Las dunas de Aguamarga, ubicadas en el litoral sur de Alicante, están en proceso de recuperar su valor ecológico gracias a un importante proyecto de restauración. La Dirección General de la Costa y el Mar, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica, ha puesto en marcha la licitación de las obras destinadas a restaurar el tramo costero del saladar de Aguamarga. Este espacio se extiende desde la Cala de los Borrachos hasta el límite norte de Urbanova y ha sufrido una notable degradación debido a la actividad humana y al paso del tiempo.
Los trabajos planificados cuentan con el respaldo del Ayuntamiento de Alicante, que se ha comprometido a encargarse del mantenimiento una vez que finalicen las obras. En este sentido, la Junta de Gobierno Local aprobó recientemente el compromiso de conservación y mantenimiento de los elementos que se instalarán en la zona, como vallados de madera, cartelería informativa y estructuras de contención.
Este esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y nacionales refleja un compromiso firme con la preservación del entorno natural y la biodiversidad de la zona costera de Alicante. La restauración de las dunas de Aguamarga no solo contribuirá a recuperar su valor ecológico, sino que también mejorará la calidad de vida de la comunidad local y promoverá un turismo sostenible en la región.
En resumen, este proyecto de restauración no solo busca revitalizar un ecosistema clave en la costa alicantina, sino que también representa un paso significativo hacia la protección del medio ambiente y la promoción de un desarrollo sostenible en la región.
Una gestión sostenible de infraestructuras en Alicante
Transformación ecológica en la costa de Alicante
La Concejalía de Infraestructuras será la encargada de llevar a cabo estos trabajos en Alicante, sin que esto suponga un gasto adicional inmediato para el Consistorio.
El proyecto de transformación ecológica en la costa de Alicante fue aprobado definitivamente por la Dirección General de la Costa y el Mar el 30 de septiembre de 2024. Con un presupuesto base de licitación de 341.126,64 euros, impuestos incluidos, se prevé que las obras puedan comenzar a partir del segundo semestre de este año, con un plazo de ejecución de doce meses. Actualmente, el concurso público para adjudicar las obras está abierto y se recibirán ofertas hasta finales de abril.
Este proyecto se divide en dos grandes tramos, con el objetivo de intervenir de manera integral en el ecosistema costero de la zona. En el Tramo 1, se llevará a cabo la rehabilitación de la gola de entrada a la antigua explotación salinera, que incluirá tareas de limpieza, reconstrucción de márgenes e instalación de paneles informativos. Además, se realizará la naturalización de la zona contigua a Urbanova, el entorno cercano al aparcamiento, que recuperará su carácter original.
Enfoque en la Restauración Ambiental en Urbanova
Restauración Integral del Entorno Costero
En Urbanova, se llevará a cabo un ambicioso proyecto de restauración ambiental que abarcará diversas acciones para recuperar y revitalizar el entorno costero. Una de las principales intervenciones será la restauración del cordón dunar, que implicará la eliminación de flora invasora y la reintroducción de especies autóctonas. Para proteger este ecosistema, se implementarán captadores de mimbre y vallado blando.
Recuperación de Espacios Degradados
El Tramo 2, situado cerca de la Cala de los Borrachos, se enfocará en la demolición de estructuras obsoletas, como la rampa de hormigón para embarcaciones y el espigón norte. Asimismo, se llevará a cabo la eliminación de restos de construcciones en mal estado y se limpiará la franja litoral de Urbanova para eliminar infraestructuras obsoletas.
- Demolición de estructuras obsoletas.
- Retirada del espigón norte.
- Eliminación de restos de construcciones en mal estado.
- Limpieza de la franja litoral para eliminar infraestructuras obsoletas.
Adicionalmente, se establecerá un pequeño aparcamiento conectado a la carretera de Urbanova y se creará un sendero peatonal sobre la antigua plataforma de la carretera nacional. Este sendero contará con controles de acceso para regular el tránsito, permitiendo el paso puntual de vehículos de mantenimiento de la desalinizadora cercana.
Compromiso de Mantenimiento de Infraestructuras en Alicante
El Ayuntamiento de Alicante ha tomado la decisión de asumir la responsabilidad del mantenimiento de las infraestructuras que se van a instalar en la ciudad. Esto incluye vallados de madera, elementos de contención peatonal y cartelería informativa. La Junta de Gobierno, a propuesta de la Concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento, ha formalizado este compromiso en una reunión celebrada este martes.
El proyecto ha recibido el visto bueno del Departamento Técnico de Urbanismo del Ayuntamiento, destacando su compatibilidad con el plan urbanístico actual y las características paisajísticas del entorno. El informe técnico confirma que los vallados y la señalética proyectados se integrarán sin problemas con el mobiliario existente en la zona.
Además, la Junta de Gobierno ha autorizado al Servicio Municipal de Infraestructuras y Mantenimiento para llevar a cabo las labores necesarias que garanticen el cumplimiento de este compromiso. Es un paso importante para mejorar y mantener las infraestructuras de la ciudad en beneficio de todos los ciudadanos.
En resumen, el Ayuntamiento de Alicante ha demostrado su compromiso con el cuidado y mantenimiento de las infraestructuras urbanas, asegurando que se realicen las acciones necesarias para garantizar su correcto estado y funcionamiento.
Deja una respuesta