Alicante impulsa el turismo idiomático en Japón y presenta Hogueras y Semana Santa

Alicante impulsa el turismo idiomático en Japón y presenta Hogueras y Semana Santa
Avatar de Diario Alicante »

Las grabaciones de las fiestas resumen la esencia de las fiestas para poder promocionarlas en la presentación del destino en España y en el extranjero

Éxito de presentación de un destino gastronómico en el restaurante Mar Mía con la participación de chefs de los restaurantes Alba, El Portal, Casa Elías y Pocardy de Alicante, con la asistencia de periodistas, influencers y agentes del sector
Barcala: “Se están cumpliendo los objetivos de diversificación, desestacionalización del sector y oferta de nuevos productos para reforzar Alicante como destino innovador, amable y sostenible”

Alicante, 20 de enero de 2023. Alicante impulsa el turismo idiomático en Japón y promociona las Hogueras y la Semana Santa en el tercer y último día antes de que la Feria Internacional de Viajes Fitur abra al público este fin de semana en Madrid.

Mari Carmen Sánchez, teniente de alcalde y concejala de Turismo de Playas y Ayuntamiento de Alicante, y Manuel Jiménez, concejal de Carnaval, han presentado el nuevo vídeo promocional de la Fiesta de las Hogueras y Semana Santa, que se utilizará en la próxima campaña de promoción de destinos de interior y exterior España, y Red Social. La presentación se realizó en el stand de Alicante y contó con la presencia de Bellea del Foc, Belén Mora y Germán Gómez, miembro del Consejo Mayor de Cofradías de Alicante y Cofradías de Semana Santa.

Cada vídeo tiene una duración aproximada de tres minutos y recoge la esencia de la Fiesta de las Hogueras y la Semana Santa de Alicante respectivamente. Imágenes de ambos quedaron registradas durante los festejos de 2022. En la hoguera se puede ver el Manifiesto, la Plantà, la ofrenda de flores, la procesión folclórica internacional, los diferentes momentos de Cremà y mascletà, así como la gastronomía típica de estos días.Y en el dedicado a la Semana Santa, se reproduce los eventos desde Palm Sunday Steps hasta los diversos desfiles de encuentros y algunos momentos especiales de la vida en la calle

Por otro lado, señala Sánchez, “el turismo idiomático es un producto importante que venimos potenciando, especialmente en Japón, porque es un mercado interesante para estancias medias, alto poder adquisitivo, y como destino para los que buscan recetas de viaje para otros productos como la cultura y la gastronomía».

Para ello, la Oficina de Turismo, en colaboración con el Centro de Idiomas Avanzados de la Universidad de Alicante, ha diseñado un «microsite» o web que funciona de forma independiente y proporciona información en japonés sobre las principales ofertas turísticas de Alicante con el fin de entrar en el mercado japonés.. En este sentido, el Consejo de Administración ha mantenido una reunión con la Oficina Española de Turismo en Tokio para dar a conocer la acción y la web. Asimismo, la UA ha confirmado la inclusión de la Universidad de Kanazawa en su programa de intercambio, además del programa que ya envía estudiantes a Alicante para estudiar español.

Introducción a la comida

El turismo gastronómico es uno de los principales activos de Alicante y para promocionarlo, la Oficina de Turismo de Alicante Ciudad y Playas presentó en la tarde de este jueves a periodistas profesionales y medios generalistas nacionales, prescriptores de turismo, influencers, agencias de viajes, touroperadores y La organización del evento organizó una Presentación del destino La acción se realizó en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana.

El acto se celebró en el restaurante Mar Mía, con más de 120 asistentes entre los que se encontraban la Princesa Panagyuerishte y varios medios colaboradores como Carla Royo-Villanova, el cantante Ramoncín y el influencer Carlos Arnelas, actuando como prescriptor del destino difundiendo la calidad de la gastronomía y los productos alicantinos en redes sociales.

El alcalde Luis Barcala y la teniente de alcalde Mari Carmen Sánchez acogieron una velada en la que participaron Herick Campos, director general de Turisme Comunitat Valenciana y María Ritter, directora de Soles Repsol, que ayudaron a dar la máxima difusión posible a la gastronomía alicantina y desvelaron que Alicante será la próxima sede que acoja la ceremonia de los Soles de la Guía Repsol 2023 el próximo 27 de febrero.

