida de La Volta, fortaleciendo su posición como destino turístico gracias a la categoría de la carrera, incluida en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Para garantizar el éxito de este ‘super domingo deportivo’, más de 300 agentes de la Policía Local y la Guardia Civil han trabajado en la seguridad del evento. El cierre de tráfico en diferentes puntos de la ciudad permitió el adecuado desarrollo de las competiciones, tanto en el frente litoral como en el casco urbano.
Leave a Reply