El Ayuntamiento de Alicante está tomando medidas para proteger la cruz de la plaza Santísima Faz de futuros actos vandálicos. Tras sufrir daños dos veces en poco más de dos años, se ha instalado un sistema de videovigilancia en la zona para disuadir a los responsables y, en caso de incidente, poder identificarlos rápidamente.
La emblemática cruz de la Santa Faz, ubicada en la fachada trasera del Ayuntamiento de Alicante, ha sido objeto de vandalismo en dos ocasiones recientes. La última agresión tuvo lugar durante la madrugada de un jueves, cuando desconocidos derribaron nuevamente este monumento religioso.
Hace apenas dos años, en la noche de carnaval del 19 de febrero de 2023, la cruz sufrió daños similares a manos de vándalos. En aquella ocasión, la estructura fue partida en dos, lo que requeriría una reparación que se prolongó durante 10 meses.
Ante esta situación, el Ayuntamiento no ha querido esperar a una tercera agresión y ha decidido actuar de inmediato. La instalación de cámaras de videovigilancia en la zona busca prevenir nuevos actos vandálicos y garantizar la seguridad de este patrimonio histórico y religioso de la ciudad.
Por el momento, la cruz permanece en el suelo, acordonada a la espera de su próxima reparación. Con estas medidas, se espera poder preservar este símbolo tan importante para la ciudad de Alicante y evitar que vuelva a ser objeto de ataques en el futuro.
Enfrentándonos a la realidad de los hechos, el monumento ha sido despegado del suelo y derribado por completo. Las imágenes revelan una fractura en la base de la cruz, dejando a la vista un acto vandálico que ha desconcertado a todos. A pesar de los esfuerzos, la autoría de este lamentable suceso sigue siendo un misterio, aunque fuentes del Ayuntamiento de Alicante han confirmado la apertura de una investigación para esclarecer lo ocurrido durante la madrugada.
Medidas de Seguridad Implementadas
Entre las acciones tomadas tras este incidente, se destaca la instalación de una cámara de videovigilancia en este icónico lugar de la ciudad. Este dispositivo ya está operativo, vigilando de cerca el entorno de este monumento de piedra que ha sido derribado dos veces. Este monumento representa la primera estación del Vía Crucis que conecta el casco antiguo de Alicante con el monasterio de la Santa Faz.
Preocupaciones Legales
Desde el PSOE, surgen dudas sobre la legalidad de la rápida instalación de la videocámara de vigilancia. Existe incertidumbre sobre si se ha colocado cumpliendo con la normativa vigente, generando interrogantes sobre la transparencia de las medidas de seguridad implementadas.
Deja una respuesta