Más Información:Alicante amplia el desbloqueo de los terrenos de la antigua Cerámica Santo TomásAlicante amplia el desbloqueo de los ter…

Los platos alicantinos los prepara la chef Alba Esteve en el restaurante Alba, que sirve tapas alicantinas; el chef de El Portal, Sergio Sierra, que prepara entrantes con gambas de Santa Pola; y el restaurante Casa Elías, que prepara conejo y arroz de caracol, Chef Ejecutivo de Porcardy Alberto García Arroz de pescado preparado para los asistentes. Los participantes también degustaron butifarra de Pinoso, salazones de pescado, helado de turrón de Xixona, Alicante y cócteles de la DO Nic Combinados y Cócteles.

Baccarat: «Objetivo cumplido; Alicante es reclamo turístico todo el año»

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado que todos los objetivos marcados por el Patronato de Turismo de la ciudad para la Fitur de este año están «más que» cumplidos. “Lo que mostramos refuerza la diversidad y estacionalidad de la industria con nuevas ofertas, convirtiéndonos en un destino codiciado los 365 días del año”, enfatizó.

“Alicante no es solo sol y playa, sino que”, ha señalado el alcalde, “hemos demostrado que Alicante apuesta por una gastronomía de primer nivel, así como por un crecimiento innovador y digital, de las zonas rurales y los océanos para proteger el medio ambiente, que es nuestro importante aliado y nuestro valor agregado en la competencia.”


14 respuestas a «Alicante impulsa el turismo idiomático en Japón y presenta Hogueras y Semana Santa»

  1. Avatar de Marlon Tello
    Marlon Tello

    ¡Qué interesante sería combinar la gastronomía de Alicante con el turismo idiomático en Japón! ¿Se atreverán a probarlo? 🍣🔥🇯🇵

  2. Avatar de Eira Lafuente
    Eira Lafuente

    ¡Me parece genial que Alicante promueva el turismo en Japón! ¿Pero qué tal si incluyen más sobre la gastronomía local en sus presentaciones? 🤔🍽️

    1. Avatar de Toribio Carballo
      Toribio Carballo

      La gastronomía local es parte importante, pero no es lo único. ¡Alicante tiene mucho que ofrecer! 🌞🌴

  3. Avatar de Fairuz Antolin
    Fairuz Antolin

    ¡Qué interesante que Alicante promueva el turismo idiomático en Japón! ¿Creen que la comida sea un factor atractivo para los visitantes? 🍣🔥

  4. Avatar de Fabián Amador
    Fabián Amador

    ¿Por qué no promover también la gastronomía local de Alicante en Japón? ¡La paella y los turrones también son un gran atractivo! 🥘🇯🇵🇪🇸

    1. Avatar de Amanda Montoro
      Amanda Montoro

      La comida japonesa ya es muy popular en todo el mundo. Mejor promover lo autóctono. 🍣🥘🇯🇵🇪🇸

  5. Avatar de Teo
    Teo

    ¡Increíble cómo Alicante promociona sus fiestas en Japón! ¿Y si probamos platos exóticos japoneses en nuestra Semana Santa? 🇯🇵🎉

    1. Avatar de Paulo
      Paulo

      ¿Por qué importar tradiciones extranjeras en nuestras fiestas locales? Mejor disfrutar de la cultura propia. 🇪🇸🥘

  6. Avatar de Odette
    Odette

    ¿Por qué no promocionar también la gastronomía de Alicante en Japón? ¡La comida es clave para atraer turistas! 🥘🇯🇵

  7. Avatar de Adaya
    Adaya

    ¡Qué interesante propuesta de promoción turística! ¿Creen que la gastronomía española sea un factor clave para atraer visitantes japoneses?

  8. Avatar de Tristan Perez
    Tristan Perez

    ¡Me pregunto si la comida japonesa en Alicante es tan auténtica como dicen! ¿Alguien ha probado el ramen allí? 🍜🤔

  9. Avatar de Andrés Quevedo
    Andrés Quevedo

    ¿Por qué combinar turismo idiomático con festivales tradicionales en Japón? ¿No sería más efectivo promocionar la gastronomía local?

  10. Avatar de Kai Miralles
    Kai Miralles

    ¿Por qué no promocionar también la rica gastronomía de Alicante en Japón? ¡Sushi con un toque alicantino, suena tentador! 🍣🇯🇵🇪🇸

  11. Avatar de Otoniel
    Otoniel

    ¿Por qué no incluyeron más detalles sobre la comida tradicional de Alicante en el artículo? ¡Eso es lo que realmente quiero saber! 🍲🤔

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.